Retomamos el análisis del DAX, con una situación muy interesante para mañana a precios de contado. Rota la bajista de corto ha cerrado en el último obstáculo antes de una probable vuelta a zona de máximos. Por encima de esta resistencia, parecen largos claros para mantener sin problemas hasta la zona 7.580 puntos. Estocástico y RSI alcistas.
martes, 21 de junio de 2011
lunes, 20 de junio de 2011
SP500
3 sesiones seguidas positivas no es mucho, pero da un respiro en la tendencia bajista tras 7 semanas seguidas de recorte. Aunque timidamente, de nuevo aparecen las manos fuertes compradoras en Koncorde y tanto estocástico como RSI se encuentran en condiciones de marcar giro. El obstáculo son los 1.285 parte superior del canal bajista actual, que de superarse daría paso a un acercamiento a la zona 1.311 puntos.
Cie Automotive
Y siguiendo el repaso a algunos viejos conocidos, volvemos a echar un vistazo a Cie Automotive. En el medio - largo plazo es alcista, pero como probablemente recordarán, después del toque a la parte superior del canal alcista ya comentamos que se sucederían los recortes y eso es lo que está haciendo. De momento ha encontrado soporte en los 5,75 euros, pero no debería extrañarnos que cediera hasta la zona 5,30 euros donde si el mercado lo permite, volvería a ser compra. Estocástico y RSI decrecientes aunque con posibilidades de giro.
Duro Felguera
Aunque no lo hayamos contado a tiempo, si miran el último análisis de Duro Felguera, se puede apreciar la alcista acelerada (negro grueso) que no debía perder para seguir confiando en el corto plazo. Pues bien, a finales de la semana pasada la perdió lo que ha propiciado la rápida caída. La alcista principal la tiene al alcance, la zona 5,45 euros que debería retener al precio para no estropear el excelente comportamiento en el medio - largo plazo.
Una visión más cercana, vemos el objetivo inicial del movimiento, estocástico y RSI decrecientes.IAG
El mejor comportamiento del IBEX, el toque a la alcista principal (como ya adelantamos que era previsible) le ha dado fuerza para volver a la carga. Resistencias las de siempre, la zona 2,73 - 2,76 y de superarla visita a los 2,90 euros, paso previo para pensar en mejores gestas o zona de vuelta de nuevo para volver a sufrir. Estocástico y RSI son crecientes con recorrido. Manos fuertes aumentan posiciones compradoras.
Santander
Vaya momento de mercado, una de cal, una de arena, un día rescatamos Grecia, al otro nos lo pensamos, ahora más que nunca el análisis técnico para astraerse de noticias y seguir la tendencia que nos marca el precio. En Santander la tendencia de medio plazo es bajista, pero ha encontrado un fuerte apoyo en la zona 7,50 euros que debería impulsarle hacia la parte superior del canal bajista o como mínimo mantenerle lateral consumiendo tiempo. En estos momentos, difícil encontrar objetivos mejores que un toque a la zona 8,20 - 8,25 euros. Finalmente la vela que nos ha dejado al cierre es mejor que lo esperado con lo que puede que mañana veamos la de arena.
domingo, 19 de junio de 2011
Ferrovial
Tenemos señal de entrada en Ferrovial, lo más cercana a la zona 8,30 euros que sirve de stop. Como podemos observar tenemos una alcista clara (negro) que hace soporte que nos ayuda a señalar la zona de compra con objetivo inicial en la bajista, para mañana, en 8,75 euros. Por encima, objetivo los 9,35 euros. Vigía quiere dar señal de entrada, Atlas NT quiere señalar un movimiento interesante.
Ebro Foods
En zona de compra, apoyando en los 15,65 euros por segunda vez, coincidiendo con la parte inferior del canal alcista y con la alcista principal. Resistencia en la zona 16,30 - 16,40, por encima camino libre hacia la parte superior del canal o al menos hacia los últimos máximos en 17,37 euros. Todavía no tenemos señal de entrada en Vigía pero seguramente aparecerá en próximas sesiones.
DAX alemán
Retomamos el DAX alemán, vamos a traer la visión semanal, pues es bastante interesante. Podemos ver que después de tocar en la parte inferior del subcanal alcista (6.990) se ha ido hasta la zona de resistencia más complicada que tiene, los 7.230 puntos. La superación de esta zona sería la señal para volver a zona de máximos, los 7.700 aprox. aunque las verdaderas complicaciones están en la zona 8.000. Como ya hemos comentado anteriormente, perder los 6.990 puntos abre el camino hacia los 6.680.
En gráfico diario, varios detalles interesantes, canal bajista con máximos en la zona 7.216, objetivo a romper, tenemos a Vigia con aspecto de señalar el inicio de una escalada alcista, incluso a Atlas NT marcando un próximo movimiento interesante.
Los valores del IBEX en semanal (VI)
Continuamos con la serie, les recuerdo que estamos dando una vuelta a los gráficos semanales de los 35 valores del IBEX con la intención de marcar por donde pueden marchar en los próximos meses.
Le toca a IAG en el que podemos marcar un nivel fundamental, esa alcista que dibuja desde octubre 2009 y que ya ha sujetado el precio en 6 ocasiones, lo que nos da una idea de su importancia. De momento podemos sentirnos seguros sobre la misma (2,50 euros) pero no hay que olvidar que a su vez es la clavicular de un HCH que podría llevar al precio a la zona de mínimos (1,19 euros). Por arriba, objetivo 2,89 euros y sólo por encima de esta referencia, seguridad en la continuidad alcista.
En MAPFRE continua la lucha entre tendenciales alcistas y bajistas. De momento la alcista azul gruesa marca la tendencia del valor para las próximas semanas, probablemente hasta encontrarse con la bajista negra en la zona 2,84 euros.
Telecinco o Mediaset, tenemos el objetivo cumplido de la pérdida del canal alcista aunque todavía podría quedar un pequeño tramo a la baja para tocar en la parte inferior de un gran bajista marcado por los máximos decrecientes. Esto podría llevar al precio a la zona 4,90 euros aprox. lo que no quiere decir que no podemos ver un buen rebote antes que lo comentado ocurra.
OHL sigue muy bien, mientras no pierda esa alcista azul que marca el soporte de este empinado movimiento. La zona 24 euros es compra, ¿el final del viaje? pues no lo sabemos, pero llegado a los 30 habrá que empezar a tener mucho cuidado.
Red Electrica: Despues de haber tocado la zona 43,90 euros, hay más probabilidades de recortes que de continuación alcista, al menos hasta los 39 euros desde donde podría volver al alza para un segundo toque a zona de máximos antes de caer con mayor fuerza.
jueves, 16 de junio de 2011
Grifols
Otro que ha perdido la acelerada, por lo tanto, a partir de ahora mucho cuidado, sobre todo por debajo de los 13,15 euros pues la zona 12,30 estaría al alcance incluso la cesión hasta el fibo 50% (11,70) donde encontraría un soporte más sólido. Los cortoplacistas imagino que ya habrán pensado en salir de Grifols, en el medio - largo plazo la situación no se ha deteriorado y podemos estar ante un recorte necesario.
Endesa
Endesa ha perdido la alcista acelerada y está situación está dando paso a recortes. De momento la media de 30 sesiones está plana, incluso levemente alcista por lo que no serán muy fuertes pero poco a poco va a empeorar la situación e iremos viendo el recrudecimiento de la situación. Los posibles rebotes que veamos deberían ser aprovechados para tomar posiciones cortas, Atlas NT nos adelante que se dan las condiciones para un movimiento interesante, pues ya podemos estar al tanto.
Jazztel
Volvemos sobre Jazztel, sigue fuerte, de momento no cede pero tampoco tiene margen para crecer sin romper el actual límite que viene de zona de mínimos y por lo tanto ha respetado en toda la subida. Les marco ese soporte, que ahora está en los mínimos de hoy, los 4,45 euros, mientras no lo pierda no hay peligro, pero también que sean conscientes que ya tiene licencia para bajar y que no tiene margen para subir sin romper.
Gamesa
Parada sobre la última zona de soporte fiable, los 5,90 euros. Me habrán oido hablar de la importancia de ese soporte, tanta, que a pesar del aspecto que nos deja el gráfico (de ir a darse una torta de campeonato) y de haber roto el canal alcista, mientras no pierda la zona de soporte, todo es susceptible de volver arriba. Por debajo visita a los 5,65 euros, última posibilidad de cesión del fibo 61,2% de la subida desde mínimos porque si no vayan preparando una nueva visita a mínimos 2010. Sea lo que ocurra, Atlas NT nos señala que va a hacer con fuerza.
IBEX 35
Volvemos sobre el IBEX, rotura intradía de la alcista principal pero cierre dentro de la misma. Bueno, no todo está perdido, cantidad de veces esto significa un lavado de posiciones y suele ser el principio de un movimiento importante. No quiero decir que vaya a suceder, no soy adivino, pero intento ser perro viejo. El mercado, es decir, quien lo mueve, que no somos nosotros, los pequeños inversores, siempre está pensando como hacer para pillarnos a contrapie. Puede ser el momento de ese importante rebote que todavía no hemos visto, hemos apoyado en la parte inferior del canal y las posibilidades de rotura del mismo no son muchas, la volatilidad no es alta, pero vayamos por partes, primero hay que ver al índice por encima de los 10.030 puntos.
En la otra parte de la balanza tenemos la posibilidad de confirmación de la rotura de la alcista principal y el paso a un escenario netamente lateral con primera parada en la zona 9.430 puntos. Los indicadores están tan locos como nos tienen al personal, y ahora no nos valen de mucho, sean prudentes por tanto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)