martes, 19 de abril de 2011

Abengoa

Apoyó en la alcista acelerada pero no ha podido con la zona de resistencia de los 22,15 euros. Nos deja una vela más bien fea, pero mientras no pierda la alcista podría volver a intentarlo. Por debajo de esa alcista, las caídas se prolongarían bastante, por lo tanto merece la pena vigilarla. Macd decreciente.

Ferrovial

Se ha mantenido fuerte durante estos días, dejándonos un soporte interesante en el corto plazo, el doble apoyo de estas 2 últimas sesiones en los 8,86 euros. Por debajo de este precio la visita a la parte inferior del canal es probable (8,35 euros), mientras se mantenga por encima podría volver a probar los 9,36 euros, no obstante los indicadores son decrecientes y le costará ir contra corriente.

Telefónica

No tenemos señal de giro pues podría faltar un pequeño tramo hasta 17,10 euros pero esos 17,33 euros pueden actuar de soporte para las próximas sesiones sobre todo si mañana confirma ese martillo que nos ha dejado hoy. No podemos esperar gran cosa, el movimiento está constreñido por esa bajista de corto plazo (mañana en 18,24) y el soporte comentado. Estocástico y RSI entrando en sobreventa.

BBVA

La antigua bajista superada en enero está haciendo de soporte siendo la tercera vez que actúa para frenar la tendencia bajista del precio. Durante unos días debemos de tener tregua, estocástico y RSI están sobrevendidos y deben de permitir un giro en el corto plazo para cerrar cortos y ver  como el valor se asoma a los 8,45 - 8,50 euros e incluso a esa parte alta del canal bajista actual. Media de 30 sesiones decreciente por encima del precio, en los próximos días debe ir en su encuentro.

Santander

La zona 8,15 tampoco sirvió para parar el valor, por lo que es probable la continuidad hasta la zona 7,80- 7,85 donde encuentra la alcista principal. Si esta no puede contener los recortes, agárrense los cinturones porque los 7,05 podrían ser el objetivo bajista.

Gamesa

Sin freno hasta la zona 6,10 euros donde recuperaría la alcista que comenzó en octubre 2010. Esa volatilidad característica de Gamesa está haciendo estragos a razón de un 3-4% diarios. La verticalidad de la bajada es clara, esperemos que frene en la zona comentada porque sino el batacazo puede ser de órdago.

Antena 3 TV

Segunda oportunidad para Antena 3 tv, dentro de lo que cabe se está comportando bastante bien pues las caídas son reducidas. Mucho cuidado con perder los mínimos de hoy, en 6,26 pues se activarían recortes hacia los 5,70 euros.

Prisa

A pesar del castigo que está sufriendo, la tendencia alcista de medio plazo continua pues los mínimos del 6 de diciembre y del 11 de enero son crecientes y podríamos ver en próximos días un nuevo mínimo sobre la zona 1,76 euros. Por debajo de este precio, si que se complican verdaderamente la situación.

Telecinco

Indudablemente en posición muy delicada, saltando todos los soportes que encuentra a su paso. La posibilidad del HCH confirmado existe, pero como no está en zona de techo, sino en medio de un canal alcista, para mi es de dudosa fiabilidad, no obstante ahí queda. Otro posibilidad es este nuevo canal alcista que dibujamos en el que el precio puede encontrar soporte entre los 7,15 -7,45 euros. Vigía ha llegado a niveles de giro, pero,... En cualquier caso es probable que pronto veamos un pull a la zona de resistencia 8 - 8,15 o clavicular de ese HCH, en ese momento sabremos que nos tiene deparado el cuidador.

domingo, 17 de abril de 2011

Repaso a algunas de las ideas de la semana

Muy mala semana para las posiciones alcistas y muy favorable para las cortas, la semana que viene podríamos ver lo contrario, en Europa y América se ha marcado el giro que los valores del mercado español aún no han atendido. En muchos de los valores saltaron los stop, por lo tanto, estoy fuera o en posiciones cortas salvo alguna tentativa temprana de buscar el giro, pero con la vista puesta en la sesión de mañana pues veo posibilidades de entrada para buscar rebotes o un nuevo tramo alcista en el mercado. Veamos algunas de ellas.
Acerinox: Ya no deberíamos ver mínimos por debajo de los 13,23 euros. Al menos un rebote hasta los 13,70 deberíamos ver. Estocástico y RSI en zona de giro.
Santander: Apoyo en la parte inferior del canal bajista, debería ser zona de giro para buscar la parte superior de nuevo. Por debajo de los 8,15 podrían verse los 8 y los 7,85 euros.
Abertis: Tras el doble apoyo en los 15,38 podría seguir el movimiento alcista hacia los 16,30 euros.
FCC: A pesar de la mala impresión del viernes, rompiendo los 22,60 y dejando un velón feo, apoyó en la alcista acelerada, por lo que si no pierde los 22,35 euros debería volver al alza. Por debajo tiene recorrido hasta los 21,25 euros.
Abengoa: Hay que vigilar los 21,25 euros, confluencia de soporte y alcista acelerada. Hay podrían parar las caídas para girarse al alza. 

viernes, 15 de abril de 2011

Acciona

Si no pierde el soporte actual, tiene buen aspecto para una entrada, el problema es que estocástico y RSI son decrecientes con algo más de recorrido a la baja,... quizás haya que esperar su comportamiento y no arriesgar tanto en momentos de recortes.

jueves, 14 de abril de 2011

Abengoa

Estamos viendo muchas oportunidades para probar entradas y demasiados riesgos en medio de un mercado que recorta con fuerza. Como siempre, los mercados americanos cierran entre el bien y el mal, sin darnos pistas de lo que harán mañana, con lo que plantear una entrada a primera de hora de la mañana es un evidente riesgo. Abengoa nos da algunas facilidades extras, al cierre ha roto el fuerte soporte de los 22,10 euros, aunque no con la fuerza que nos haría pensar en irreversibilidad. Por debajo se encuentra muy cerca la alcista acelerada, en la zona 21,25 euros. Si nos diera la oportunidad, sería una estupenda zona para probar la entrada. Estocástico y RSI en sobreventa, sin señales de giro.

Los grandes del IBEX

A la hora de valorar el comportamiento de los grandes valores del IBEX, la primera pregunta que surge es ¿Continuarán las caídas? Pues todo parece indicar que si, no obstante estamos en un momento en el que podríamos ver un rebote importante para aliviar sobreventa,...pero vayamos por parte.
Santander: Precio ha tocado la parte inferior del canal alcista, Si hay alguna zona para intentar un compra esta, cercano a los mínimos de hoy. Es estocástico es alcista, aún no llegó a sobrecompra por lo que no sería extraño que estuviéramos en zona de giro. De perder los 8,20 euros veremos los 8 y muy probablemente los 7,85 donde está la alcista principal.
BBVA: Estamos sobre el soporte más importante al tiempo que apoya sobre la antigua bajista de corto plazo. El aspecto lateral que dibuja desde mediados de enero sugiere que pueda mejorar el precio en las próximas sesiones. Eso si, por debajo de los 8,30 euros, podría tener caída para apoyar en la alcista principal.
Telefónica: Es la que menos me gusta para estos días, ha roto claramente la acelerada y podría caer durante estos días mientras la banca rebota. Estocástico y RSI son decrecientes con recorrido. El apoyo lo tiene en la zona 17,10 euros donde sería compra.
Iberdrola: Otra que ha roto la alcista acelerada  por lo que deben continuar las caídas hacia la parte inferior del canal, los 5,90 - 6 euros, sobre todo si pierde los mínimos de hoy, en zona de soporte. Estocástico y RSI son decrecientes, con recorrido.
Repsol: En Repsol van mucho más avanzadas las caídas, el precio está cercano a un apoyo consistente, los 23 euros. Por debajo, continuarían los recortes. Estocástico y RSI son decrecientes pero cercanos a sobreventa por lo que el giro podría no estar muy lejano.

miércoles, 13 de abril de 2011

OHL

Hace un par de días propuse unos cortos sobre zona de resistencia, pues están en marcha. OHL es un valor alcista de fondo por lo que no irán muy lejos pero algo más de recorte si podemos esperar, sobre todo si rompe los 26 euros que le llevarían a los 25,50 euros. Estocástico parece girar a la baja.

Gamesa

Hemos tenido los movimientos que les anuncié en el repaso del domingo, apoyo en la zona de mínimos del día 7 de abril (compra) para volver sobre la antigua alcista acelerada (negra) y ser venta. Es dudoso que hayan terminado los recortes, pero los siguientes movimientos son menos claros, si vuelve a probar soporte es probable que lo rompa, por arriba tenemos la limitación de la alcista.