Estamos viendo muchas oportunidades para probar entradas y demasiados riesgos en medio de un mercado que recorta con fuerza. Como siempre, los mercados americanos cierran entre el bien y el mal, sin darnos pistas de lo que harán mañana, con lo que plantear una entrada a primera de hora de la mañana es un evidente riesgo. Abengoa nos da algunas facilidades extras, al cierre ha roto el fuerte soporte de los 22,10 euros, aunque no con la fuerza que nos haría pensar en irreversibilidad. Por debajo se encuentra muy cerca la alcista acelerada, en la zona 21,25 euros. Si nos diera la oportunidad, sería una estupenda zona para probar la entrada. Estocástico y RSI en sobreventa, sin señales de giro.
jueves, 14 de abril de 2011
Los grandes del IBEX
A la hora de valorar el comportamiento de los grandes valores del IBEX, la primera pregunta que surge es ¿Continuarán las caídas? Pues todo parece indicar que si, no obstante estamos en un momento en el que podríamos ver un rebote importante para aliviar sobreventa,...pero vayamos por parte.
Santander: Precio ha tocado la parte inferior del canal alcista, Si hay alguna zona para intentar un compra esta, cercano a los mínimos de hoy. Es estocástico es alcista, aún no llegó a sobrecompra por lo que no sería extraño que estuviéramos en zona de giro. De perder los 8,20 euros veremos los 8 y muy probablemente los 7,85 donde está la alcista principal.
BBVA: Estamos sobre el soporte más importante al tiempo que apoya sobre la antigua bajista de corto plazo. El aspecto lateral que dibuja desde mediados de enero sugiere que pueda mejorar el precio en las próximas sesiones. Eso si, por debajo de los 8,30 euros, podría tener caída para apoyar en la alcista principal.
Telefónica: Es la que menos me gusta para estos días, ha roto claramente la acelerada y podría caer durante estos días mientras la banca rebota. Estocástico y RSI son decrecientes con recorrido. El apoyo lo tiene en la zona 17,10 euros donde sería compra.
Iberdrola: Otra que ha roto la alcista acelerada por lo que deben continuar las caídas hacia la parte inferior del canal, los 5,90 - 6 euros, sobre todo si pierde los mínimos de hoy, en zona de soporte. Estocástico y RSI son decrecientes, con recorrido.
Repsol: En Repsol van mucho más avanzadas las caídas, el precio está cercano a un apoyo consistente, los 23 euros. Por debajo, continuarían los recortes. Estocástico y RSI son decrecientes pero cercanos a sobreventa por lo que el giro podría no estar muy lejano.
miércoles, 13 de abril de 2011
OHL
Hace un par de días propuse unos cortos sobre zona de resistencia, pues están en marcha. OHL es un valor alcista de fondo por lo que no irán muy lejos pero algo más de recorte si podemos esperar, sobre todo si rompe los 26 euros que le llevarían a los 25,50 euros. Estocástico parece girar a la baja.
Gamesa
Hemos tenido los movimientos que les anuncié en el repaso del domingo, apoyo en la zona de mínimos del día 7 de abril (compra) para volver sobre la antigua alcista acelerada (negra) y ser venta. Es dudoso que hayan terminado los recortes, pero los siguientes movimientos son menos claros, si vuelve a probar soporte es probable que lo rompa, por arriba tenemos la limitación de la alcista.
Acerinox
Hemos llegado a zona de compra, ya no debería ceder más de los 13,35 euros para que veamos un apoyo en la alcista acelerada y un nuevo giro alcista para probar de nuevo la resistencia de los 14,10 euros. El estocástico no ha dado señales de giro, podría quedarle algo de bajada mientras que ya tenemos al RSI en sobreventa.
Las 2 televisivas
Personalmente es una espinita que tengo clavada, todavía no la considero una entrada fallida, la cual hacia tiempo que no se producía, todo hay que decirlo, pero está en el límite sin que mejore el escenario. Les dejo un gráfico semanal con otra posibilidad, para Telecinco ese pívot marrón que podría ser la referencia en lugar de la alcista azul.
En el caso de Antena 3 tv, la pérdida de esa alcista acelerada si marca por debajo de esos 6,50 euros.Mapfre
Desde mediados de marzo no comentamos nada de Mapfre, por aquel entonces estábamos seguros que acabaría cayendo y así fue hasta los 2,447, algo menos de lo previsto para retomar el alza y volver a probar los 2,80 euros. Indudablemente con este valor hay que tener paciencia, el cuidador ha dado claras señales de que quien manda en el mercado es él, y que los movimientos que haga los va a hacer cuando le venga mejor al capital. Por lo tanto, vamos a ampliar la perspectiva, volvemos al gráfico semanal, Mapfre lleva 8 años lateral, ahora nos encontramos en plena fase alcista hacia la parte superior del lateral, pero, ojo con esto, en la parte alta del actual canal alcista. ¿Que quiere decir esto? Pues que podemos ver la rotura de los 2,80 euros para encontrarnos inmediatamente con la resistencia del canal, lo que es una magnífica oportunidad para una trampa de mercado. No olvidemos que ya ha cumplido la proyección del triángulo de la rotura de esa bajista que venia de octubre 2009. No obstante, la proyección de este segundo alcista le lleva hasta los 3,18 euros, lo cual es el movimiento más probable.
martes, 12 de abril de 2011
Jazztel
Lo he comentado en diversos foros, incluso a mediados de marzo adelantaba alguna idea. Terminó el impulso alcista que conocemos, los 4,10 euros es zona de importante resistencia, a partir de ahora debemos ver un Jazztel lateral entre los 3,50 - 4 euros, consumiendo tiempo o incluso recortando ligeramente. El objeto es que para el verano, incluso el otoño próximo veamos un apoyo en la alcista principal que pueda permitirle un 2º intento de superación de la zona de resistencia.
En el corto plazo, ese apoyo de hoy en la antigua bajista, puede mantenerle por encima de los 3,80 euros, pero a partir de ahora hay que pensar en otro tipo de operativa con objetivos en el corto plazo.
Bankinter
En el repaso semanal comentaba que había que estar atento a la zona 5,12 donde se podría plantear una entrada para continuar hacia el objetivo alcista. Pues bien, justo lo que ha hecho hoy, de momento mantiene ese canal alcista que tan buen resultado está dando.
lunes, 11 de abril de 2011
Tubacex
Como continuación de nuestro comentario de finales de marzo, la rotura de la zona 2,80 le ha llevado hasta los 3,07 euros. En principio no es la zona objetivo, pero el impulso actual parece agotarse y necesita de apoyos antes de continuar. Si trazamos un fibo sobre el último impulso, ceder el 50% entra dentro de lo razonable, por lo que podría apoyar en los 2,89 - 2,90 euros, el límite estaría en los 2,85 euros pues por debajo de este precio lo normal es que vaya a apoyar en la alcista acelerada, que queda lejos, en la zona 2,62 euros. La media de 30 sesiones está algo alejada del precio, pero el creciente. Vigía está dentro.
Prisa
Importante susto el del día de hoy, los 2,28 son resistencia de la parte alta del subcanal alcista principal, que no del acelerado y probablemente vamos a ver un pull a la antigua bajista de corto plazo, en la zona 2,09 que esperemos sea suficiente para frenar la caída y recomponer la trayectoria alcista de Prisa. Por debajo tenemos la acelerada, en 2,05 euros y si rompiera, hay que salir por patas, pues tenemos a Atlas NT marcando un movimiento interesante. Media de 30 sesiones alcista por debajo del precio, Vigía comprado. Pendiente los 2,35 euros.
Para los que vean esta situación como una oportunidad de entrada, atentos a los 2,09 euros.
Inditex
Hemos llegado a la zona objetivo de rotura de la cuña bajista con implicaciones alcistas, zona de resistencia, coincidente con el rectángulo que delimita los movimientos del precio. El objetivo del HCH está pendiente, no está claro que haya que olvidarse del mismo, lo cierto es que el precio está guiándose por figuras diferentes. A corto plazo, la subida actual parece agotada por lo que veremos un recorte sobre los 57,80 euros y de perderlos, sobre los 55,30 euros.
OHL
Otra que está próxima a objetivo, con posibilidades de empezar a recortar sobre el último soporte conocido, la zona 25,50 euros. De momento los indicadores no se han deteriorado y sigue con fuerza, de fondo es muy alcista, pero está muy sobrecomprado, por lo que no hay que descartar próximos recortes sobre la parte baja del canal y que mejor sitio para intentar unos cortos que en resistencia, la zona 27,15 - 27,30 euros.
Zardoya Otis
No es uno de nuestros habituales, pero a lo mejor alguien está comprado y le sirve de información. La tendencia de fondo es bajista, aunque el precio va al encuentro de un nuevo intento de superación de esa bajista de largo plazo, actualmente en la zona 12,30 euros. En el corto plazo, canal alcista en el que a finales de marzo tocó en la parte superior para recortar actualmente. Soporte en la zona 11,50 euros que de perder le llevaría hasta la parte inferior, en los 11 euros donde sería oportunidad de entrada. Vigía da señal de salida.
domingo, 10 de abril de 2011
Repaso a algunas de las ideas de la semana
Telecinco: Quien no arriesga, no obtiene buenas rentabilidades, es una máxima del mercado. En Telecinco el riesgo es evidente, pero como cantaba mi paisano, Pablo Guerrero, "Tiene que llover,... " pues eso, tiene que girar, tiene que girar,.... El valor tiene que reordenarse al alza, y para ello sólo hay una forma, paciencia. La señal de que lo peor ha pasado es la superación de la bajista de corto plazo, para el lunes en 8,40 euros. Koncorde nos muestra a las manos fuertes compradoras y tenemos al RSI muy sobrevendido.
Antena 3 TV: Idéntica situación que Telecinco, tiene que romper la bajista de corto plazo, para el lunes en 6,90 euros. RSI muy sobrevendido, Koncorde mostrándonos una típica imagen de giro con las manos débiles en desbandada mientras que el capital compra. Esperemos que se traduzca en una mejora de la situación.
Gamesa: Tras la rotura de la acelerada, el recorte debe ser más profundo, seguramente hasta los mínimos del día 7 en 6,87 euros donde debería rebotar para volver sobre la antigua alcista acelerada. RSI decreciente, Koncorde fuera, manos fuertes compradores.
Santander: Tal y como comentamos, tras romper la bajista, escenario abierto hacia los 9 euros. Koncorde dentro, RSI creciente.
Ferrovial: Muy fuerte, ni siquiera recortó hacia la parte inferior del canal. Aumentamos algo el objetivo, la zona 9,50 - 9,55 euros.Manos fuertes compradoras, koncorde dentro,..
Bankinter: Recortando por sobrecompra, soporte en la zona 5,12 euros donde creo que se podría entrar para continuar sobre el objetivo de la zona 5,50 euros.
Prisa: Muy bien, en un momento excepcional, RSI creciente, con fuerza, objetivo 2,35 euros, manos fuertes compradoras,...Podría recortar un pelin más, sobre los 2,21 donde vuelve a ser compra.
Grupo Catalana Occidente: Con mucha fuerza, ya más cercano al objetivo en la zona 17,05 euros. RSI creciente, Koncorde dentro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)