Tras el recorte y posterior consolidación, vuelve a estar en posición de partida para un nuevo impulso. El recorte no cedió más de lo que debía, la zona 14,10 euros y tras el apoyo en la alcista se ha iniciado un nuevo impulso que al menos debe llevarle hasta los 16,60 euros. Estocástico y RSI crecientes, manos fuertes compradoras.
viernes, 1 de abril de 2011
Gamesa
Os voy a dejar una visión más cercana de Gamesa, en gráfico de 1 hora en la que se aprecia perfectamente la situación. Cinco intentos de superar los 7,43 euros fallidos hasta el momento, pero a la vez fuerte soporte en la zona 7,24 euros. Lo ideal es que bajara a apoyar a la alcista acelerada (marrón) en la zona 7,08 - 7,10 euros donde sería clara compra, pero no se si va a dar la oportunidad tras la rotura de resistencia en los mercados americanos y las buenas perspectivas que se abren para la semana próxima.
Ferrovial
La zona 9,05 es resistencia, lo que no quiere decir que no vayamos a ver su superación. Buen aspecto y buenas perspectivas que ya hemos venido comentando. Apoyo en los 8,76 euros que podemos utilizar como stop en el corto plazo. Objetivo la parte alta del canal alcista, los 9,45 - 9,50 euros. Media de 30 sesiones ligeramente creciente, estocástico y RSI siguen crecientes. Manos fuertes crecientes un 35% sobre la media de las últimas 15 sesiones.
Bankinter
Interesante apoyo sobre la antigua bajista confirmando la proyección que teníamos como rotura del triángulo. En marcha segundo alcista con objetivo la zona 5,55 euros. Media de 30 sesiones creciente, estocástico y RSI siguen crecientes. Manos fuertes crecientes un 47% sobre la media de las últimas 15 sesiones.
jueves, 31 de marzo de 2011
Telecinco
Si retoman el comentario del 6 de marzo, sigue siendo totalmente válido. El patrón de reversión que comentamos señalaba el inicio de los recortes y pedía un apoyo en la alcista principal, ya le queda poco para llegar, hablamos de la zona comprendido entre los 7,80 y los 8,05 euros. Vista la poca fuerza que tiene el RSI necesita aterrizar antes de que veamos un giro, por lo que tendremos unos días para pensar la entrada con el stop en la alcista como referencia.
Tubos Reunidos
En el último análisis comentamos que había que mantener mientras no rompiera el soporte acelerado pues era muy probable que terminara rompiendo la resistencia de la zona 2,14 euros. Ya lo han visto, ha roto y sube con inusitada fuerza. Objetivo a medio plazo, la zona 2,75 euros. A corto plazo, fuerte resistencia en la zona 2,40 euros donde podría empezar a recortar para probar soportes y claro está, dar una nueva oportunidad de entrada.
Amadeus IT
El problema que tenemos con Amadeus IT es la falta de referencias. En general las salidas a bolsa suelen ser pésimas para los accionistas en el medio plazo, el capital tiene una referencia clara del precio de entrada del pequeño inversor lo que en la mayoría de los casos suele representar una trampa mortal para varios años en los que valor termina aburriendo. En este caso, de momento no es así, pero si sabemos que ha entrado en una fase bajista desde finales de diciembre pasado. Parece dibujar un canal bajista, donde debería marchar sobre la parte alta, pero como no ha podido con los 14,18 euros (véase la fuerza con la que recortó al tocar resistencia), probablemente se mantenga lateral hasta contactar con la bajista. El RSI nos muestra que tiene poca fuerza aunque el estocástico sea ligeramente creciente.
Personalmente no me gusta, no lo tocaría, salvo para mantener posiciones cortas en alguna zona de resistencia.
Urbas
Lo comentamos el fin de semana, estaba en buena disposición para volver a dar guerra. Se produjo la rotura de la bajista que debe llevar el precio hasta la zona 0,102 o incluso ejecutar este nuevo banderín que puede llevarle como mínimo hasta los 0,124 euros. Indicadores crecientes, con recorrido y con fuerza. No la pierdan de vista porque puede volver a dar alegrías.
Sol Melia
Ya es primavera en Sol Melia desde hace un tiempo, el valor sigue muy fuerte, y hay que seguir dentro. Tenemos en marcha un nuevo repunte sobre la resistencia de los 8,40 euros que puede dar lugar a que veamos los 8,60 en caso de superación. Por debajo, soporte en el corto plazo en los 8 euros y esa alcista secundaria que marca los impulsos del precio.
miércoles, 30 de marzo de 2011
Solaria
Aunque hay un comentario reciente sobre las renovables, voy a dejarles este gráfico semanal. Se que es un valor volátil, que da miedo operar, sobre todo por miedo a quedarse comprado, pero seguramente este gráfico les va a ayudar a tener la paciencia y confianza suficiente sobre el destino próximo del precio.
Desde la pérdida de soporte de los 3,50 euros en octubre 2008, Solaria está en un amplio rango lateral 1,21 -3,5 euros en un intento de hacer suelo. Yo no esperaría mucho más del valor, al menos por el momento, pero si que continúe a probar la parte alta del lateral, al menos la zona 3,25 euros. Macd semanal es alcista, koncorde no nos proporciona mucha información.
En gráfico diario ha cerrado sobre el primer soporte, de perder lo la siguiente zona más consistente son los 2,30 euros. Acumula mucha sobrecompra y por lo tanto son normales estos movimientos. Los indicadores no han empeorado, pero tendrá que buscar soporte antes de continuar la subida y hay mucha distancia con respecto a las medias de 30 sesiones.
FCC
Ha pasado un mes sin comentarios sobre FCC y el escenario técnico ha cambiado. Los dejamos a primeros de marzo con licencia para bajar y de hecho recortó hasta los 20,83 euros, zona de soporte desde el que ha vuelto a zona de resistencia que hemos visto superar esta semana.
El nuevo escenario pinta muy bien, a medio plazo es probable una vuelta a los 28,50 - 29 euros, las manos fuertes están compradoras como nos muestra koncorde semanal y el Macd es creciente.
En gráfico diario los indicadores tienen recorrido por lo que es probable que continúe el impulso hasta la zona 24,90 - 25 euros donde debería frenar inicialmente y quizás recortar para probar soportes dando la oportunidad de entrada.
Prisa
El comentario del 27 de marzo sigue en pie, no hay muchas novedades, Atlas NT señala que se dan las condiciones para un movimiento brusco, aunque de momento está muy soso. Mientras no pierda el soporte (color marrón) que para mañana está en 2,02 no hay peligro, ya arrancará, paciencia, y si lo pierde primer soporte la zona 1,96 y sino vuelta a la alcista principal en 1,70 euros. RSI sigue creciente, poco a poco con más fortaleza. Podría ser que no quieran muchos compañeros de viaje en el próximo impulso y jueguen a aburrir a los inversores, y a fe de vuestros comentarios están a punto de conseguirlo. Manos fuertes ligeramente compradoras. Por arriba ese triángulo con señal a la superación de 2,11 euros.
lunes, 28 de marzo de 2011
Bankinter
Sigue bien, despacito pero alcista sin tregua, objetivo la zona 5,20 euros para empezar, pues el aspecto a medio plazo es bueno y podemos pensar en cotas mayores. Media de 30 sesiones, estocástico y RSI crecientes, con fortaleza. El objetivo del triángulo en la zona 5,60 no se si se cumplirá, soy optimista, pues en cualquier momento va a saltar con fuerza. Manos fuertes crecientes.
Tubacex
No tiene mal aspecto para entrar a corto, nos está dejando un canal alcista con objetivo en la zona 3,15 - 3,20 euros donde sería venta. La zona 2,70 - 2,80 es de acumulación para saltar la resistencia y dirigirse hacia los 3 euros en primera instancia. Stop de corto plazo a la pérdida de los 2,70 euros. Indicadores crecientes, media de 30 sesiones por debajo del precio.
¡¡¡ Renovables al poder !!!!
Si a primeros de año, nuestra apuesta fue por las inmobiliarias, pasado el boom, llevamos unas semanas encima de las renovables a las que vamos a dar un repaso conjunto.
Gamesa: Canal alcista acelerado, stop en los mínimos de hoy, no sería de extrañar que mañana viéramos los 6,50 euros camino de cerrar el hueco que dejó el 30 de julio en la zona 7,57 euros. Indicadores alcistas, mantener, objetivo en el corto plazo la zona 7,90 euros, aunque este puede ser su año.
Fersa: Tras el recorte, apoyo sobre la antigua bajista en la zona 1,22 euros y nuevo impulso sobre la zona 1,48 - 1,50 euros donde encontrará fuerte resistencia. La hemos mimado mucho cuando no terminaba de explotar y ahora ya saben el porqué. Indicadores alcistas, mantener.
Solaria: Fuerte resistencia sobre la zona 2,50 euros pero muchas expectativas de superación. Tenemos un objetivo inicial de este segundo alcista en la zona 2,85 pero por encima de los 2,50 las posibilidades de volver a los 3,45 crecen. Indicadores alcistas, mantener.
Abengoa: Vuelta a zona de máximos, tras el pull a la antigua resistencia de los 22 euros. Se encuentra en fase creciente dentro del canal alcista y no serían de extrañar objetivos en la zona 29 euros. Indicadores crecientes, mantener con stop en los 22 euros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)