domingo, 30 de enero de 2011

Criteria

El festival Criteria de la sesión del viernes puede darnos alguna oportunidad y por lo tanto la vamos a poner en el punto de mira. Si miran hacia atrás, Criteria salió a bolsa en el 2007 y hasta ahora los sufridos inversores que acudieron a la oferta no han logrado igualar el precio de salida, algo bastante normal pues es el juego del capital, pues bien, imagínense que ahora sucediera lo mismo, que esos máximos de 5,70 no volvieran a verse en una temporadita y que el precio de Criteria se dirigiera a cerrar el hueco que dejó de salida. El mínimo de ayer fueron los 5,12 euros, si vemos perderlos unos cortos no vendrían nada mal con objetivo en la zona 4,50. Por supuesto, si no los pierde, nos olvidamos de la jugada.
Aprovecho el mismo post y lo actualizamos, funcionando la estrategia, añadiendo el desinterés de las manos fuertes tras el estirón pues reducen posiciones un 86% sobre la media de las últimas 15 sesiones. Ahora tener la paciencia suficiente y sentarse a esperar.

viernes, 28 de enero de 2011

Inditex, una de recortes.

Ya venimos hablando que estamos en pleno proceso de distribución en Inditex, ahora vienen los recortes y la primera señal fiable que tenemos es la rotura del soporte de los 55,30 euros, en que podemos ver una confirmación de una formación de techo en forma en HCH que tiene una proyección bajista hasta los 46,30 euros. En el corto plazo estamos en pleno canal bajista con 2 obstáculos en el trayecto, la directriz alcista principal que viene de los mínimos de marzo, para el lunes en la zona 53,15 euros y el soporte de los 52,50 euros. Ojo que todos los HCH suelen ser probados, con lo cual, en cualquier momento veremos un rebote hacia el soporte perdido. El stop más fiable en la zona 56,50 euros aunque probablemente el soporte roto pueda ser suficiente. Indicadores bajistas con recorrido.

Reyal Urbis

Tras el éxito de las entradas en Metrovacesa e Inmobiliaria Colonial, vamos a poner el ojo en Reyal Urbis. En la sesión de hoy ya nos ha dejado muestras de que quiere saltar al alza. Los indicadores nos muestran que se empiezan a dar las condiciones para que esto ocurra, sobre todo Atlas NT que está "chisporreteando". La señal sería la superación de los máximos de hoy, en 1,10 con objetivo inicial los 1,24 euros y probablemente los 1,64 euros en pleno calentón. Como siempre petición de prudencia con este tipo de valores, stop rígidos y pequeña exposición de capital, y si pueden estar encima del monitor, mejor que mejor.

Telefónica

Todavía con recorrido alcista, al menos hasta los 18,90 - 19  euros. Soporte en los mínimos de estos días, 18,30 euros. Indicadores alcistas sin señales de giro. Manos fuertes crecientes sobre su media de las últimas 15 sesiones.

Europac

No hemos comentada nada hasta la fecha, pero se ha comportado muy bien desde el 11 de enero, con 2 roturas sucesivas de resistencias, en la zona 3,50 y 3,67 euros. El objetivo del movimiento actual está ya cercano, la zona 3,88 - 3,90 euros. Indicadores alcistas, manos fuertes crecientes sobre la media de las últimas 15 semanas.

Prisa

Tal y como comentábamos, Prisa dirigiéndose con calma hacia la zona de resistencia de los 2,12 euros. Nos ha fallado el recorte para encontrar una buena zona de entrada, pues los 1,86 no han sido transgredidos. Indicadores apoyando el movimiento alcista, sin sobresaltos.

miércoles, 26 de enero de 2011

Abengoa

Abengoa nos está dando señal de querer recortar dentro de ese canal alcista que traza desde primeros de diciembre 2010. Manos fuertes llevan fuera distribuyendo en la zona 19 - 20 euros. RSI da señal de salida desde sobrecompra. Objetivo la zona 18 - 18,20 euros.

Metrovacesa

Nuevo figura de banderín y camino del 2º objetivo en los 7,25 euros que consideramos como probable dentro del impulso que se inició el 12 de enero. Poco probable es que le dejen pasar de esa zona, donde entiendo que debe ser venta. RSI sobrecomprado con fuerza, la mejor situación para que siga subiendo. Ya saben que hablamos de un valor que se comporta como un chicharro, escaso de volumen y que se mueve a impulsos especulativos, por lo tanto, mucha prudencia y poco capital.

Arcelor Mittal

Este es el gráfico de Arcelor Mittal antes de la aprobación del spin-off de la división de inoxidable de Arcelor que se pasará a llamar Aperam. No tengo una valoración personal de el futuro de la acción tras esta noticia pero les dejo la información de los analistas de Ahorro Corporación.

Las juntas generales de ArcelorMittal y Aperam han aprobado el spin-off de la división de inoxidable de ArcelorMittal y la constitución de Aperam. El calendario de la operación es el siguiente:
  • 26/1/11- Las acciones de ArcelorMittal cotizarán con el ajuste de la escisión del negocio de inoxidable
  • 26/1/11- Las acciones de Aperam podrán ser negociadas en el mercado OTC (bajo el modelo "as if and when issued") hasta el 31 de enero fecha en la que se realizará la liquidación de la operación por parte de Euronext
  • 31/1/11- Primer día de cotización irrevocable de Aperam en las bolsas de París, Luxemburgo y Amsterdam
Teniendo en cuenta el precio de cierre de ArcelorMittal en Amsterdam de 27,32€/acción, estimamos que el precio de las acciones de Aperam será aproximadamente de 27,32€/acción a expensas de los ajustes de picos de acciones y el precio de las acciones de ArcelorMittal (ex Aperam) será de alrededor de 25,95€/acción.
Por otro lado, el 26 de enero las acciones de ArcelorMittal cotizarán con el ajuste de la escisión del negocio de inoxidable, motivo por el cual será excluida del Ibex 35 el 25 de enero a cierre de mercado,reincluyéndose el 26 de enero a cierre de mercado con efectos del 27 de enero.
Valoración ACF
Estimamos una valoración de Aperam de alrededor de 2.132Mn€. Con un EBITDA10e de la división de inoxidable de 450MnUS$ (333Mn€) y con un deuda de 1.000MnUS$ (740Mn€), el ratio VE/EBITDA de Aperam sería de 8,6x frente a las 11,0x de Acerinox, las 22,0x de Outokumpu.
Potencial de revalorización en Aperam: Teniendo en cuenta los ratios a los que cotizaría Aperam frente a sus principales competidores, estimamos un potencial de revalorización de alrededor de un 27% hasta igualarse con los ratios de Acerinox. Estimamos que los ratios a los que cotiza Outokumpu se encuentran distorsionados por la situación más complicada que está sufriendo en la actualidad la compañía.

Inmobiliaria Colonial

Nuevo repunte interesante desde soporte de los 0,054 euros que deberá continuar mañana al menos hasta los 0,059. La clave está en esa bajista que no ha permitido que los impulsos la sobrepasen, lo que puede suceder en cualquier momento. Los indicadores siguen favorables, manos fuertes compraban en el día de hoy según nos señalaba Koncorde. RSI sobrecomprado pero sin señales de giro. Mientras el mercado siga alcista, el soporte de los 0,054 no sea violado, en cualquier momento puede producirse el impulso del que venimos hablando, por lo tanto se puede estar dentro.

martes, 25 de enero de 2011

Bankinter

Otra víctima del nuevo plan de ajuste de las entidades bancarias. A medio plazo debe volver a los 6,40 euros, el corto plazo es más impredecible pues primero tiene que encontrar soporte en la sangría de las últimas sesiones.
La actual parada, los 4,75 euros podrían dar paso a un segundo alcista hasta la zona objetivo indicada anteriormente. Por debajo soporte en 4,61 y 4,40 euros. Los indicadores aun no se han deteriorado, luego siguen intactas las posibilidades alcistas.

Amadeus IT

Ronda la caída pero la alcista principal acaba actuando e iniciando el impulso. Resistencia cercana, en 15,45 euros, sólo por encima de este precio podemos pensar en continuidad alcista. No soy muy optimista con respecto a su comportamiento, pero no hay confirmación bajista.

Santander

Batacazo de la banca tras las medidas tomadas por el Gobierno, la desconfianza volvió al parquet. ¿Oportunidad? Puede que si, me sigue faltando un tramo al alza, el problema está en encontrar el soporte idóneo para intentarlo. Los mínimos de hoy, 8,68 euros son un punto de partida muy interesante, por debajo 8,39 u 8,13 euros.
En cuanto a los indicadores, salvo Koncorde que muestra a las manos fuertes fuera en estas últimas sesiones, el resto se muestra alcista sin señales de salida.

Jazztel

Jazztel tiene un gráfico impecable, es alcista en el medio / largo plazo sin demasiados problemas. Actualmente se encuentra dentro de un canal acelerado que le debe llevar a la parte alta del canal principal, con objetivos cercanos a los 4,50 euros. En el corto plazo, la zona 3,65 es zona de compra con stop a la pérdida aunque tampoco hay que preocuparse mucho pues la alcista acelerada está cercana, en la zona 3,51 euros.
En el corto plazo, su aspecto es lateral en busca de apoyo, que bien pueden producirse en las zonas indicadas anteriormente.

lunes, 24 de enero de 2011

Zeltia

Veamos si ya la toca animarse y continuar sobre los 3,10 euros. Koncorde mejora su aspecto, RSI es creciente, con algo más de fuerza. La alcista secundaria está marcando el camino del precio, pero en cualquier momento puede ceder y iniciar un movimiento con más virulencia sobre la resistencia, superarla será otra historia.