sábado, 6 de noviembre de 2010

Equilibrio gran banca / Telefónica

Por todos es conocido el juego táctico que utiliza el capital para controlar nuestro índice representativo. En las últimas semanas venimos observando como el buen momento de Telefónica sostiene el IBEX mientras que la gran Banca cae con fuerza, pues bien, este equilibrio táctico puede verse alterado para las próximas sesiones de la siguiente manera:

  • BBVA permanecerá neutral o ligeramente bajista. La ampliación de capital en marcha anclará el precio del valor y de los derechos de suscripción, en la zona comprendida entre el peor de los supuestos (que los derechos no valgan nada) y el precio baje hasta los 6,75 - 6,85 euros coincidente con el soporte de los mínimos del 8 de junio y los 8,75 euros, resistencia en el actual movimiento. Probablemente no se de ni un caso ni el otro y el precio pulule por la zona 8,10 hasta que termine la ampliación (19 noviembre), donde encuentra soporte en alcistas secundarias.
  • Descartada la influencia del BBVA en este juego, nos encontramos con una situación complicada en Telefónica. Apoyo in extremis en la alcista acelerada (19,15 euros) que de perder podría llevar el precio a la zona 17,50 euros con sucesivas paradas en los 18,50 y 17,90 euros. Estocástico y RSI bajistas con recorrido por delante. 
  • Claro que hasta ahora estamos dibujando un escenario muy bajista que puede ser compensado por el Santander, prácticamente le tenemos sobre la alcista principal, en la zona 8,30 euros, también soporte horizontal importante en la vida del precio. Estocástico y RSI muy sobrevendidos. Todo este cóctel podría suponer que Santander sustituyera la función de Telefónica y rebotara sobre la zona 9 euros.
Visto de esta forma tendríamos a BBVA neutral, Telefónica bajista y Santander alcista. Lo cierto es que tendremos que esperar unos días para conocer si nos aproximamos a la realidad.

viernes, 5 de noviembre de 2010

Vocento

No todo baja, Vocento fue una de nuestras apuestas el 28 de octubre y ya lo ven, confirmando su buen momento, contracorriente. Reitero el objetivo mínimo, la zona 4,05 - 4,10 euros, y de manera excepcional los 4,20 euros. Estocástico y RSI alcistas con recorrido por delante. Buen viaje.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Cementos Portland V.

Desde finales de julio sigue respetando la alcista acelerada desde los mínimos de 11,06 euros. Tres euros y medio de ganancias no es cifra nada desdeñable, por lo tanto hay que vigilar el que  no pierda esta alcista dado que últimamente el precio está muy lateral y muestra problemas para superar los 15,20 y más los 15,65 euros. Tenemos señal de movimiento interesante en Atlas NT, lo que exige prudencia y estar atentos si fuera al alza. Momento negativo, Vigía titubeante.

Natra

Parece que pasaron los tiempos de las caídas constantes,... en un intento de hacer suelo, mantiene una alcista acelerada desde finales de agosto que puede dar otro saltito en próximos días. La referencia es la superación de los 2,10 que le facilitaría la visita a los 2,19 euros. Vigía dentro, aspecto alcista, Atlas señalando un nuevo movimiento interesante. Por abajo, hay que vigilar la pérdida de la alcista, para mañana en 2,05 euros.

Endesa

La directriz alcista acelerada se cierra sobre la resistencia de la zona 20,40 euros, que por el número de toques que ha tenido en los 2 últimos años, tanto haciendo de soporte, como ahora de resistencia, podemos considerar como un fuerte obstáculo. Atlas NT nos avisa de la cercanía de un movimiento interesante, pero no nos precisa la dirección, lo que no debería importarnos desde el punto de vista técnico, pues nos es indiferente el resultado de la próxima rotura. 
Definamos las zonas clave y los objetivo:

  • La superación de la zona 20,40 abre el camino hacia la zona 21,30 y muy probablemente los 22 euros.
  • La pérdida de la alcista acelerada, para mañana en 19,65 euros, llevaría a Endesa, en primera instancia a los 19 euros y de perder este soporte los 18,40 euros, apoyo sobre la antigua bajista de medio plazo.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

BBVA y Santander

Logrados nuestros primeros objetivos bajistas en ambos valores. Santander ha cerrado en 8,69 euros después de tocar el soporte de los 8,62 euros, de perforarlo el viaje se podría prolongar hasta la zona 8,30 - 8,35 euros. Vigia es muy bajista y Atlas NT nos está señalando el movimiento interesante que estamos viendo.
En cuanto BBVA los mínimos de ayer en 8,75 están en la zona objetivo que le fijamos. Si el soporte cede BBVA tiene recorrido hasta la zona 8,10 - 8,15 euros donde se encontraría con la alcista que viene de mínimos. Vigía muy bajista, Atlas NT señalando el movimiento que estamos viendo.
Mañana va a ser un día peligroso para ambos valores, se encuentran sobre soporte y muy dañados, pero también es un día para la esperanza porque tras el impulso de la Reserva Federal de los Estados Unidos anunciado ayer, las sorpresas también son posibles, pues los mercados americanos han vuelto a máximos sin terminar de decantarse. Habrá que estar atentos a la evolución de los futuros.

FCC

Ojito a la pérdida de la zona 18,80 euros, directriz alcista que podría provocar la vuelta a la zona 17,40 euros. Atlas NT nos señala un movimiento interesante, Vigía es muy bajista, momento negativo para el valor, pero está sobre soporte y todo podría suceder. La bajista de medio plazo es el obstáculo importante con el que no puede, para mañana estará en los 20 euros.

Solaria

No levanta cabeza, está igual que el sector, carente de inversiones y subvenciones. Atlas NT nos avisa de un movimiento interesante y nosotros nos vamos a limitar a marcar sus margenes por arriba y debajo, pues no hay nada claro sobre el sentido del mismo. Por debajo la pérdida del 1,49 euros, por arriba la superación del 1,63 euros. Manos fuertes crecientes, momento positivo, Vigía titubeante.

Ence

Si siguieron el comentario de 17 de octubre sobre Ence, teníamos señal de entrada a la rotura de la bajista, situación que se produjo 3 días después en la zona 2,40 - 2,45 euros. La entrada fue todo un éxito habiendo tocado la zona objetivo (2,74 euros). De momento será complicado que el movimiento continúe al alza, por lo que siendo prudentes podríamos fijar un stop a la pérdida de la zona 2,59 o proceder a hacer caja y buscar nuevas estrategias que se nos presenten. Vigía alcista por el momento.

Gas natural

Son momentos delicados para hacer cualquier análisis, pues el sentido del mercado se está definiendo en estas sesiones. Retomamos Gas Natural, ha parado en zona fibo 61,8% de lo recuperado desde marzo 2009. Es una buena zona de soporte desde la que el valor puede recuperarse al alza. Para estar más seguros, mejor verle superar la zona 10,90 con objetivo inicial los 11,40 euros.
Vigía ha entrado en el valor, momento positivo y Atlas NT marcándonos la posibilidad de un movimiento interesante. Stop algo alejado, en la zona 10,30 euros.

martes, 2 de noviembre de 2010

Ferrovial

De nuevo en máximos coincidente con octubre 2009, enero 2010. ¿Será esta vez la vencida? Complicado pero toca esperar, se trata de la resistencia más fuerte que tiene el valor y el impulso se prolonga en el tiempo de manera desmesurada ya sin descansos.
Koncorde sigue dentro, manos fuertes han entrado estos 2 días, RSI alcista, Macd alcista, Vigía alcista,... de momento nada indica que el impulso haya tocado a su fin.

Grifols

Sonaron las alarmas con la rotura de la alcista acelerada y la rápida caída sobre la zona de soporte de los 10,40 euros donde encontramos una alcista más tranquila y el fibo 38,2% del impulso nacido en julio. Mientras la pérdida no pase de ahí, el valor sigue en su senda alcista en el medio plazo, pero el stop que teníamos en la zona 11,20 saltó y ahora estamos fuera. Koncorde fuera, RSI bajista. Toca esperar para ver donde paran los recortes y plantear un nueva estrategia.

Pescanova

Está tardando en arrancar la operativa, tras ese recorte hacia la zona 21,90 euros, pero felizmente se ha puesto en marcha el segundo alcista con objetivo en la zona 26 euros, algo más discreto que el triple suelo confirmado que veníamos hablando hasta la fecha. En gráfico semanal se ve mejor la estrategia.
Desde una perspectiva más cercana, enfrentamiento con la resistencia de la zona 23,80 que tras la vela de hoy queda más clara la posibilidad de superación. Koncorde nos muestra la entrada de las manos fuertes.

lunes, 1 de noviembre de 2010

Almirall

¿Recuerdan nuestro comentario del pasado 19 de octubre? Pues ahí tienen la película de lo sucedido,objetivo conseguido en los 8,68, inicio de los recortes, perdida de la alcista acelerada (señal de cortos) y fuerte caída hacia zona de soporte. El valor ha quedado para valientes,... zona de entrada los 6,50 donde el Almirall debe ir haciendo suelo y reordenandose para volver al alza. Estocástico en sobreventa al igual que el RSI. Stop a la perdida de la zona 6,50 euros.

Sol Melia

Vamos a poner algunos gráficos de Sol Melia para tener una mejor visión del futuro del valor. En gráfico semanal vemos como Sol Melia se encuentra dentro de un movimiento lateral comprendido entre los 4,80 euros y los máximos en 7,50 euros. Aunque es muy probable que la estructura sea alcista después de tocar mínimos y ese HCH invertido que nos regaló, hasta que no supera la zona de resistencia no podemos afirmarlo. La media de 30 sesiones es alcista y el comportamiento mejor que el mercado.
Los indicadores más usuales en semanal son alcistas pero no están demasiado claros.
En gráfico diario podemos ver la estructura alcista, que se topa con la resistencia de uno de los niveles de precio en el interior del canal principal.
No tenemos seguridad de que el precio vaya a llegar hasta los 7,50 euros, ni que los vaya a superar. Ha tocado 7,26 que ya podría considerarse resistencia, por lo tanto lo más aconsejable es colocar un stop en la zona 6,80 o en la alcista acelerada y salir si se pierde. Por supuesto, por encima de 7,50 hay que estar dentro. Estocástico y RSI siguen alcistas.