martes, 21 de septiembre de 2010

Antena 3TV

Objetivo conseguido, tocado los 6,50 - 6,55 euros, en la zona alta del canal alcista, podemos colocar un stop a la pérdida de los 6,10 euros por si el valor se decide a cruzar la resistencia en busca de cotas mayores o directamente hacer caja a la terminación de la estrategia.
De momento estocástico y RSi en zonas de sobrecompra,...

Inmobiliaria Colonial

"Un quiero y no puedo". Intento de suelo sobre la zona 0,079 euros lo que ha proporcionado 2 impulso hasta la resistencia de los 0,095 euros. Positivo la ruptura de una bajista secundaria, por lo demás, capital especulativo que se retira rápidamente como si fuera un castillo de naipes. Por encima de 0,095 podrían llegar a verse los 0,107 euros. RSI y Estocástico alcista.

Prisa

Continuidad en su aspecto bajista pero algunas esperanzas en el corto plazo. Como nos muestra el estocástico, Prisa no llego a entrar en zona de sobre compra, lo que nos permite pensar que un nuevo impulso al alza es posible, como continuidad al momento actual. Técnicamente ha vuelto a apoyar en la alcista, por lo que los mínimos de hoy pueden actuar de stop (1,60 euros) . Objetivo, una nueva aproximación a la zona 1,88 - 1,95 euros pues sólo en caso de superación de esta resistencia, podemos pensar en cotas de 2 euros.

Endesa

Segunda ruptura en Endesa. Tras la bajista de medio plazo ahora le ha tocado el turno a la resistencia horizontal de la zona 21,10 euros. Por lo tanto nos encontramos ante una situación alcista, de mínimos y máximos crecientes, en pleno segundos movimientos alcistas desde los mínimos del 1 de julio o en este impulso de actual que tienen una proyección mínima hacia la zona 21,25 - 21,60 euros. Estocástico y RSI en zona de sobrecompra pero sin señales de giro.

lunes, 20 de septiembre de 2010

BBVA

En estos momentos, mejor comportamiento que el otro gran banco español. Aspecto creciente, al menos hasta la zona 10,70 por donde pasa la bajista de corto plazo. Soporte de corto plazo en la zona 9,94 euros por donde pulula la media móvil simple de 30 sesiones. La otra referencia, la alcista acelerada que une los últimos mínimos que pasa por la zona 9,65 euros. Estocástico y RSI alcistas, con fortaleza.

Duro Felguera

Un valor con continuidad alcista, apto para inversores de medio / largo plazo mientras no pierda esa alcista acelerada que le impulsa desde diciembre 2.008. Preferible la entrada en alguno de sus apoyos, ya sea en el movimiento lateral actual o sobre la alcista acelerada. Hoy nos ha regalado un nuevo impulso sobre la zona de máximos aunque yo lo veo lateral en próximas sesiones.

Telecinco

Otro valor con proyección alcista en el que se puede estar mientras no pierda los 8,60 euros. La superación de los 9 euros nos deja un objetivo mínimos en la zona 9,60 euros con posibilidades hacia la zona 10,10 euros. De momento indicadores alcistas y fuerza en el valor. Manos fuertes crecientes.

Jazztel

Tenemos un poco olvidados a Jazztel, sin embargo, el valor sigue firme en su aventura alcista. La alcista acelerada que tantas veces hemos dado por perdida, sigue sin ser transgredida, acercando al precio hacia la resistencia principal. La zona 2,72 euros, es zona de compra, y de nuevo apoyo en la alcista, comprendiendo que el peligro está inmediatamente por debajo, a su pérdida. Manos fuertes son crecientes un 50% sobre la media de las 3 semanas anteriores.

domingo, 19 de septiembre de 2010

CAC40 en semanal.

La resistencia de la zona 3.810 delimita el futuro inmediato del valor y nos da una señal precisa y fácil para operar. Por encima de esa zona es compra, cualquier acercamiento a la misma es una posibilidad de probar unos cortos con stop a la superación. El aspecto actual es alcista, pero falta la guinda. Los apoyos en la directriz alcistas son buenos pero caminan hacia zona de colusión en la que el mercado deberá definirse.  Las medias de 30 y 50 semanas están laterales, en estos momentos por debajo del precio, y el comportamiento del mercado francés con respecto a la media mejora en estos meses.
Los indicadores más usuales todavía mantienen una fase bajista pues el intento de giro no está consolidado. Estocástico no llego a zona de sobreventa lo que hace poco creíble el giro, la tendencia de fondo de Macd y Trix es bajista aunque señalan el giro.
Los indicadores de Blai señalan el buen momento actual del índice, que es creciente, con posibilidades de continuación alcista. Koncorde muestra las dudas de las manos fuertes, incluso la tendencia decreciente en los apoyos, aunque por el momento está comprado.

sábado, 18 de septiembre de 2010

Dax en semanal

El mejor comportamiento de los indices europeos, aunque el algún momento le llegara una fase de corrección. De momento muchas complicaciones para superar la zona 6.340, un verdadero frontón sobre el que ha cedido en 4 ocasiones. Por la parte verde, creciente, o como ustedes quieran llamarla, una directriz alcista que sostiene el indice desde julio 2009 con 6 toques claros que han supuesto una fase alcista con buenas rentabilidades. Medias de 30 y 50 semanas crecientes, por debajo del precio, comportamiento mejor que la media de los mercados. Mientras no cede la alcista, no hay que pensar en recortes y hay que estar dentro en las inversiones de largo plazo. A medida que pasa el tiempo, aumentan las posibilidades de rotura de la resistencia.
Utilizando la ya tradicional perspectiva en este tipo de análisis, los indicadores mas usuales muestran ligeras divergencias bajistas o agotamiento en la subida, pero ningún peligro en el corto plazo.
Los indicadores de Blai están dentro del indice, aunque Astro nos comenta que no en su mejor momento. Las manos fuertes no han abandonado posiciones compradoras aunque en estos momentos no tienen un especial interés y siguen  por nuevas inversiones.
Los inversores creen en la economía alemana, en la rentabilidad de sus empresas y siguen avivando la llama del DAX. En relación a otros mercados, aquí se pueden encontrar mejores rentabilidades para su inversión. Mejor entrar en algún apoyo de la alcista.

Ebro Puleva

Primer objetivo cumplido, esos máximos del viernes hasta los 15,35 euros son la proyección de la rotura del lateral. Lógicamente, tocado el objetivo, se imponen las ventas que debemos verlas como una oportunidad de entrada pensando en el movimiento de largo plazo que puede llevarle hasta la zona 20 euros.
¿Donde entrar? Si recurrimos a los fibos, la primera posibilidad de entrada es el precio actual (14,69), lo que pasa es que el velón del viernes da miedo.
La segunda posibilidad, esperar el recorte hasta los 14,52 euros, fibo 61,8 del impulso. Por debajo de los 14,52 Ebro Puleva vuelve a probar el soporte a modo de pullback.
El panel de indicadores tiene mal aspecto aunque todavía no se ha roto nada. Estocástico, Macd, Vigia, RSI están a punto de dar señal de salida pero falta la confirmación.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Arcelor Mittal

Uno de los valores que muestra más fuerza en estas semanas es Arcelor Mittal. Desde mayo dentro de un lateral  21,20 - 25,80 que no termina de resolverse. Actualmente el precio en la parte alta del mismo, pero en correlación con el mercado, por lo tanto tendrán que superarse las existencias actuales para pensar que Arcelor pueda superar esos 26 euros. Lo contrario significa que puede ser una oportunidad de cortos si el mercado termina definiendo a la baja la situación.
Nuestro panel de indicadores son favorables a la continuación de la subida. RSI muestra fuerza, estocástico en zona de sobreventa, Vigia dentro con momento alcista, Macd alcista por encima de cero, ... pero hablamos en gráfico diario y esta lectura sólo puede utilizarse en el corto plazo.

jueves, 16 de septiembre de 2010

Azkoyen

Valor poco habitual en mis comentarios, bajo volumen, unos 60.000 euros diarios y por lo tanto poca liquidez. De interesante tiene que ha roto la bajista que dibujaba desde septiembre 2009 por lo que no sería descabellado pensar que a medio plazo tenderá a recuperar los 4 euros. En el corto plazo, la figura de doble apoyo confirmada el 13 de septiembre ha conseguido su objetivo, la zona 2,80 euros. La continuidad al alza del valor parece posible tras el buen apoyo en la zona 2,53 y siempre y cuando se superen los 2,84 - 2,87 euros. Vigia dentro.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Santander

Al Santander, quizás el mejor banco del mundo, hay que echarle un vistazo de vez en cuando. El comportamiento actual es ligeramente mejor que el del IBEX pero está atenazado por los mismos motivos que el resto de los mercados, la presencia inmediata de resistencias críticas. La zona 10,10 es una de ellas, pero no insalvable, pues el alcista actual debería llevarle como mínimos a la zona 10,60 sin que fuera descabellado pensar  en los 10,90. Pero claro, esa correlación con el mercado, debería significar ver superar las resistencias actuales y abrir un otoño alcista en contraposición de lo que piensan la mayoría de inversores que tienen un sentimiento bajista.
Ojo con esas 2 rayas que nos muestra Atlas NT, suelen avisar de movimientos interesantes, el problema es que los anteriores avisos significaron caídas. En el cortísimo plazo el stop está en la zona 9,80 o si lo prefieren con más amplitud en la última zona de apoyo, los 9,50 euros.

Solaria

La semana pasada comentábamos sobre Solaria que no se observaban movimientos interesantes en el valor pero que tarde o temprano llegaría esa colusión con la bajista. Pues bien, ese primer movimiento ya se ha precipitado, rompiendo al alza y debe tener como objetivo mínimo la zona de 1,89 - 1,95 donde se encuentra con nuevas resistencias como la bajista que viene delimitando los precios desde septiembre 2009. Estocástico y RSI crecientes.