martes, 20 de julio de 2010

Inmobiliaria Colonial

La rotura del soporte en la zona de ampliación le ha hecho precipitarse al vacío. Koncorde nos avisaba de esta situación y nos señalaba que en precios superiores a 0,12 se había producido una distribución de la mano fuerte, que solo podría traer consigo un nuevo recorte en la cotización del valor a modo de empapelada a los nuevos accionistas.
De momento tenemos a la mano débil saliendo por patas del Colonial y no tenemos movimientos en sentido contrario de la mano fuerte, pero sabemos que suele suceder, que tras la abdicación, suele producirse la compra. RSI es sobreventa.
En semanal, los indicadores muestran divergencias alcistas, pero son solo eso, divergencias que no van acompañadas de ninguna señal de entrada. Por lo tanto mejor esperar algún signo de giro y quizás mejores precios.

Ferrovial

Otro de los valores que están dando alegrías a sus inversores. De momento ha tenido un primer encuentro con la bajista de medio plazo, lo que le ha obligado a recortar. El valor se encuentra con mucha fuerza con lo que podemos esperar un segundo intento de rotura. Por lo tanto, quien este comprado merece la pena esperar que sucede y para quien no lo este, esperar una posible señal de entrada con la superación de la media de 200 sesiones (6,72) y por lo tanto la bajista de forma holgada.

Abertis

Siguiendo el guión una vez cumplido el objetivo del HCHi. recortando levemente. Las expectativas alcistas de Abertis pasan por superar la zona 15 euros, de la que de momento se aleja. En la sesión de hoy ha marcado un segundo apoyo en los 13,65 que podrían impulsarle mañana. En el largo plazo Abertis sigue siendo alcista y es probable que acabe superando los 15 euros. RSI nos muestra que aun sigue con fuerza.

lunes, 19 de julio de 2010

Los grandes del IBEX

Un nuevo vistazo a los grandes valores del IBEX por capitalización. 
Telefónica fácil, los 16,70 euros es señal de venta de contado y de giro a posiciones cortas hasta la alcista que puede estar alrededor de los 15 euros. El estocástico nos marca bastante bien estos movimientos.
BBVA tampoco lo está complicando demasiado. Como pueden observar perfecto respeto al canal bajista. Ya debemos haber vendido los títulos de contado y girarnos a corto hasta la zona 8,30 euros donde veremos que es lo que sucede.
La operativa de Santander ha resultado algo más complicada. Hay un tira y afloja entre la tendencia bajista y la alcista y aunque en el corto plazo el valor es bajista, las zonas de parada no están muy claras. De momento objetivo la zona 8,90 y en caso de rotura los 8,20 euros.

Prisa

No ha mostrado la fuerza suficiente durante el rebote pasado y ahora le toca sufrir. Por el momento la pérdida de la alcista (2,01) le puede dirigir directamente a probar la zona de mínimos del 9 de junio en 1,66 euros. Ya hemos comentado en otras ocasiones el aspecto bajista de fondo, la rotura de la zona de soporte del 1,66 puede significar la vuelta a mínimos de marzo 2009 en 0,94. Mejor no intentar buscar el suelo de Prisa pues puede estar lejos y llevarnos muchos disgustos.

domingo, 18 de julio de 2010

Red Eléctrica en semanal

El aspecto continua siendo bajista aunque podría quedarle algo de rebote hasta la zona 33,25 euros.  Media de 30 semanas bajista, de 50 semanas alcista, comportamiento ligeramente peor que el mercado
Los indicadores más usuales son bajistas aunque intentan el giro. Estocástico aún no ha llegado a sobreventa.
Los indicadores de Blai muestran algo de recuperación, manos fuertes están dentro mientras sigue la desconfianza en las débiles. Histogramas crecientes que denotan un comportamiento mejor que el mercado las próximas semanas.
Parece uno de los valores destinados a volver a zona de mínimos para finales del verano, por lo tanto mejor esperar, o aprovechar el repunte para volver a situarse corto.

OHL en semanal

Desde el último comentario semanal, no cedido soportes claves y por lo tanto seguimos mirando en ella sus posibilidades alcistas. En el corto plazo empieza a dibujar un canal bajista que le podría llevar a la parte inferior de la alcista si cedieran los 17,15 euros en los que encuentra soporte. Medias de 30 y 50 semanas alcistas y comportamiento mejor que el mercado.
En cuanto a los indicadores más usuales son ligeramente bajistas aunque muestran fuerza pues están en zona positiva todos ellos. No parece que debamos esperar novedades con respecto al comportamiento en próximas semanas.
Los indicadores de Blai están fuera aunque llama la atención el comportamiento de las manos fuertes, en posiciones compradoras. La tendencia que nos indican es a empeorar la situación.
Quien esté situado en el largo plazo, mientras no se pierdan los 16,40 no parece que deban preocuparse. Para entrar no es el momento, va a ceder más terreno, por lo tanto hay que esperar.

sábado, 17 de julio de 2010

Mapfre en semanal

En el último comentario en semanal, hablábamos de la posibilidad de suelo en los 2 euros y de un movimiento en el corto plazo hacia la zona 2,50 euros. Pues eso mismo es lo que hemos visto en los 2 últimos meses. No tenemos formación de suelo en esta caída, pero si un fuerte soporte que será difícil de derribar. Probable que en próximas sesiones le veamos muy lateral entre los 2,20 y 2,50 euros. Media de 30 semanas bajistas, de 50 semanas lateral, ambas por encima del precio que se empieza a comportar creciente con respecto al mercado.
Los indicadores más usuales, señalan un pequeño giro, desde sobreventa, pero no hay confirmación de que pueda ser bueno. Trix sigue bajista.
Los indicadores de Blai están dentro del valor, con histogramas crecientes pero en zonas negativas. Por lo tanto cuidado, no hay nada claro, solo un comportamiento más fuerte que el mercado,...
No veo mucho peligro para quien esté dentro, pero queda mucho para que Mapfre mejore y le veamos claramente alcista.

Indra en semanal

Continuamos con el repaso a los valores del IBEX en plazo semanal. De Indra comentamos a finales de mayo el gran lateral 12 - 19,50 en el que se mueve los últimos 5 años. Pues ha llegado a zona de peligro o de oportunidades, como ustedes quieran llamarlo. La vuelta a zona de mínimos, con los dividendos ajustados son los 11,85 euros. Comportamiento peor que el mercado, medias de 30 y 50 semanas bajistas por encima del precio.
Aspecto muy bajista de los indicadores más usuales, estocástico entrando en zona de sobreventa y por lo tanto de giro potencial, pero sin señales algunas por el momento.
Los indicadores de Blai estan fuera, sin señal alguna de giro, aunque la salida precipitada de las manos débiles augura la entrada de las manos fuertes para próximas semanas.
Por lo tanto, continuidad bajista, pero atentos a la zona 11,80 porque podría ser de suelo y giro en la tendencia.

viernes, 16 de julio de 2010

Almirall

A principios de junio apostabamos por él, los mínimos en 6 euros nos parecían un estupendo precio para iniciar la recuperación del valor. De momento no nos hemos equivocado una vez alcanzados los 7,07 euros. Un vistazo a su gráfica nos muestra que está en zona de resistencias,  y que su superación nos puede transportar hacia los 7,50 - 7,65 euros. Stop de cortop plazo en 6,70 euros. RSI en sobrecompra, Koncorde dentro, manos fuertes crecientes.

jueves, 15 de julio de 2010

Miquel y Costas

Desde marzo no hemos vuelto a comentar nada del valor, tras tocar la parte alta del canal alcista en 18,08 euros entro en una secuencia bajista a la que puso fin, el toque a la parte inferior del canal bajista en 13,66 euros. Con estos datos ya podrán reconocer que hablamos de un valor alcista, pues bien, rota la bajista de corto plazo y apoyando sobre los 15,43 en el que podemos situar el stop, el aspecto a medio plazo es alcista, con objetivo inicial en la zona 17,75 euros y en caso de superarse podemos pensar en los 19,xx.. Volumen más bien corto, hoy ha movido 60.000 euros. Manos fuertes crecientes, RSI en sobrecompra.

miércoles, 14 de julio de 2010

Los grandes del IBEX

Un nuevo repaso a los grandes valores,... comenzamos por Telefónica, la resistencia la tiene ahí mismo, la zona 16,70 con lo que no podemos contar con ella para hacer subir el IBEX. Tomar posiciones bajistas en esta zona sería asumir un riesgo mínimo y grandes probabilidades de éxito pensando en una vuelta a la zona 15 euros.
Vigia todavía alcista,...
Santander, mucha fortaleza, pero en resistencia, la zona 10,30 será complicada de superar y la zona 10,70 podría ser definitiva para pensar en el inicio de recortes. Vigia dentro pero decreciente.
BBVA, en teoría no sería extraño verle en los 10,60, pero será complicado verle en esa zona pues la zona 9,90 es un importante obstáculo. Vigia dentro pero decreciente ya.

Inmobiliaria Colonial

Ya comentamos que el gráfico que sirve Prorealtime no está bien ajustado (o el ajuste por dividendos es un tanto especial), pero es lo que tenemos. Según este gráfico habría que vigilar los 0,114 donde cerraría el hueco y los 0,111 parte inferior del canal bajista. Vigia fuera con mal aspecto, pero próximo al giro.
De momento hay que estar fuera, pero podrían calentarla uno de estos días,...

Elecnor

Poco que comentar en días como hoy, la mayoría de los valores cercanos a resistencia, pocos venden pero tampoco se compra. Es tiempo para el capital especulativo, prender la llama, calentar valores y salir con el rédito ¿Pero cual? Elecnor podría ser un candidato, cercano a resistencia (9,90 euros) y con el Atlas NT chisporreteando la cercanía de un movimiento significativo. Esto nos vale para estar atentos, pero no para tomar posiciones pues no sabemos hacia que lado puede producirse.

martes, 13 de julio de 2010

Seguimos a EADS

Haciéndolo requetebien estos últimos días, se muestra muy fuerte. En el largo plazo la gráfica es envidiable, se habla de contratos posibles, del avión cisterna para las fuerzas americanas, de la recuperación del mercado aéreo,...para quien esté dispuesto a apostar por fundamentales, es un buen momento. En el corto - medio plazo tenemos 2 movimientos, que nos llevan a la misma zona, los 19,70 euros, la segunda onda alcista y el actual movimiento tras el perfecto apoyo en la zona 15 euros que ya comentamos como un estupendo precio de entrada. Hoy ha cerrado en zona de máximos 17,73 euros, apoyando en soporte de 16,55 euros donde se podría situar el stop. Vigía nos da ahora la señal de entrada, con histograma creciente.