miércoles, 9 de junio de 2010

Un vistazo a Ferrovial

Pues ya tenemos cumplido el objetivo bajista del doble techo. Han sido unos cortos muy interesantes. El precio resbala por la parte inferior del canal bajista hasta la llegada al objetivo en el que tenemos un primer rebote hacia el primer punto de control, los 5,60 euros.

Un vistazo a Telefónica

Está aguantando bastante bien la que puede ser la alcista principal. Ya lleva 4 envites del precio, lo que la hace fiable para pensar que cualquier aproximación a la misma es zona de compra en el corto plazo con stop a la pérdida. Una hipotética pérdida, le llevaría al último soporte fiable para no poner en peligro el precio con una vuelta a mínimos, los 13,95 euros.
Pensar en cotas más altas, por el momento hay que olvidarse, el mercado no está para bollos, al menos en lo que respecta a este mes y parte de julio. Una vuelta a la zona 16,50 podría ser factible si el mercado se tranquilizara durante un par de semanas.

¿Como van las EADS?

Comentamos el 26 de mayo que esta idea alcista parecía clara, y así se está mostrando, en 15,11 euros ha iniciado su 2º alcista que tiene una proyección hasta los 18,60 euros. Si se fijan en el canal de regresión mostrado por Titan, habrá que tener paciencia con ella, pues será difícil verlas inmediatamente en el precio fijado por lo que habrá que esperar unas semanas.

Un vistazo a Acerinox

Mientras no pierda los 12,10 euros, le tenemos en la parte inferior de un lateral, cumplidos los objetivos bajistas y listo, por lo tanto, para un posible rebote hasta la zona 13,20 euros. Es cierto que el mercado está para pocas florituras, pero el soporte actual parece bastante serio como para pensar que puede aguantar. Manos fuertes son crecientes aumentando posiciones compradoras un 44% sobre la media de las últimas 3 semanas. Vigia quiere marcar entrada.

El valor del día: Inditex

El grupo textil ha presentado hoy unos resultados del 1º trimestre escandalosamente buenos. El beneficio atribuible es un 63% superior al mismo periodo del año anterior. Las ventas subieron un 14% y mantienen su crecimiento avanzado ya el 2º trimestre en un 13%. Esto es posible, a pesar de la penalización al consumo de esta crisis, por la diversificación geográfica y su apuesta por crecer en Asia.
Su situación bursátil es buena, es el único valor de los 35 junto con Iberia que puede presumir de crecer desde primero de año, además de haber superado a BBVA en capitalización bursátil (28.648), convirtiéndose en la 3ª empresa española por capitalización detrás de Telefónica y Santander.
Técnicamente pesa sobre el, la falta de recorte, tiene dibujado una figura de HCH cuya clavicular se niega a romper y si lo hiciera podría llevarle a zonas cercanas a los 35 euros. Vigía ha dado señal de entrada en el corto plazo, aunque después del estirón de hoy (+7,5%) el recorrido no puede ser mucho, un par de euros a lo sumo. De entrar en él hay que intentarlo en zonas cercanas al soporte (sobre los 43 euros) o corto en zona de máximos (49,60 euros)

martes, 8 de junio de 2010

Un vistazo a Bolsa y Mercados

Ha cedido ya 3 zonas críticas, los 23,25 euros, los 21,20 y por último y sobre todo los 18,50 euros que ahora hacen de resistencia. El aspecto sigue siendo bajista aunque la zona actual debe actuar como fuerte soporte pues se trata del fibo 61,8% de todo lo ganado desde marzo. 
De perderse, los 14,80 euros serían el destino inmediato del precio. Vigia está fuera y Titán nos marca que son posibles nuevos recortes.

Un vistazo a OHL

La rotura de la zona 17,80 euros va a poner en complicaciones a OHL. Los mínimos en 17,15 euros son zona de soporte de la alcista secundaria, bastante activa con el precio, aunque me temo que en los próximos días podemos ver la rota y al precio camino de los 15,70 euros.
Si se fijan en el gráfico, hemos adaptado el tamaño de Blai5 titan (que por defecto son las últimas 100 sesiones) para buscar la tendencia bajista de corto plazo de OHL. Nos corrobora la hipótesis anterior sobre las consecuencias de una posible rotura de los 17,15 euros, es más pienso que en ese caso acabará dirigiéndose hacia la alcista principal que anda por los 14,40 y no por ello perder la tendencia alcista que trae de zona de mínimos.
Vigia fuera sin señales de entrada.

Bankinter sigue frio, frio, frio.

La banca mediana no levanta cabeza, y entre ellos Bankinter, desde la zona de rotura de los mínimos de 2009 en 5,37 no ha parado de caer, mostrándonos un limpio canal bajista que parece no tener fin. De momento no hay señal alguna de giro, con lo que la mejor posición es estar fuera o seguir corto en el valor.

Pescanova, ya tenemos el triple apoyo comentado.

Pues bien, la zona 19 - 19,30 aguantando bastante bien, lo que podría ser el motor de impulso del valor si le viéramos acercarse a la bajista (en la zona 22,30 estos días). De momento sin señales de entrada salvo para hacer alguna escaramuza como indicamos días atrás en este 3º apoyo, pero la vamos a vigilar de cerca, porque algún día tiene que explotar.

lunes, 7 de junio de 2010

Esas Jazzteles pensando en el largo plazo.

Si miran un gráfico amplio, empieza a molar el aspecto que tienen mientras el precio no pierda esa alcista principal (azul). Cada vez estrechando más el cerco para un posible asalto a la resistencia de 3,25 euros. Vigilen esa alcista porque puede dar buenas entradas y un stop fiable si todo sigue conforme al guión.

Grifols, en busca de los 7,30 euros.

Complicado se está poniendo para los inversores de Grifols, su aspecto bajista no cede y ahora ha realizado un movimiento para buscar de un nuevo toque a la parte inferior a la bajista principal, estamos hablando de la zona 7,30 euros aproximadamente. En esa zona si podríamos estar hablando suelo temporal sobre el que intentar alguna entrada con stop a la pérdida, aunque lo mejor es esperar y tener paciencia, que el valor nos señales cuando quiere girar.

Cazando al Santander

Pues otro que le queda algo de recorrido bajista, transgredido el 50% de lo recuperado desde marzo, el próximo objetivo es marchar sobre el 61,8% (6,60 euros), es decir continuar resbalando por la parte inferior del canal bajista hasta mediados de julio. En mientras podemos ver un rebote sobre la zona 8,08 para luego seguir cayendo.
Indicadores en zona de sobreventa pero sin señales de giro como pueden observar.

BBVA queda un último esfuerzo bajista.

El precio sigue desplazándose por la parte inferior del canal bajista, roto el soporte de la zona 7,90 euros. La confluencia del canal bajista con la posible alcista principal está en la zona 7 euros, zona que podría visitar tras un pequeño rebote hacia la zona 8,10 - 8,20 euros.
Indicadores en zona de sobreventa, pero no tenemos señales de giro,...

Prisa objetivo bajista cumplido.

Cumplido el objetivo bajista de esta segunda onda, cierra sobre soporte muy importante donde se la juega el precio. Por debajo, el abismo que puede significar la vuelta a mínimos, por encima punto de soporte importante para iniciar la recuperación. Coincide con la parte inferior del canal bajista, indicadores sin signos de giro, por lo tanto, sólo para muy atrevidos. Stop a la pérdida de zona 1,80 euros.
Indicadores bajistas pero muy sobrevendidos, lo que les da posibilidades de giro .

sábado, 5 de junio de 2010

Acciona en semanal

Todo sigue igual, aspecto bajista, pero en la parte inferior del canal bajista, con lo que no puede empeorar mucho su situación. Actualmente probando mínimos de nuevo, si aguantan sería una buena señal. Comportamiento peor que el mercado, media de 30 semanas bajista, media de 50 semanas lateral. Ambas por encima del precio.
Los indicadores más usuales cercanos a la sobreventa pero sin signos de giro. MACD y TRIX con recorrido bajista por delante.
Los indicadores de Blai tampoco tienen buen aspecto, manos fuertes en posiciones vendedoras, momento negativo y sin signos de giro. Por lo tanto esperar o cortos aún.