sábado, 29 de mayo de 2010

Telefónica en semanal

Tras tirar muchas líneas me da la impresión que queda un poquito por ceder, seguramente hasta el fibo 61,8 de lo recuperado desde marzo, es decir los alrededores de 14 euros. Actualmente el comportamiento es peor que el del mercado, media móvil de 30 semanas bajista mientras que la media móvil de 50 semanas aún es alcista. El 2º bajista está inacabado, le debería llevar hasta los citados 14,10 euros.
Los indicadores más usuales son bajistas pero están cercanos a zonas de sobreventa,...por lo tanto el giro podría estar no muy lejano.
Los indicadores de Blai se encuentran fuera del valor, el momento es neutral y las señales de entrada podrían estar cercanas. Manos fuertes en posiciones compradoras.

Telecinco en semanal.

Telecinco recuperó el 61,% de lo perdido desde los máximos de junio 2007 en la zona 17,60 euros. El fibo funcionó perfectamente, y podemos pensar que en la caída actual, también volverán a funcionar los fibos. La parada actual está en el 50% de lo recuperado desde marzo 2009, cesión que se me antoja corta y que podría tener un 2º bajista hasta el fibo 61,8 (7 euros). El comportamiento ha empezado a ser peor que el del mercado, la media de 30 semanas se ha girado bajista y la de 50 semanas está a punto de hacerlo.
Los indicadores más usuales son bajistas con recorrido por delante, como muestran estocástico y RSI. MACD y TRIX también son bajistas, habiendo girado a la baja hace pocas semanas.
Los indicadores de Blai están fuera de Telecinco, las manos fuertes en posiciones vendedoras y el momento negativo. Mucho cuidado porque tiene pinta de querer seguir bajando.

Tecnicas Reunidas, en semanal.

El aspecto gráfico no es malo, pero los indicadores no transmiten buenas sensaciones. Digamos que el precio sólo ha cedido un 38,2% de lo recuperado desde mínimos, que no ha perdido el canal alcista y que su comportamiento en estos momentos se iguala al del mercado. Medias móviles de 30 y 50 semanas son crecientes. El soporte principal está en 33,70 euros, por debajo mucho cuidado, mientras se mantenga por encima no todo está perdido y podría mantener ese canal alcista.
Los indicadores más usuales han iniciado una senda bajista con bastante recorrido por delante aunque todavía no muestran un deterioro irreversible.
Los indicadores de Blai están fuera del valor, las manos fuertes aguantan en posiciones compradoras mientras que el momento es negativo.

Santander en semanal

Ha realizado 2 bajistas que le ha llevado a la zona 7,50 euros. La zona de mayor soporte parecen los 6,95 euros, pero por el momento no parece que el precio le vaya a llevar ahí. Desde febrero comportamiento peor que el mercado, media de 30 semanas bajista, de 50 semanas aún es alcista. Por arriba una resistencia clara en la zona de máximos en los 11,70 - 12 euros, pero ese nivel queda más bien lejos. En cuanto a los fibos ha llegado a ceder un 50% de lo recuperado desde marzo, el 61,8 queda por los 6,60 euros. Si la tendencia predominante es la alcista no debería ceder en ningún caso esa zona.
En cuanto a los indicadores más usuales son bajistas con recorrido por delante. Ni RSI ni estocástico han llegado aún a sobreventa. Una señal más para ser prudente en el largo plazo.
Los indicadores de Blai están fuera del valor, el momento parece neutral, manos fuertes siguen dentro del valor.

Red Eléctrica en semanal

Probablemente ya hemos visto lo peor aunque todavía cabe la posibilidad de un recorte hasta la zona 27- 28 euros donde pasa la alcista en la que se apoyo cuando los mínimos de octubre 2008 y marzo 2009. El 2º bajista que empezó tiene esa proyección y aunque se hay visto interrumpido por un buen apoyo, todavía no es descartable. Resistencia en la zona 33,75 euros. Medias móviles de 30 y 50 semanas girando a la baja por encima del precio.Comportamiento ligeramente peor que el mercado.
Los indicadores más usuales son bastante bajistas, pues todos tienen recorrido por delante y salvo el RSI que parece amagar el giro, los demás son claramente bajistas.
Los indicadores de Blai están fuera del valor, manos fuertes son crecientes pero todavía están en posiciones vendedoras. El momento es claramente negativo.

viernes, 28 de mayo de 2010

OHL en semanal

Seguimos con los gráficos de fin de semana dedicados va echar un vistazo al mercado en el largo plazo. Nos olvidamos un poco del día a día e intentamos mirar más allá. El comportamiento de OHL sigue siendo mejor que el mercado, es de los valores que demuestra más fuerza, sigue alcista, pero hay algo que no termina de encajar, pienso que pide un recorte mayor que el realizado que se quedo en el fibo 38,2% de lo recuperado desde marzo 2009 o un 2º toque de consolidación a esta zona. Los 18,45 se están mostrando como un soporte serio en el corto plazo, en el largo plazo no hay peligro mientras no pierda los 15 euros.
Los indicadores más usuales se encuentran en zona de nadie, no hay síntomas de deterioro y su aspecto encaja con la continuidad alcista.
Los indicadores de Blai están fuera y el momento tiende a ser negativo para próximas semanas. Manos fuertes no han abandonado el barco en ningún momento.

Fersa, para jugarse unos cuartos.

Fersa, bajista y castigada, pero no todo va a ser siempre bajar. Podríamos esperar, que los mínimos de ayer jueves, coinciden con el toque a la parte inferior del canal bajista y por lo tanto sería consecuente un rebote que le llevara al menos hasta la zona 1,40 euros y si hay continuidad alcista en los mercados a recuperar hasta las proximidades del 1,70 euros.
En cuanto a los indicadores, de manera incipiente empieza a dar señales de giro, estocástico está muy sobrevendido sin señal aún, el MACD puede hacer ademán de girarse, en CCI5 tenemos impulso y Vigía y RSI dan señal de entrada que esperamos no sea falsa. 

jueves, 27 de mayo de 2010

Gamesa, seria de esperar un repunte.

Más de lo esperado está sufriendo Gamesa. El soporte de la zona 7,45 - 7,60 aguanta lo que nos infunde esperanzas de que esta vez si sea la buena. Había que haber entrado hoy, los +5,8% de la sesión nos aleja del stop, aún así podría seguir siendo una buena entrada si se tranquiliza el mercado. Vigía nos da señal de entrada, el ciclo es positivo para los próximos días. De momento un objetivo sencillo, la zona 8,70 euros.

Faes, en la parte inferior del canal bajista.

Las manos fuertes apuestan por Faes, aumentan posiciones un 60%. El valor viene de una fuerte bajada de un 41% que lo ha llevado de 4,32 a 2,51 euros. Stop en la zona de 2,50 euros. Podemos esperar un movimiento hacia la parte alta del canal para las próximas semanas. Vigía está a punto de dar señal de entrada y indicador de ciclo es creciente. ¿Se animan ahora que el stop está cercano?

Un vistazo a Iberdrola

La compañía se ha puesto a unos precios a los cuales es difícil resistirse. En la zona 4,95 - 5,25 ha encontrado un soporte sólido, sólo hay que ver las sombras que dejan las velas cuyos precios rondan la zona. Este segundo apoyo en la zona puede impulsar el precio hacia los 5,80 euros. Manos fuertes apostando por el valor, Vigia dando señal de entrada e indicador de ciclo positivo para los próximos días. No todos los días se podrá subir un  5,56% como hoy.

Abertis, la joya del dia

Claro que después de ceder un 30% debería tener un buen rebote (+7,51%), el problema es que se nos ha ido directamente a las cercanías del primer punto de control y como se las gasta el mercado, raro es ver 2 días seguidos de alzas. Primera resistencia en 11,80 euros. No seria de extrañar que si se tranquiliza el mercado quiera ir hasta la parte alta del canal bajista, sobre la zona 12,90 euros.
Vigía nos da señal de entrada, el valor entra en unas sesiones con ciclo positivo.

miércoles, 26 de mayo de 2010

EADS, interesante situación.

A mediados de marzo tuvimos la confirmación del triple suelo en la zona 13,50 euros lo que nos deja una proyección hasta los 18,60 euros que coincide con el segundo alcista que inicio ayer martes. Ya se que el mercado está para pocas ideas alcistas, pero esta parece clara.

Un vistazo a Jazztel

Algún detalle interesante en Jazztel. Empezaremos por la parte negativa, triple techo sin confirmar, por lo tanto mucho peligro en caso de perder los 2,14 euros pues nos daría una proyección bajista hasta la zona 1,05 euros. 
Por la parte positiva, Jazztel muestra mínimos crecientes, el giro con doble apoyo se ha producido en la zona 2,42 euros, iniciando un impulso que ha cerrado en máximos (2,60) sobre la bajista de corto plazo. Atentos a una posible superación de la misma y de la resistencia de 2,65 euros.
El aspecto de Koncorde es muy bueno, nos muestra las compras que han realizado las manos fuertes durante la caída, Astro nos muestra un momento positivo, aunque el mercado no deja muchas esperanzas de recuperación.

Un vistazo a Inmobiliaria Colonial

Sobre Inmobiliaria Colonial hay poco que decir, a estos precios el valor está muerto, se trata de los precios de la futura ampliación de 1.900 millones de euros dirigida a los accionistas minoritarios que está asegurada por los bancos acreedores en su totalidad. La banca ya controla el 82% del capital de Colonial, que pronto será la primera inmobiliaria del mercado por capitalización bursátil (3.000 millones de euros).
Desde un punto de vista técnico, en la banda de precios cercana a los 0,12 euros (que coincide con el nominal de las acciones) no debe haber mucho movimiento hasta que no se resuelva la anunciada ampliación. Hacer valoraciones para el medio / largo plazo es muy difícil, no hay datos en que apoyarse ni señales, sólo la lógica de pensar que cuando el mercado mejore, la banca, accionista mayoritario querrá  rentabilizar parte de sus acciones colocándola a las manos débiles.

Un vistazo a Arcelor Mittal.

Importante rebote el vivido hoy (+4,88%), pero no hay que dejarse llevar por las apariencias, el aspecto del gráfico es bajista  con un objetivo sin cumplir hasta la zona 19,30 - 21,20 euros. El rebote ha muerto en la directriz que delimita el antiguo canal alcista (marrón) sin romper en ningún momento la bajista de corto plazo que para mañana estará en 25,75 euros. Por lo tanto, mucho cuidado, puede ser una oportunidad para  pillar unos euros en la escaramuza o incluso para salir honrosamente quien todavía esté atrapado, pero no hay señal alguna de continuidad en los mercados. Manos fuertes comprando a estos niveles de precios y RSI sobrevendido.