Santander no puede con los 10,50 aunque lo más que ha llegado a ceder ha sido el 31,8% de la subida, BBVA no puede con los 10,70 euros y cedió algo más que Santander de la renta adquirida en la etapa alcista. Ambos se mueven laterales, pero con evidentes debilidades que hacen que sea más factible posicionarse corto en las proximidades de las resistencias que en posiciones largas. Mal aspecto del Koncorde de BBVA, le abandonan hasta las manos fuertes, algo mejor Santander, en el que se muestra más interés.
Si el IBEX termina cediendo lo cual sigue siendo muy probable, veremos a BBVA en los 8,40 euros y al Santander en los 7,90.
martes, 30 de marzo de 2010
Jazztel, prácticamente en máximos.
Ahora empieza el momento interesante de Jazztel, a punto de llegar a zona de máximos, de enfrentarse con ese lateral que viene de marzo 2.009 y que tiene máximos en la zona 3,18 - 3,21 euros. El movimiento actual, que consta de 2 ondas tiene una proyección hasta la zona 3,50 euros, pero primero tiene que romper la importante barrera.
De momento indicadores favorables a esta posibilidad, el desenlace dentro de unos días. Stop de corto plazo en la zona de 2,93 euros.
Algo pasa con Gamesa
Eso dicen los que vieron la entretenida comedia de "algo pasa con Mary". Pase lo que pase se va a hacer de rogar antes de aclararnos su porvenir
¿Ha hecho suelo y está consolidando antes de girarse decididamente al alza? Pudiera ser, pero ya saben que por mis cuentas todavía le debería faltar algo de caída.
¿Que hacer si se está dentro? Si estamos posicionados en el corto plazo, no debería perder la alcista actual que para mañana está en 9,80 euros. Si venimos desde abajo y cogimos el giro de mercado, el stop está en 8,70 euros.
Koncorde es muy duro con ella en el corto plazo, nos señala distribución, sin embargo en plazo semanal indica que las manos fuertes han pasado a posiciones compradoras en relación a la situación de hace 4 meses, parece lógica esta visión.
Echando un vistazo al panel de indicadores encontramos al estocástico sobrecomprado pero sin señal de salida, MACD alcista, CCI5 bajista (cortísimo plazo), Vigia y RSI avanzado todavía dentro del valor.
Para los atrevidos, esperarla en la zona 9,80 - 9,85, comprar con stop a la pérdida de la alcista. ¿Saldrá?
Un vistazo a Cie Automoción.
Si en el comentario de diciembre estaba en pleno trayectoria bajista, esta se prolongó hasta los 3 euros, donde hizo un doble suelo que confirmó recientemente proyectándose hasta la zona 3,75 euros conseguidos en el día de hoy. Las manos fuertes han empezado a salir y el valor debe recortar hasta la zona 3,40 euros donde debería consolidar de nuevo hasta volverse a encontrar con la alcista que le pudiera impulsar a realizar un 3º tramo alcista hasta la zona 4,15 euros. Pero para eso falta aún mucho.
Un vistazo a las NATRA
Nuevo arranque motivado por la sobreventa y parada en resistencia (2,45 euros) ¿Podría continuar el impulso? Con la fuerza que lo ha iniciado es posible que si, pero primero tiene que superar esta primera zona de resistencia, para pensar que va a probar los 2,65 euros. El camino que tiene Natra por delante no es fácil, está lleno de resistencias, yo me conformaría con que fuera consolidando los 2,20 y poco a poco se fuera reordenando al alza, es de los pocos valores que todavía no han dado alegrías a sus inversores.
lunes, 29 de marzo de 2010
Tubos Reunidos, en zona objetivo. ¿Que hacer?
Días pasados comentábamos una estrategia con Tubos Reunidos con objetivo la zona de resistencia en 2,22 euros y posibilidades de marchar hasta 2,45 en caso de superación. Pues bien, hoy toque a la zona de 2,21 y pequeño recorte, lógico por otra parte al llegar a resistencia, pues las ordenes de venta se hicieron ver. ¿Que hacer en estos casos? Pues varias posibilidades que se deberán adaptar al tipo de operativa de cada inversor. veamos:
- Estrategia, compra en zona de soporte (proximidades de 2 euros) y venta en zona de resistencia (recordar lo del último duro para otro). Hacemos caja, nos olvidamos de Tubos Reunidos y a buscar otra operativa distinta.
- Echamos un vistazo a los indicadores y vemos las posibilidades de que continúe el impulso alcista. En este caso, manos fuertes siguen en posiciones compradoras, Koncorde dentro del valor, RSI alcista, estocástico alcista con recorrido, Vigia dentro del valor, MACD alcista, histograma del MACD creciente, Blai Atlas señalando la posibilidad de un movimiento importante,...
Existen posibilidades de que el valor haga un nuevo intento de superación de la resistencia y podría merecer la pena quedarse comprado para agotar esa posibilidad. Le fijamos un stop por debajo del cual esta estrategia queda anulada. ¿Donde fijar el stop? Pues varias posibilidades:
- No queremos salir con pérdidas, pues precio de compra + comisiones.
- Por debajo del último soporte marcado.
- Aceptamos un recorte máximo del fibo 38,2% o incluso de un 50% (2,11 euros)
Y ahora el gráfico actualizado:
Como verán no he querido hacer una recomendación sobre que hacer, sino explicarles las posibilidades mas llanas y que cada uno actúe según su forma de operar. Sólo comentarles que yo suelo utilizar la primera operativa expuesta, estar en liquidez suele ser una buena opción para un inversor ávido de encontrar oportunidades.
domingo, 28 de marzo de 2010
INDITEX, la joya de la corona.
Para decir esto, lo único que hay que hacer es mirar un gráfico de largo plazo, sus 9 años de cotización. ¿Porque no invertiría en él a primeros de marzo? Esa es la pregunta que se hacen muchos inversores, pues quizás estén a tiempo, porque la gráfica parece indicarnos que ha iniciado su 2º alcista desde los 41,20 euros lo que podría llevarnos en caso de cumplirse que esta segunda onda tenga el mismo tamaño que la primera, hasta los 64 euros.
No se precipiten, no es le mejor momento para comprar, el precio está en la parte alta de la directriz alcista y es probable que pronto veamos recortes hacia la zona 46,50 euros. El primer objetivo sería la zona 51,50 - 52 euros. RSI y Koncorde empiezan a estar agotados aunque no nos dan señal de venta aún.
GRIFOLS, quizás ahora si.
Recuerdan ese HCHi tan esperado, al final no arrancó , la señal de confirmación no vino acompañada del volumen que le diera esa fiabilidad. No obstante, tras el recorte hasta los 11 euros ha arrancado un 2º alcista que tiene como objetivo el mismo que fijamos para el HCHi, la zona de 12,77 - 12,80 euros. De momento no hay señal de entrada en Koncorde, las manos fuertes están en posiciones vendedoras aún. RSI si es ligeramente alcista.
En gráfico semanal vemos como el valor continua en el amplio lateral que marca desde hace un año sin que tengamos señales de que vaya a cambiar esta falta de tendencia. Quizás interesante es el cambio de postura de las manos fuertes con respecto a los 4 meses anteriores, pasando a posiciones compradoras lo que puede hacer que veamos un movimiento hacia la parte alta del lateral en próximas semanas.
Acerinox y sus dobles suelos.
Si hay una característica interesante en la gráfica de Acerinox son esos dobles suelos que están sirviendo para impulsar al valor y al mismo tiempo hacer de soporte en zonas críticas. Si entre octubre 2008 y marzo 2.009 nos regaló un doble suelo como formación de giro de tendencia confirmado a la superación de los 12 euros y que ha llevado al valor hasta los 15,55 euros, ahora nos vuelve a marcar la posibilidad de un nuevo doble suelo en los 12,10 euros y la posibilidad de impulsar al valor hasta los 18,95 euros.
Pero antes tenemos que ver confirmada esta figura con la superación de la zona 15,50 euros. Koncorde, RSI y MACD en semanal son favorables a esta posibilidad.
En el corto plazo podemos observar el canal alcista que está respetando desde el 12 de febrero. El toque a la parte alta debería significar un retroceso al menos hasta el soporte de los 14,15 euros pues veo bastante improbable una vuelta a probar la antigua resistencia, ahora soporte de los 13,60 euros. Esta posibilidad puede ser una buena posibilidad de entrada pues el valor parece decidido ir a visitar la zona 15,25 - 15,50 euros. En diario kondorde ha vuelto a señalar entrada y RSI llega a zona de sobrecompra.
El SP500 en todos sus plazos.
En momentos de probable giro de mercado merece la pena echar un vistazo al principal indice bursátil. Casi con seguridad la tendencia que nos muestre se va a replicar en el resto de los mercados con pequeñas diferencias inherentes a la situación económica local y expectativas macroeconómicas.
En el corto plazo la vela del jueves es inequívoca, nos marca un nuevo máximo temporal y nos señala el giro en el corto plazo. Coincide con el toque a la parte superior del canal alcista lo que significa el inicio de recortes. Koncorde y RSI nos dan al unísono la señal, lo que abre la posibilidad de adoptar una posición corta sobre el índice con stop a la superación de los máximos (1.180).
En el medio plazo el indice es alcista, la MM50 (punteada rojo) es alcista, el precio sigue dentro del canal alcista y no hay ninguna señal que nos indique que esta situación vaya a cambiar. La alcista acelerada todavía no ha sido transgredida aunque es bastante probable que termine cediendo y el índice vaya a buscar el importante pivot (marrón grueso) que divide el canal alcista en 2 partes. Para el lunes está linea estará sobre los 1.129 puntos. El histograma del MACD es decreciente, marcándonos la tendencia y el MACD está a punto de cortar la señal de inicio de una etapa bajista.
En el largo plazo el aspecto es mucho mejor, la figura de HCH invertido que marco el inicio de la fase alcista no ha llegado a su objetivo de proyección que está en la zona 1.240 y coincide la recuperación del 61,8% de toda la caída. Ese punto si será un obstáculo complicado de solventar, mientras tanto los recortes que veamos serán propios de la sobrecompra y de buscar niveles de precio sobre los que impulsarse.
sábado, 27 de marzo de 2010
Un vistazo a Metrovacesa
Metrovacesa está en mínimos de los últimos 8 años. Se trata de un soporte importante pero peligroso a su vez. Un vistazo a la gráfica de los últimos 20 años nos sugiere la posibilidad de una formación de doble suelo, pero que será muy complicada su confirmación pues deberán pasar años antes que suceda. Operar en base a esta pauta no ofrece demasiadas garantías prevaleciendo que el valor es muy bajista en su concepción actual. Lo probable es que le quede un largo periodo de formación de suelo de mercado que hace inviable la entrada pensando en el largo plazo.
En el corto plazo / medio plazo la perspectiva cambia ligeramente, es probable que algún momento veamos un nuevo rebote hacia la directriz bajista que pasa actualmente por los 17 euros. No existe ninguna señal de que vaya a suceder en el corto plazo, RSI no está en sobreventa como en ocasiones anteriores. Mientras que no pierda los 11 - 11,50 euros se podría permanecer en el valor esperando el citado impulso, por debajo de ese precio los riesgos no compensan. Probablemente es mucho mejor entrar en las cercanías de los precios indicados cuando veamos las primeras señales de impulso.
viernes, 26 de marzo de 2010
Atención a Azkoyen por encima de 3,30 euros.
Ya me conocen que no haga ascos a ningún valor, estamos donde hay un atisbo de conseguir alguna rentabilidad partiendo de una situación aparentemente favorable.
Buscando entre los distintos valores encuentro Azkoyen, lo bueno hubiera sido entrar a primeros de marzo en la zona 2,60 euros pero puede haber una segunda oportunidad que consiste en la superación de la directriz secundaria que divide el canal en 2 partes y que ha actuado como resistencia o soporte en innumerables ocasiones. En los momentos actuales aconsejo mirar el volumen en las roturas, pues el mercado está lleno de operaciones falsas que pillan a contrapie a los inversores o esperar al precio de cierre para decidir entrar.
Koncorde y RSI favorables a la continuación del movimiento.
Un vistazo a Duro Felguera.
Duro Felguera ha despegado con una fuerza inusitada. La rotura del lateral ligeramente bajista en el que estaba desde julio 2009 ha tenido una buena acogida entre los inversores. Si agotamos esta posibilidad, Duro Felguera podría llegar hasta la zona 8,50 euros. El 2º alcista que está en marcha tiene una proyección menor, los 8,15 euros. Koncorde y RSI tienen buen aspecto, las manos fuertes acompañan el movimiento. El stop actual está en los 7,40 zona de rotura. Veremos si es capaz de llegar.
ENCE, llegando a objetivo.
La estrategia de Ence ha sido todo un éxito, el valor ha alcanzado los 2,80 euros, incluso hoy ha marcado 2,87 euros. Nuestro amigo Ramón está encantado con su 20% y le doy la enhorabuena por el éxito. Lo que pasa es que toca retirada momentánea, la vela que nos ha dejado es clara señal de giro pues parece haber encontrado techo en la parte alta del lateral. ¿Hasta donde el giro? Yo no soy muy partidario de quedarme en los valores tras alcanzar objetivo, las más de las veces, ese objetivo es compartido por una mayoría de inversores que pasan a posiciones vendedoras o cortas y el valor empieza recortes. También hay veces que se trata de una consolidación para seguir al alza, pero seguro que compensa deshacerse de ellas y volver a entrar más abajo si es el caso.
Esto ya va en la forma de operar de cada uno. Koncorde no muestra señales de peligro y las manos fuertes siguen en posiciones compradoras, sin embargo RSI empieza a apuntar un posible giro.
Un vistazo a Telecinco
Está en zona de resistencia, el objetivo alcista de corto plazo de la figura de rectángulo ha sido alcanzado, lo que podría conllevar un nuevo movimiento lateral comprendido entre la zona 10,80 y 12,40 euros. Por encima de este último nivel, vía libre hasta los 13,10 euros.
Ahora no es momento de entrar, sino de esperar algunos recortes para obtener un precio más atractivo. El stop de corto plazo está en la pérdida de los 11,80 euros, zona sobre la que podría apoyarse si quiere buscar mayores cotas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)