sábado, 27 de febrero de 2010

ARCELOR MITTAL, jugando entre líneas.

Importante el comportamiento de la alcista principal (azul) que viene desde mínimos. Cuarto toque a la misma que puede suponer el inicio de un nuevo impulso con stop a la pérdida de la alcista, situación que de suceder, nos daría entrada a unos cortos claros hasta la zona 21,30 euros.
Por la parte alta la alcista marrón está haciendo primero de soporte y ahora de resistencia. En próximas sesiones se encontrará por el precio 30 - 30,30 euros. Koncorde es bastante optimista con este valor, nos muestra que las manos fuertes siguen interesadas en el valor en esta franja de precios. Sin embargo RSI avanzado no da señales de recuperación.
Luego 2 posibilidades, una alcista con stop a la pérdida de la alcista azul y una bajista en caso de que la pérdida se produzca.

AMPER, gráfica muy instructiva.

De vez en cuando nos deja el mercado gráficas muy instructivas sobre los movimientos del capital y su manejo del mercado. En Amper las huellas están a flor de piel, sin esconder. En el periodo Abril - agosto 2.009 las manos fuertes se han dedicado a posicionarse en precios comprendidos entre 5,50 y 6 euros. En septiembre - octubre se produce el esperado impulso alcista hasta los 7,80 euros, inmediatamente tenemos las primeras ventas de las manos fuertes, al que le sigue un periodo de distribución (noviembre - enero) en el que se mantienen los precios entre 6-7 euros mientras las manos fuertes venden los papeles a los pequeños inversores. Resultado, el desplome a un escalón inferior, los 5 euros, ventas forzadas de las manos débiles y fuerte recompra de las fuertes que impulsan el precio hacia los 6 euros.
Ya tenemos un ciclo completo de como el capital "maneja" el mercado para desplumar al pequeño inversor.
Si ustedes leyeron en su momento este blog, podrían haber acertado entrando en los 5 euros en lugar de vender presa del pánico. El impulso actual podría llegar hasta la zona 6,25 aproximadamente aunque le costará superar los 6 euros.

REE, situación actual.

Valor defensivo y como tal se está comportando, freno en 33,82 euros y posibilidad de conformación de un movimiento lateral con mínimos en esa zona y máximos sin delimitar aún. Canal bajista abierto, precio actual muy cercano a zona de máximos del canal, Koncorde mostrándonos la fuerte entrada de manos fuertes en el valor, que podría ser preludio de rotura del canal. RSI avanzado alcista, con recorrido.
En teoría la zona 37,30 es resistencia y de posiciones cortas, pero cabe la posibilidad de rotura y continuación de posición larga hasta la zona 38,05 al menos. Yo pondría el stop en la zona 36,20 euros.

jueves, 25 de febrero de 2010

GRIFOLS, posible HCH invertido.

Interesante los movimientos de Grifols desde tocó zona de mínimos en 10 euros. Si se fijan bien en el gráfico, ha formado una figura de Hombro - Cabeza - Hombro invertido que no ha confirmado, pero que podría venir de la superación de la zona 11,50 euros.
Koncorde nos muestra que manos fuertes han tomado posiciones durante esta semana, lo que podría indicarnos que esperan que esta posibilidad se produzca lo que nos daría una proyección de subida hasta los 12,80 euros.

ZARDOYA OTIS, cortos de nuevo.

Parece que el impulso alcista de Zardoya toca a su fin al llegar al encuentro con la bajista principal. Koncorde nos muestra como las manos fuertes son los primeros en salir, mientras que los pequeños inversores se quedan al calor de las últimas subidas.
El aspecto de la gráfica es tremendamente bajista, mientras no veamos la superación de la zona 13,70 no hay continuidad alcista. RSI avanzado corta a la baja desde sobrecompra. El objetivo podría ser la zona 12,70 -12,80 euros.

BOLSAS Y MERCADOS, en zona crítica.

Cierre prácticamente en mínimos, sobre la zona de soporte de 19,20 euros que ya dió cumplida cuenta de su solvencia en junio - julio del año pasado. La pérdida de esa zona podría acabar llevándola a los 17,60 euros, coincidente con el fibo 61,8 del impulso alcista de marzo pasado.
El precio actual es zona de compra para una escaramuza alcista, con stop a la pérdida de la zona y objetivo en la parte alta de un posible lateral 19,20 - 21,10 euros pero tendría que acompañar el mercado, lo que es bastante dudoso en estos momentos. Koncorde nos muestra la salida a última hora de las manos fuertes, tras las señales de debilidad que nos deja en el día de hoy a la pérdida de los 19,40 euros, mientras que RSI avanzado vuelve a entrar en zona de sobreventa.
Mucha prudencia, podrían ser cortos si vemos una salida bajista, pero mañana podría darse la vuelta el mercado y dejarnos con el culo al aire.

BBVA, apoyo en la alcista.

BBVA también apoyó en la alcista y le veremos rebotando hasta la zona 10,30 euros. Pero sigue sin gustarme su aspecto, manos fuertes salen durante los rebotes, lo que puede ser preludio de nuevas caídas, lo malo es que se encuentra en niveles ciertamente peligrosos pues la directriz en la que apoya que viene desde mínimos es paralela al pivot y su pérdida puede ser muy importante.
Cualquier entrada debe tener stop en la alcista, de momento sobre la zona de 9,45 euros.

SANTANDER, apoyo en la alcista.

Apoyo en la alcista que viene de mínimos, vela de giro de mercado, podemos ver durante un par de sesiones un nuevo rebote para acercarse a la zona 9,90 - 10,20. El que pase de ahí lo veo difícil en estos momentos, el mercado sigue siendo bajista.

miércoles, 24 de febrero de 2010

Un vistazo a Tubacex

Terminó el impulso alcista en Tubacex y lo peor es que se ha producido con evidentes síntomas de distribución pues Koncorde señalaba ventas de las manos fuertes mientras que los pequeños inversores incrementaban las compras al calor de la subida.
Ahora el aspecto se torna complicado, debe ir a cerrar el hueco en 2,74 euros incluso acercarse a los 2,62 donde tiene el primer soporte fiable. A medio plazo el aspecto es de continuidad bajista y raro será que no le veamos en los entornos de 2,30 euros.

martes, 23 de febrero de 2010

Técnicas Reunidas ¿Doble techo en ciernes o un nuevo lateral?

Estamos ante el valor que más satisfacciones ha dado en este impulso de marzo 2009. Es más, se niega a bajar, parece que las turbulencias en los mercados no van con él, lo cual es difícilmente creíble, pero el precio es el que manda. Por 2ª vez no ha sido capaz de superar la zona 43 euros lo que podría hacer que el mercado pidiera una sana corrección antes de acometer más altas metas. El problema es que sólo sabremos si existe corrección hasta que no le veamos perder los 37,50 euros que le llevarían hasta zona 31,70 coincidente con el fibo 38,2, corrección de todo el impulso alcista. De momento, parecen cortos hasta los 38,50, más allá veremos que dijo un ciego.

Inmobiliaria Colonial, directo a los 0,12 euros.

Malas noticias para los pequeños inversores de Inmob. Colonial las producidas durante la semana pasada. Ya las conocen, próximas ampliaciones, una primera dirigida a los actuales accionistas sobre la base del precio de los 0,12 euros y una segunda para capitalizar deuda. Prefiero no echar cuentas del efecto dilución que va a tener pasar de 1.700 millones de acciones a 23 millones, pensemos más bien que cuando termine este proceso Colonial se quedara únicamente con una deuda de 2.095 millones de euros y que los futuros propietarios, la banca acreedora le interesará que poco las acciones vayan valiendo más con la mejora del negocio inmobiliario.
Les dejo marcada la zona hacia la que tenderá la cotización en próximas semanas y olvidense de hacer grandes negocios hasta que pase todo el chaparrón.

De nuevo aires bajistas por la bolsa. SOL MELIA

Terminó el rebote del gato muerto en Sol Melia, expresión utilizada para definir los rebotes posteriores a caídas prolongadas en un valor tocado. Ahora toca bajar de nuevo. Desde los máximos del 20 de octubre pasado en 7,57 inició un canal bajista que es muy probable que le lleve a zona de 3,90 euros. De momento el canal es muy fiable y lo podemos utilizar para stop de cortos. Cualquier aproximación a la zona 5,64 es venta. La pérdida de la zona 5,23 le llevará a los 4,80 euros, mínimos de febrero.
Koncorde nos muestra la salida inexorable de las manos fuertes, que han aprovechado el repunte de estos días para deshacer posiciones. RSI avanzado, de nuevo giro bajista.

lunes, 22 de febrero de 2010

Un vistazo a Bankinter

Ya hemos venido comentando las posibilidades alcistas de Bankinter tras su toque a la directriz alcista de largo plazo en la zona 5,77 euros. La vela que nos ha dejado al final de la sesión suele tener una alta fiabilidad  de cambio de tendencia, cierre en zona de máximos y posibilidades alcistas hasta la zona 6,73 euros.
Podríamos esperar la confirmación, con un cierre por encima de los 6,15 euros, con stop en los mínimos de la vela de hoy, 5,95 euros.

La gran banca no está nada de fina. SANTANDER

Algo similar podemos contar del Santander, aunque este caso ligero mejor comportamiento que nos hubiera hecho, que en caso de elegir una estrategia de pares, obtener un interesante beneficio. Santander ha caído desde máximos un 27,8%, llegando a rebotar con posterioridad un 17%. El aspecto de Koncorde es indeciso y no ayuda demasiado a tomar una decisión, lo mismo ocurre con el RSI avanzado. La zona 10,17 euros está suponiendo una importante resistencia aunque más clara aún parece la zona 10,75 para establecer una estrategia de nuevos cortos con stop a la superación de las zonas definidas.

La gran banca no está nada de fina. BBVA.

Por primera vez desde el inicio del impulso de marzo 2.009, Koncorde nos muestra predominio de posiciones vendedoras  entre las manos fuertes. El comportamiento de BBVA está siendo muy débil, tras una caída del 29%, en el posterior rebote apenas ha sido capaz de rebotar un 10%.
De momento segundo toque a la zona 10,32 euros que no ha sido capaz de superar, lo que nos deja un buen stop para intentar una nueva operativa de cortos.