sábado, 13 de febrero de 2010

Un vistazo a Laboratorios Rovi.

A finales de enero lo comentaba, la pérdida de la zona 7,10 euros significaba cortos en el valor. Espero que algunos de ustedes si hicieran eco de la propuesta y la hayan sabido aprovechar, o cerrando posiciones o girando a corto. La zona 6,80, como preveía, sostuvo al valor 4-5 sesiones para ceder finalmente.
Mucho me temo que las caídas no han terminado aunque en el corto plazo podemos ver un repunte hasta los 6,75 euros, aprovéchenlos para salir o posicionarse corto de nuevo, pues es bastante probable que un nuevo recorte le lleve a la zona 5,80 euros (directriz inferior roja).
Manos fuertes en posiciones vendedoras desde el último máximo parcial (7 de enero), posición en la que siguen aún apoyando la previsión que les hago. RSI en sobrecompra con posibilidad de pequeño giro.

Abertis en semanal.

Los gráficos en periodo semanal son muy interesantes para quitar el ruido diario, sobre todo cuando planteamos inversiones en el largo plazo. Abertis nos deja un gráfico interesante, probablemente le queda bajar algo más, hasta la zona 12,60 euros,  aunque lo probable es que mientras esto ocurre podamos ver un repunte hacia los 14,30 euros.
Koncorde nos muestra como las manos fuertes no temen estos titubeos, siguen en posiciones compradoras mientras el pánico atenaza a las débiles que salen en estampida. 
Para quien venga desde zona de mínimos, el gráfico muestra tranquilidad, estamos viendo sólamente un recorte limitado antes de un nuevo periodo alcista.

viernes, 12 de febrero de 2010

Vamos delimitando estrategias. Red Eléctrica.

Situación parecida a la expuesta para Ebro Puleva. La rotura de la directriz alcista ha supuesto un recorte hasta la zona 13,82 euros que podemos considerar la parte inferior del incipiente canal alcista. Rebote en el mismo, manos fuertes incrementando posiciones compradoras y RSI avanzado señalando un posible giro que nos debería llevar hasta la parte alta del canal o al menos hasta la zona 36,20, antiguo soporte.
Stop en zona de mínimos, pues su pérdida recomendaría la apertura de cortos muy peligrosos para el futuro del valor.

¿Como va Cementos Portland?

Complicado, muy muy complicado, esa es la palabra. Si miramos las 100 últimas sesiones, vemos un canal bajista (marrón) que está delimitando los movimientos de Cementos Portland. Tras la pérdida del fibo 61,8% del impulso de marzo, lo tiene muy difícil para evitar una vuelta a mínimos. Una señal de giro sería la rotura de la directriz marrón, para el lunes en 20,25 euros, mientras esta situación no se de, mejor estar al margen del valor. Manos fuertes en posiciones vendedoras, RSI muy indeterminado.

jueves, 11 de febrero de 2010

Bankinter, en zona de compras.

Lo primero que voy a hacer es ponerles un gráfico semanal de 19 años de historia de Bankinter y van a localizar enseguida una directriz muy importante para el valor.
6 toques en 19 años que han significado el inicio de interesantes periodos alcistas. Esta información es lo suficientemente valiosa para aprovecharla. El stop lo podríamos poner ligeramente por debajo, en la zona 5,60 - 70 para que no salte con facilidad y a esperar, porque estamos hablando de una entrada pensada a varios meses vista.

Un vistazo a Reyal Urbis.

Aunque hace poco que le he dedicado un artículo, actualizo la información. Sobre el estado de la negociación sobre la refinanciación de la deuda no se mucho, os puedo contar lo mismo que podéis leer en la prensa económica. ¿qué podemos esperar cuando se produzca la noticia? pues aunque a corto plazo pueda haber un movimiento especulativo en uno u otro sentido, Reyal Urbis no va a cambiar demasiado, asegura unos años su supervivencia pero no se modifican las expectativas del sector, que no son demasiado buenas para los próximos años.
La operativa que propuse funcionó, ayer pudimos verla tocando los 3,88 euros, de nuevo replegando velas hasta zonas cercanas a los 3 euros en los que podríamos ver un nuevo impulso hasta los 3,60 - 70 euros. De momento el valor sigue bajista, buscando un suelo que podría llegar por la zona 2,30 si no se ve alterado antes por una nueva noticia.

Un vistazo a Funespaña.

Para hablar de este valor lo primero que hay que hacer es "tacar madera", no es que sea supersticioso, pero aunque sea un negocio muy lucrativo, no me veo poniendo una funeraria. Pero bueno, vayamos a lo que nos importa, 2 año consecutivo subiendo, valor para no prestarle mucha atención, ponerle un stop y olvidarse de él. Lo que pasa es que ya no es el momento idóneo para su compra, le tenemos en la parte alta del canal alcista, quizás le falte alguna punta que le lleve a la zona 7,90 en la que sería rápidamente venta.
Les dejo un gráfico utilizando precios de cierre, pues es un valor muy volátil en el intradía y con el fin de eliminar distorsiones, se aprecia mejor su evolución de esta manera.

Endesa, preparada para cortos.

Demasiado estaba aguantando la eléctrica, parecía que estas caídas no iban con ella, pero finalmente no va a ser así, nos está dejando importantes señales de debilidad. La pérdida de la alcista principal, y el pull-back a probar la antigua directriz, ahora resistencia, presagia la próxima pérdida del soporte 20,70 y una proyección de la bajista hacia la zona 18,50 euros.
Manos fuertes abandonando el barco, y si ustedes se quedan pillados, no será porque no se lo he avisado. 

Prisa, continua con su vuelta a soporte.

Terminado el impulso que le llevo a la zona 4,30 euros, objetivo que fijamos cumplido a la perfección, prosigue su marcha hacia los mínimos del lateral. Si alguien quiere operar intradía, le marco los canales bajistas actuales. Hoy ha cerrado en mínimos del canal en 3,27, para mañana, mientras no pierda los 3,26 opciones de movimiento alcista hasta la zona 3,54 donde sería venta. 
A varias semanas vistas, el valor está para cortos, manos fuertes en posiciones vendedoras con lo que podemos esperar ver precios más bajos.

ARCELOR MITTAL, en horas bajas.

Ya lo venimos contando desde el toque a la zona de máximos en 34,48 euros, el valor debería recortar de manera importante, ya lo ven lo está haciendo y de que manera. Si se fijan tenemos un canal bajista abierto que está siendo respetado, una primera onda bajista hasta la directriz alcista marrón (27,80) pequeño rebote e inicio de un segundo bajista con pull-back incluido a la directriz citada. La proyección de este 2º bajista coincide con el fibo 50% del todo el impulso de marzo, en la zona 23,35 euros.
Koncorde está fuera del valor, pero llama la atención las posiciones compradoras de las manos fuertes. De momento cortos claros y para los que sólo trabajen en el mercado de contado, esperar que llegue al objetivo.

miércoles, 10 de febrero de 2010

Bonita figura bajista la que nos deja Iberdrola.

A veces es todo un lujo que un gráfico te regale figuras tan claras como las que podemos ver en Iberdrola. Tras el doble techo en la zona 6,75 (mediados de septiembre y primeros de enero), la pérdida de los 5,95nos confirmaba la figura, con pull-back incluido para probar el antiguo soporte. Técnicamente son cortos claros con una proyección hasta la zona 5,15 coincidente con el fibo 61,8% de toda la caída. Koncorde nos muestra el predominio de las posiciones vendedoras en ambas manos y RSI avanzado sobrevendido pero lejos de señalar giro.

Peligrosa Criteria.

Criteria es de los valores que mejor están aguantando las embestidas de los mercados. La pérdida del importante soporte de 3,16, parte baja del largo lateral que practica desde finales de julio, pone en peligro el valor para futuras sesiones. Si mañana no recupera los 3,16 podemos considerar que lo visto hoy ha sido un pull-back al soporte perdido y será preludio de nuevas caídas, en principio hasta el primer nivel de soporte en la zona 2,93 euros. Koncorde nos muestra la apresurada salida de las manos fuertes como antesala a lo que está por venir. Entonces atención para cortos.

martes, 9 de febrero de 2010

Un vistazo a Enagás.

Vamos a echarla un vistazo, de momento aguanta la directriz principal y mientras lo haga no hay motivos para salir del valor siempre que estemos situados en el valor en el largo plazo. Ha perdido un soporte horizontal importante, los 14, 95 euros, pero le salva que inmediatamente detrás está la directriz alcista principal. Realmente hasta que no pierda la directriz marrón podría seguir al alza, lo que pasa es que mucho me temo que si el IBEX vuelve a por el 9.200, Enagás no aguanta, y nos dejaría una proyección bajista de 2 euros, más o menos a la zona 12,50 euros.
Un posible doble techo también podría haberse activado, en cualquier caso atentos para salir o girarse a cortos.

Un vistazo a Gamesa

Digamos que gran parte de los inversores tienen los ojos puestos en este valor, su posición actual no es consecuente con las expectativas que produce, está en un sector estratégico para el futuro, sus cuentas están bastante saneadas,... pero es un vivo ejemplo de que en bolsa, el que manda es el análisis técnico. 
Me temo que este sigue siendo bajista, y que no me extrañaría nada que lo volvamos a ver en zona de mínimos para hacer un doble suelo que lo impulse al alza, el tiempo lo dirá, claro, de momento estos pequeños impulsos no dejan de ser meros rebotes, hoy +3,5%, que mañana podría llegar hasta la zona 10,13 euros, pero no espero mucho más de momento.

Cuidado con Gas Natural

La trayectoria de Gas Natural se ha torcido, la rotura de la zona 13,60 euros nos da una proyección bajista hasta los 11,80 euros aproximadamente. De momento ha parado en el soporte de los 13 euros, donde ha rebotado ligeramente para de nuevo ir perdiendo posiciones. Koncorde está fuera del valor, manos fuertes y débiles en posiciones vendedoras y RSI en sobreventa sin signos de giro. Yo diría que parecen unos cortos interesantes con stop en los 13,65 euros.