domingo, 17 de enero de 2010

ABERTIS, en zona de compra.

Abertis es un valor seguro en el largo plazo, no sólo por sus buenos fundamentales, sino por su trayectoria firme tras el giro de mercado. Es del grupo de valores con los que hay que tener paciencia, no mirarlos mucho y olvidarse de ellos salvo que el mercado la líe buena.
Un vistazo a la gráfica nos indica que este puede ser un buen momento de entrada, el lateral 14,20 - 15,80 que se prolonga desde finales de julio ha entrado en fase de resolución. La alcista secundaria (color azul) junto a la acelerada (color naranja) se cruzan alrededor de los 15,10 lo que va a resultar un importante apoyo para Abertis. Manos fuertes no han dejado de acumular durante todo el lateral, la pólvora está puesta y la mecha a punto de encenderse.

Un vistazo a Gas Natural.

Gas natural  ha prolongado unas semanas más el lateral, más que una rotura del actual, tenemos ampliación del mismo hasta la zona 15,34. Ya lo comentaba a finales de diciembre, no era momento de entrar hasta que no vieramos superados los 15,50 o aprovechemos un apoyo sobre la alcista principal. Este apoyo va camino de hacerlo en los próximos días, en la zona 14,50 euros. Por lo tanto, de momento no tocar hasta no ver el apoyo en la alcista.

Un vistazo a Reno Medici

Nuestro amigo Danichan nos pide que le echemos un vistazo a este chicharrete. Como es un valor poco conocido empezamos por una visión amplia del mismo, utilizando un gráfico semanal. Lo primero que se aprecia es que es un valor bajista, al menos hasta que no le veamos por encima de la bajista principal, lo que nos limita en nuestro trading. Lo segundo que se comporta fácil al trading de largo plazo, respeta perfectamente soportes y resistencias bajando o subiendo nuevos escalones lo que le hace apto para operar. Le tenemos dentro de un lateral 0,228 (por debajo fuera, está claro) - 0,30 euros, sin grandes perspectivas de salir de ahí.

En gráfico diario su aspecto es mucho mejor, pues es un valor muy noble y está subiendo a tren. Hoy por hoy, cualquier toque a la alcista principal es compra con stop a la rotura de la misma. Las manos fuertes no han dejado de incrementar posiciones compradoras tras el recorte al último toque a la parte alta del canal e incluso aprovechan estos momentos para entrar. En principio el objetivo es la zona de 0,298.

Un vistazo a CRITERIA

El tercer valor que tenía pendiente. Lo primero que me llama la atención, si alejamos un poco el gráfico, este tiene pinta alcista y de que ya le toca, el apoyo sobre la alcista que separa el canal principal en dos parece lo suficientemente importante para producir la rotura del lateral.

Ahora bien, otro pequeño detalle, la subida ha sido provocada por las manos débiles, y ya saben que al capital no le gusta llevar compañeros de viaje, estuvieron acumulando dentro del lateral y ahora se dedicarán a sembrar dudas, provocarán ventas para luego continuar el viaje.

El panel de indicadores muestra continuidad alcista, aunque amaga la posibilidad de un recorte. Atlas NT nos marcó el inicio del movimiento alcista, MACD es alcista en zona positiva, RSI está con fuerza aunque ha tocado zona de sobrecompra, CCI5 se mantiene sobrecompra desde hace muchos días y Vigia hace ademán de giro, pero de momento sólo eso.

En un valor con tampoca historia, el gráfico semanal no nos facilita mucha información, aunque si se puede observar la rotura del lateral, aunque el cierre se produce sobre la resistencia, la MM30 tiene pendiente positiva y el precio está por encima de ella y podemos dibujar una alcista que nos marca un stop en la zona 3,25 para esta semana entrante.

Un vistazo a ENDESA

Otro de los análisis que tengo comprometidos aunque la última información está bastante actualizada, del 11 de enero. Dejábamos la duda si había sobrepasado la resistencia de la zona 23,70 euros, pues bien, si la superó pero para Endesa, valor que sube a ritmo, no ha supuesto un tirón importante. Fijaros en el gráfico diario que pongo, tenemos una alcista (azul punteada) que está sirviendo de resistencia al precio, el valor se mueve en las cercanías de la misma pero no tiene fuerza para romperla, esto nos delimita un canal en la que el precio está en la parte alta. Eso significa precaución, pues cuando se está en esa situación o se rompe, o lo normal es que recorte para apoyar.
Por otra parte tenemos una alcista acelerada (marrón) que nos sirve de stop para las entradas en el corto plazo, por debajo de ella, el recorte es inminente. Pero también nos puede servir como zona para intentar una compra (con stop pegado) cuando baje a apoyar (mañana 23,25 euros).

Nuestro panel de indicadores nos marca continuidad aunque nos alerta de la posibilidad de rotura a la baja en varios indicadores, RSI, MACD y Vigia. Por lo tanto, prudencia.

Y por último, el gráfico semanal, la vela de esta semana no es demasiado positiva, y más bien nos señala un posible giro, aunque el aspecto del escenario es bueno, precio por encima de MM30 que tiene tendencia alcista, rotura de resistencias, manos fuertes en posiciones compradoras desde los 15,50 euros, canal alcista abierto,...  Mi opinión personal es que no es momento de entrar en Endesa, pudiera tener un recorte en el corto plazo, ese si sería un buen momento para subirse al tren.

Un vistazo a OHL

Ya estamos por aquí de nuevo, tengo 3 peticiones pendientes y vamos a aprovechar el domingo para orientar sobre estos 3 valores. De OHL, llevabamos casi un mes sin poner un gráfico del mismo, el escenario no ha cambiado mucho sobre el descrito el 10 de diciembre, sigue dentro del lateral 16,15 - 20,50 euros, tenemos una directriz alcista (color marrón), muy importante, que soporta limpiamente el valor y que impulsará el precio, en su día, para superar el lateral.
En el corto plazo, todo parece indicar que tendremos un nuevo toque a la alcista, para mañana lunes en 17,85 euros, esa es zona de compras (OJO que podría producirse a la apertura para inmediatamente subir) para posteriormente esperar un nuevo movimiento al alza, al menos hasta la zona 19,65 euros.

Un vistazo a nuestro panel de indicadores nos deja algunas dudas, por una parte el estocástico ha llegado a sobreventa y empieza a hacer ademán de giro, el RSI nos muestra que el valor tiene poca fuerza relativa, MACD bajista, Atlas NT marcándonos un movimiento significativo (mucho cuidado, porque también podría significar una rotura de la alcista y un tramo a la baja) CCI5 es positivo en el corto plazo y Vigia es negativo pero ya se encuentra tocando niveles favorables al giro.

Por último, para recordar donde estamos, un gráfico semanal. Como factores más importantes, recordar que aún no hemos terminado de recuperar el 50% de toda la caída, el valor se encuentra en un lateral, mientras no pierda los 16,10 no hay problemas, la MM30 tiene acusada pendiente positiva, el precio está por encima de ella y las manos fuertes en posiciones compradoras desde la superación de los 12 euros. Todo pinta bien.

jueves, 14 de enero de 2010

Seguimos a Gamesa

Pues esta sigue complicada, con una figura bajista que no ha conseguido romper y con muchas esperanzas por parte de todos. En el corto plazo en recorte hasta la zona 12,05 ha parado en el fibo 50% y se inicia un 2º alcista cuya proyección nos podría dejar en la zona 13,75 euros, claro está con un montón de permisos, pues el valor en su bajada ha dejado un montón de zonas de resistencia. La bajista de corto plazo la tenemos mañana en los 12,88 euros, por encima el camino se aclara bastante. MM30 sigue bajista.


Seguimos a Ferrovial

Actualizamos la situación de Ferrovial, uno de los valores con mayor proyección del momento. La importancia de la superación de la zona 9 euros viene por la posible figura de suelo en forma de HCHi que nos daría una proyección hasta la zona 14,30 euros. Pero vayamos por partes, al margen de las grandes figuras, la superación de la resistencia de los 9 euros nos llevaría hasta la zona 10,80 euros.
A la vista de Koncorde, la situación es complicada, ninguna de las 2 manos muestra certeza en que vaya a suceder, por lo tanto hay que seguir esperando que es la posible resolución.

Seguimos a FCC

Por fin ya nos actualizó el gráfico ajustándolo a los dividendos Prorealtime, pero no importó demasiado, la información que les facilité fue correcta, la zona de parada fueron los 29,70, muy cerquita del los 29,64 que les comenté. Manos fuertes siguen en posiciones compradoras, manos débiles en vendedoras. Espero que en próximos días el valor se reordene de nuevo al alza y vaya a buscar que fijamos, en primer lugar los 31,95, si lo supera, la zona de máximos en 32,61 y en caso de rotura la zona 34 euros.

Tenemos que volver a hablar de las inmobiliarias METROVACESA

El recorte de Metrovacesa estos últimos días fue mayor, hasta el fibo 61,8% del primer impulso. El inicio de un segundo alcista, en caso de culminarse, nos da una proyección hasta la zona 22,85 euros. MACD alcista y 2 obstáculos, la resistencia de los máximos del primer impulso en 20,78 que prácticamente coincide con la bajista de corto plazo.

Tenemos que volver a hablar de las inmobiliarias REYAL URBIS

Otra que la dabamos por muerta después de los máximos pero ahí la tienen, iniciando un segundo alcista con proyección a la zona 5,80 euros. MACD alcista, si quieren adrenalina, esta es la que mas tiene del mercado español, sólo apta para los que pueden estar todo el día delante de la pantalla o para los que la compran en zona de mínimos y se olvidan de ella durante una buena temporada.




Tenemos que volver a hablar de las inmobiliarias INMOBILIARIA COLONIAL

Esta visto que estos inicios de años están resultando sumamente interesantes a pesar de la baja volatilidad y de que los índices apenas se mueven arriba o abajo. Este periodo de tiempo está resultando idóneo para especular con pequeños valores, muchos de ellos chicharros, pero que están poniendo la salsa al mercado. Si hasta ahora, tras el impulso primario, volvía el hastio al valor, esta vez parece ser que no va a ser así. Parada en el fibo 50% e inicio de un segundo alcista con teórica proyección a la zona 0,197 que además coincide con los máximos del canal.


El problema viene por la resistencia que tenemos en la zona 0,182 - 0,184 y que ha rechazado al valor en 6 ocasiones. Esta vez va pintando mejor, Colonial parece responder al trading, cierre en máximos del día, MM30 ligeramente alcista, MACD alcista. En estos precios, si deciden entrar, por favor, con stop pegado desde mínimos del día.

Un vistazo a Bolsas Y Mercados.

Nuestro amigo Gropious pide que le echemos un vistazo a Bolsas y Mercados. Y tiene razón, merece la pena analizarla, sobre todo por la situación interesante que nos quedaría en caso de superación de los 24 euros. Es la segunda vez que lo intenta y de momento 2 fracasos aunque soy de la opinión que es una cuestión de tiempo más que de otra cosa. De momento tenemos a las manos fuertes en posiciones compradoras, lo que es una buena señal. Ya no es momento de comprar, si no de esperar la superación de citados 24 euros.

El panel de indicadores tiene buen aspecto, algo sobrecomprado en estos momentos, pero con fuerza y claramente alcista.

BAYER, cumplido el objetivo.

Sin hacer mucho ruido, ahí lo tienen, de los 45 euros a los 57, proyección del doble suelo en zona de mínimos, confirmado con la superación de los 45. Jugada perfecta que ha tardado 4 meses en cumplirse. Ahora, 2 posibilidades:


  • La superación de la importante resistencia de los 57 euros nos podría llevar a la zona 66,85 correspondiente a los máximos de enero 2008.
  • La pérdida de la alcista marrón le haga retroceder hasta los 50,90 euros en primera instancia.


miércoles, 13 de enero de 2010

Operativa en Sniace

Otro chicharrillo de los que suele dejar interesantes movimientos y por lo tanto apto para el trading. Ahora le tenemos en un lateral con rango 1,19 - 1,55 euros, un 30% de diferencia, por lo tanto no lo vamos a perder de vista. Apunten también 2 niveles de precios que suelen hacer de soporte (1,26) y resistencia (1,45) y ya tenemos la zona de compra (1,19 - 1,26) y la zona de salida (1,45 - 1,55).
Otro dato a tener en cuenta, el afán de romper el lateral  (ya van 4 toques), por lo tanto, también entrada a la superación del 1,55 euros y la posible incidencia de la resistencia de la bajista de corto plazo en próximas semanas (para mañana en 1,58 euros).