miércoles, 30 de diciembre de 2009

Un vistazo a Codere.

Recuerdan donde la dejamos en el pasado artículo, ¿verdad? pues ahí la tenemos camino del objetivo, cumpliendo perfectamente el guión. Manos fuertes en posiciones compradoras, precio por encima de MM30 y MM5, acusada pendiente alcista de las dos,... manos débiles acompañando. Ya estamos cerquita de los 6,90 euros, y podría tener un descanso, para coger aire y terminar con el objetivo.

¿Qué paso tras el contrasplit de Ercros?

Pues probablemente lo que siempre se le oculta al accionista, que todo es susceptible de ir a peor. El problema de Ercros no era su cotización, sino las graves dificultades económicas por las que pasa la empresa que le ha llevado a un severo ajuste de plantilla dentro de su proceso de reestructuración. Desde el mes de marzo se viene hablando de la reducción de capital y del posible contrasplit, vendiéndolo como bueno para el accionista por la salida del especulador centímero (aquel que se gana el céntimo comprando y vendiendo dentro de un escaso rango), de las posibilidades de realizar una ampliación de capital y de la mejora psicológica en el mercado.
La realidad la estamos viendo, las manos fuertes comenzaron a salir mucho antes que se produjera el contrasplit,  que dejaron para los pequeños inversores (recibieron una acción nueva por cada 10 antiguas con un nominal 10 veces superior), pequeño rebote por el efecto psicológico y vuelta a la realidad, la cotización en mínimos anuales  y con posibilidades de perderlos. (de momento -25% aproximadamente).

Un vistazo a CAF (Auxiliar de FF.CC)

CAF es con mucho la acción más cara del mercado español, lo que pasa es que a veces lo caro puede resultar barato, y eso es lo que nos dice el espléndido gráfico alcista de CAF. Actualmente la acción va camino de un nuevo toque a la parte superior del canal, en la zona de 395 euros donde será venta cuando llegue para volver a estudiar su compra cuando baje a la zona 350 - 360 euros.

En gráfico semanal podemos observar que prácticamente está en subida libre, sin que tengamos grandes referencias hasta donde puede llegar, aunque este alcista actual puede agotarse como hemos dicho entre los 390 - 395 euros.

Manos fuertes y débiles apoyan el valor, aunque de manera decreciente. El peligro podría llegar de un giro en este sentido.

martes, 29 de diciembre de 2009

Atención a los valores que quieren recoger el relevo de los grandes.

Si antes hablaba de Iberdrola, ahora vamos a hablar de Gas Natural. Hace pocos días le dedicaba un hueco dentro de un artículo sobre valores con buenos cimientos y ya lo está demostrando, los toques a la alcista principal a finales de noviembre y mitad de diciembre nos avisaban de un inicio alcista, la entrada de las manos fuertes en posiciones compradoras nos apoyaban en la estrategia y ahí le tenemos marcando los 15,12 euros cuando hace poco le teníamos en 13,65 euros.
Quien no esté dentro, no es momento de comprar hasta que no veamos romper los 15,50 euros, pues podría necesitar un apoyo más antes de romper el lateral.

Estamos en el tiempo de Iberdrola.

En los 2 últimos artículos que le hemos dedicado, les comenté la zona de giro e inicio del alcista actual y más recientemente el primer punto de control. Pues bien, todo cumplido, llegados a los 6,80 euros, Iberdrola pide más, y esa posibilidad vendrá de la superación de los 6,91 euros, pues nos abre el queso del termino del lateral, y nos lleva a la siguiente zona de control, los 7,10 euros.
Manos fuertes en posiciones fuertemente compradoras, manos débiles acompañando con menos decisión. Resumiendo, en caso de no superación de la zona 6,91 es recogida de beneficios, lo que no creo que vaya a ocurrir, y si la continuación del movimiento alcista.

Seguimos a CEMENTOS PORTLAND.

Los 22 euros aguantaron el envite de las ventas especuladoras que acudieron a la ampliación y con un volumen superior al habitual, poco a poco se reordena al alza, queriéndonos dibujar una "W" que le llevaría a los 24,90 euros. Manos fuertes siguen en posiciones compradoras mientras que las manos débiles siguen inseguras en el valor.

Estocástico bajista, RSI con poco fuerza, MACD alcista y CCI5 en zona de sobreventa. Necesita tiempo y que terminen de salir los inversores con poca seguridad en el valor para que pueda subir con más fuerza.

Seguimos a Red Eléctrica.

La dejamos el 21 de diciembre en su intento de "merendarse" los 38 euros, pues no tardó nada en hacerlo y hoy la tenemos cerrando a punto de merendarse los 39 euros, más concretamente en 38,96 euros. Logrado el objetivo inicial en la zona de 38,50 euros, el próximo está en la zona de los 40 euros. Manos fuertes siguen en posiciones compradoras al igual que las débiles. A seguir sumando.

lunes, 28 de diciembre de 2009

Acciona, conseguido el 2º objetivo.

Días atrás les explicaba la segunda figura de doble suelo consecutiva que teniamos en Acciona, pues objetivo cumplido de este alcista en la zona 93,70 euros. Visto que las manos fuertes siguen compradas, es posible que tras algún recorte veamos de nuevo un tercer alcista.

Un vistazo a Corp. Financiera Alba.

Sigue sin romper los 37,20 tras 3 intentos aunque nos está dejando un soporte bastante fiable en la zona 34,15 euros que cada vez que lo toca impulsa fuertemente el valor al alza. Por lo tanto tenemos compra en la zona 34,15 - 35 euros y venta en la zona 37,20 euros y por supuesto, si se rompe la resistencia, objetivo de nuevo los 40 euros.
Manos fuertes volvían a entrar y seguían acumulando posiciones en precios compradores.

FCC, como han cambiado sus espectativas.

Si a finales de noviembre comentaba que FCC se había metido en problemas con una canal bajista incierto, un mes después todo ha cambiado, los 27,50 euros han sido un soporte sólido probados en 4 momentos distintos en los 2 últimos meses y como no podía ser de otro modo, el mercado reacciona al alza con la entrada de las manos fuertes en liza.
Para ser prudentes deberíamos esperar la superación de los 30,20 euros para entrar en una operativa que le llevara de nuevo a zona de máximos en la zona 33,50. Mientras esa superación no se produzca tenemos un lateral con rango 27,50 - 30,20, cercanos a la zona alta de la misma.

El panel de indicadores de corto plazo tiene bues aspecto, el estocástico tiene recorrido por delante, RSI alcista con fuerza, MACD alcista, Atlas NT que nos señalaba un movimiento significativo y CCI5 sobrecomprado en el corto plazo.

domingo, 27 de diciembre de 2009

Otra manera de ver a Jazztel

La verdad es que no había caído en esta posibilidad hasta no ver el doble apoyo realizado en 0,252 euros. Podemos ver una cuña bajista que podría tener implicaciones alcistas en caso de ver superados el 0,288 que le podría llevar hasta la zona 0,345 euros. Como ya la teníamos en vigilancia, vamos a comprobar esta posibilidad.

Un vistazo a Bolsas Y Mercados.

No parece que vayamos a ver movimientos interesantes en el corto plazo. Los 26,87 del 30 de septiembre representaron los máximos en esta etapa alcista, desde entonces se impusieron los recortes frenando en la zona de soporte de los 21,50, en busca de un apoyo que aún no ha encontrado. Probablemente pueda venir de la alcista principal, ya bastante cercana. Al menos debe estar en el rango 21,90 - 23,90 un mes más antes de decidirse hacia cotas mayores aunque esto del tiempo, ya saben ustedes que es muy relativo.

El panel de indicadores de corto plazo no nos ayuda mucho, se encuentra muy lateral dentro del rango de precios definido. Si le ven bajar a la zona 21,50 - 22 euros es compra y a esperar cotas mayores que seguramente se producirán en 2-3 meses.

Valores con buenos cimientos a medio plazo (II)

Seguimos con la serie iniciada este final de año, con algunos de los valores, en mi opinión, pueden resultar interesantes en el medio - largo plazo (6 - 12 meses).

GAS NATURAL, a duras penas ha recuperado un 23,6% de toda la caída, teniendo un gran potencial por delante. La señal de salida vendría con la superación de la zona 15,30 con parada en los 17,50 euros y muchas posibilidades de dirigirse a la zona 20,40 euros. Manos fuertes no han dejado de entrar con cierta timidez. Soporte en la zona 3,60 euros.

IBERDROLA, el grande rezagado y probablemente por ello con mayor potencial de rentabilidad. El precio clave son los 6,90 euros, por encima es fácil que se vaya hasta los 8,50 euros. Los 6 euros son un buen nivel de soporte, por debajo de él se encuentran las manos fuertes compradas y por encima empiezan a añadir posiciones ante la posibilidad de rotura de la resistencia comentada.

ABERTIS, está dando las últimas bocanadas al lateral actual, por encima de 15,85 primera parada en 16,45 camino de los 17,45 euros. Manos fuertes acumulando fuertemente en estos precios, fuerte soporte en 14,40 euros.

ENAGAS, en marcha el 2º alcista con una proyección hasta la zona 17,30 euros. La superación de la zona 14,90 ha abierto el camino que tendrá parada en los 16,40 euros.

REPSOL YPF, no se si subirá el precio del petroleo o bajará, me da igual, pero en cuenta vean asomar Repsol por encima de 18,85 se irá a buscar los 20,90 euros.

sábado, 26 de diciembre de 2009

Valores con buenos cimientos a medio plazo (I)

En más de una ocasión me habéis pedido que os diera mi opinión sobre valores interesantes en el medio - largo plazo. Si digo que en el largo plazo y considerando que estamos en una fase alcista que puede durar 3-4 años más, todos los valores van a subir, y que gran parte por encima de los precios de 2007 no estoy descubriendo nada del otro mundo, por eso nos vamos a centrar en valores que tienen buenos cimientos para subir en el medio plazo (6 - 12 meses).

OHL, ha subido mucho, pero con la superación de los 20,40 euros lo vamos a ver subir más, probablemente hasta la zona 25,90 como primer objetivo. Manos fuertes están comprando a estos precios y preparan el asalto a resistencias.

FCC, tenemos a las manos fuertes compradas en niveles 26 - 29 euros. La superación de los 29,60 debe llevarnos en primera instancia a los 33,50 euros y en 2º instancia a los 43 euros. Pensar que hasta la fecha sólo ha recuperado un 23,60% de toda la caída y por lo tanto tiene mucho potencial alcista.

ABENGOA, aunque nos quede por verle en la zona 20 - 23,70 unos meses, el potencial alcista es importante, las manos fuertes no han dejado de comprar en toda la subida y probablemente veremos precios muy superiores.

BBVA, aunque ya hemos visto lo mejor de la fase alcista, no por ello ha perdido su potencial, y dada su seguridad, merece la pena seguir teniéndolo en la cartera. Superados los 13,30 euros, seguramente lo veremos en la zona 14,30 euros. Manos fuertes no han dejado de acumular en el valor, sobre todo aprovechando los recortes.

ACERINOX, la bajista de largo plazo está atenazando el precio, para la semana que viene la tendremos en 14,80 euros. Precios de cierre superiores abrirían la puerta a la zona 15,55 y seguramente los 16,50 euros. La zona 13,30 es un soporte muy sólido.

viernes, 25 de diciembre de 2009

Un vistazo a Sol Melia y ACS.

Nuestra amiga Iris anda un poco despistada con el comportamiento de Sol Melia y ACS, veremos en que podemos ayudarla.
SOL MELIA, buen movimiento alcista, que simplemente por el tamaño del mismo ya merece estar en él. El problema es que hasta que no veamos precios por encima de 6,50 no podemos pensar que hemos dejado atrás el tramo bajista. Koncorde nos muestra que las manos fuertes están compradas en niveles 4,80 - 6,30 y no las hemos visto salir aunque el precio haya empujado a la baja, por lo tanto podemos pensar que hemos visto los mínimos de este recorte y que a partir de aquí volverán los buenos tiempos. Por lo tanto precaución hasta no ver precios por encima de 6,50 euros.

En cuanto a ACS, podemos decir algo parecido, las manos fuertes están comprando entre los 32 y 34 euros, lo que nos indica que los precios no bajarán de esa zona mientras no veamos distribución y que lo más probable es que la rotura de la zona 34,85 nos lleve a zonas de 35,90 en primer término y  los 37,10 euros en segundo.