En la corta vida de este blog, acabamos de superar las 100.000 visitas, cifra impensable cuando inicié esta aventura. Os diré que en la clasificación de ShinyStat que agrupa a unos 700.000 blog de muy diversas temáticas, este blog ocupa un excelente lugar en el apartado de economía y finanzas a nivel internacional, solamente superado por 2 blog en habla inglesa dedicados al FOREX. Muchas gracias a todos por perder parte de vuestro precioso tiempo echando un vistazo a esta visión particular del mercado. Mucha suerte.
lunes, 2 de noviembre de 2009
¿Como quedo el SP500?
Nuevos mínimos para terminar cerrando en positivo. Cabe la posibilidad de que haya terminado el recorte, aunque la vela dejada es de indecisión, neutra. Manos fuertes aumentan posiciones, manos débiles siguen saliendo. El aumento de la volatilidad está haciendo que se incremente el miedo entre los pequeños inversores a una caída importante.
VIX 2 de noviembre 2.009
De momento freno en el movimiento alcista, 2º toque a la zona de techo y ligero rebote. Podría significar la terminación del recorte en el mercado pero todavía no está nada claro.
Buen aspecto de Duro Felguera rompiendo la bajista de corto.
Duro Felguera ha apoyado muy bien en el directriz bajista secundaria que divide en dos el canal alcista y se ha reordenado al alza. Además en el día de hoy (+4,14%) ha roto la bajista de corto plazo que traía desde los últimos máximos. Koncorde también nos muestra que aumenta el interés de manos fuertes y débiles con respecto a su media y CCI5 llega a zona de sobreventa. De momento, para quién haya entrado es un claro mantener, aunque dadas las circunstancias del mercado yo no la dejaría ir por debajo de los mínimos de la última vela, la zona de 6,79 euros.
Especular en Sniace.
La alta volatilidad de este valor, le hace apto para los especuladores más atrevidos. Pero cuidado, hay que definir muy bien que zonas de entrada son seguras y cuales no. Actualmente tenemos un canal bajista en marcha que se ha visto frenado en la zona 1,20. Para mañana el valor máximo que podemos esperar es 1,48 pero son muchos los riesgos de entrar en la zona media del canal bajista, mejor esperar un nuevo retroceso a la zona 1,20 o la superación de la parte superior de la bajista.
El indicador CCI5 puede ser de gran ayuda para definir la entrada, siempre apoyado en la situación del precio o en una vela que nos indique giro.
Inmobiliaria Colonial, continuan las señales positivas.
Quizás sea porque está a unos precios que es difícil que bajen más o porque a estos precios el interés sobre el valor está justificado, lo cierto es que poco a poco va mejorando su aspecto. Ya comentamos que Koncorde empezaba a mostrar algunos síntomas de interés, al menos el apoyo de las manos fuertes en estos niveles de precio. Hoy +2,13%, respetando una alcista que viene de mínimos. La confirmación vendría de la superación de 0,1506 para mañana, merece la pena esperar esos precios antes de decidirse a entrar.
domingo, 1 de noviembre de 2009
Recortes a la vista. Algunos valores del IBEX con muy mal aspecto II.
CRITERIA, podríamos verle en la zona 3,15 euros.
ENAGAS, vuelta a la zona 13,45 euros.
GAS NATURAL, vuelta a la zona 12,80 - 12,90 euros.
Iberia si pierde la zona actual, no me extrañaría su vuelta a la alcista principal en 1,50 - 1,55 euros.
INDRA, de perder los 15,90 la podríamos ver en la zona 14,85 euros.
MAPFRE, 2 zonas de soporte, 2,75 y si no 2,53 euros.
OHL, de no aguantar la zona 17,20 es fácil verla en los 14,50 euros.
SACYR, la zona de 9,85 debe aguantar, si no la podríamos ver muy abajo, para empezar los 8,15 euros.
ENAGAS, vuelta a la zona 13,45 euros.
GAS NATURAL, vuelta a la zona 12,80 - 12,90 euros.
Iberia si pierde la zona actual, no me extrañaría su vuelta a la alcista principal en 1,50 - 1,55 euros.
INDRA, de perder los 15,90 la podríamos ver en la zona 14,85 euros.
MAPFRE, 2 zonas de soporte, 2,75 y si no 2,53 euros.
OHL, de no aguantar la zona 17,20 es fácil verla en los 14,50 euros.
SACYR, la zona de 9,85 debe aguantar, si no la podríamos ver muy abajo, para empezar los 8,15 euros.
El lugar de los bajistas.
Ya se que los bajistas teníais ganas de que llegara este momento, siempre os habéis movido a gusto entre crisis y catástrofes. Por fin, tras 7 meses jodidos os ha llegado la oportunidad.
Desde que se gana más dinero en el mercado, poniéndose corto que operando largo, todo está muy manipulado. Quizás yo sea de los nostálgicos de los corros de bolsa, y no entienda que alguien pueda alquilar sus valores para que otro juegue a depreciarlos. Como esta estampa no es real, pues su traducción sería la del propietario que alquila el piso para que entren unos vándalos y se lo dejen al queso, pues no creo en este tipo de ingeniería financiera, que pienso hace mucho mal a la estabilidad de las empresas y por ende a las economías de los países.
De vueltas con la realidad, y sabiendo que los "mercados tienden a volver a sus medias con el paso del tiempo" y que "los excesos en una dirección provocarán un exceso en el sentido opuesto", pues no es descabellado pensar que tras un exceso bajista de 10 se haya producido un exceso alcista de 6 que debe ser compensado un nuevo exceso de bajista de 3-4 y a su vez con otro exceso alcista de 7-8 y así sucesivamente.
Al menos esta teoría, bastante contrastada por cierto, nos dice que los precios no volverán a mínimos o seguirán bajando con un exceso mayor, me deja tranquilo y me sugiere que los nostálgicos de las catástrofes, las depresiones, ... tienen su huequito en el mundo, pero que el mundo no está de su parte.

sábado, 31 de octubre de 2009
Recortes a la vista. Algunos valores del IBEX con muy mal aspecto.
Abengoa, probables caídas hasta la zona 15 - 15,70.
ABERTIS, vuelta a la zona 13,80 euros.
ACCIONA, vuelta a la zona 80,20 euros.
ACERINOX, vuelta a la zona 12,40 euros.
ACS vuelta a la zona 29,40 euros.
ARCELOR, vuelta a la zona 20,40 - 20,90 euros.
BANCO SABADELL, vuelta a la zona 4,10 euros.
CINTRA, vuelta a la zona 6,15 euros.
¿Cortos en el BBVA?
Pues visto lo visto, empiezo a verlo muy razonable. No ha perdido aún la alcista principal, pero todo apunta a que la va a perder. La primera zona de soporte la encontramos en los 11,70 euros, posteriormente los 10,90 euros y el más sólido, mucho más abajo en la zona 8,10 euros. Manos fuertes han empezado a salir estos 3 últimos días a pesar de la vela alcista del jueves, esto si es signo de distribución.
En gráfico semanal se observa mejor la situación de techo temporal del valor. La resistencia en 11,70 es fuerte y sin la ayuda del mercado es complicada su superación.En gráfico mensual el aspecto no es malo, todos los indicadores son alcistas, estocástico, MACD, RSI, incluso el precio está por encima de la MM30.
¿Cortos en el Santander?
Aunque aún no existe confirmación para ponerse corto, los signos que estamos viendo en algunos índices, VIX, indicadores y resto del mercado apuntan a que podría ser una buena idea. Les marco 3 posibles zonas de soporte, 10,30 - 9,75 y finalmente la más segura de todas ellas la zona de 8,75 euros. La vela de hoy invalida la envolvente alcista de ayer, y pendiente de confirmación es muy fea. Tenemos señal bajista en el Koncorde, por primera vez las manos fuertes salen del valor en proporciones que no se producían desde el 21 de abril.
Les dejo con los 3 gráficos, diario, semanal y mensual, juzguen ustedes mismos:
viernes, 30 de octubre de 2009
La que ha caído hoy. SP500
Hoy esto se ha puesto muy negro, tras la envolvente alcista de ayer, nueva envolvente, pero esta vez bajista que invalida la anterior. Reconozco que me ha cogido por sorpresa pues tras la vela de ayer, el giro parecía claro.
Veamos en gráfico de 15 minutos lo que ha pasado. A pesar de la rotura de la cuña bajista, de nuevo al redil de la senda bajista.
En gráfico diario el recorte pide llegar al nivel 1.020. Koncorde sigue mostrando a las manos fuertes dentro del índice, mientras que las manos débiles son las que ocupan las posiciones vendedoras.
En gráfico semanal podemos considerar como razonable un pullback a la a clavicular del HCHi en la zona 970. Manos fuertes siguen compradas aunque añadiendo cada vez menos posiciones.
En gráfico mensual la vela dejada en zona de máximos es de giro de mercado.
Señal de alarma en el VIX
La primera señal de alarma que tiene el índice de volatilidad VIX desde octubre 2.008 se ha producido en el día de hoy. El VIX ha roto el nivel 30 y el techo de la bajista principal. A partir de ahora mucha prudencia para los largos y primera señal de apoyo a los movimientos cortos del mercado.
Ha sido una rotura en toda regla, con pánico en los mercados que no se veían desde los peores tiempos bajistas. El índice subió nada más y nada menos que un 23,95%.
Retomamos el analisis de Telecinco.
La vela de hoy es una envolvente bajista que invalida la de ayer, pero que necesita confirmación al no estar en zona de resistencia y si de soporte. Aunque nos resulte extraño el dato que maneja Koncorde, para mi es un indicador de lo más fiable, las manos fuertes han seguido entrando pero el precio ha caído lo que subió ayer. ¿Porqué? Lo primero decirles que Koncorde es un indicador de representación gráfica de proporciones y tendencias, nos está diciendo que las manos fuertes han apoyado el valor en mayor proporción que ayer y muy por encima de la media de las últimas 15 sesiones y que las manos débiles han continuado en su presión vendedora en mayor proporción a la de ayer y por supuesto de las últimas 15 sesiones. El resultado de este intento de equilibrio ha sido la bajada del precio, que podría haber sido mayor sino es por la posición compradora de las manos fuertes para mantener el precio.
De todo esto saco una conclusión, las manos fuertes están compradas en precios cercanos a los de hoy y si bajara de ahí se vería mermado su capital, cosa que no están dispuestas a consentir mientras que las manos débiles continuan la misma tendencia de miedo que vienen demostrando desde hace mes y medio. Esta información la podemos utilizar como de soporte fiable, de hecho hemos tenido un 3º toque al soporte que ha aguantado. En esa zona tenemos que colocar el stop, si esa posición se pierde, las ventas de unos y otros se generalizarían y el precio se iría muy abajo.
jueves, 29 de octubre de 2009
Giro en el VIX
No llegó la volatilidad al nivel 29,50, el 27,94 fue suficiente con lo que confirma la continuidad bajista y mantiene el canal abierto desde los máximos de octubre del año pasado.
En gráfico semanal, todo dentro del orden bajista y a su vez alcista de los mercados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)