sábado, 17 de octubre de 2009

Va de laterales, la construcción.

Esta serie contiene la representación gráfica de los movimientos laterales que están realizando gran parte de los valores. No necesitan explicación porque los gráficos son lo suficientemente sencillos para que a simple vista tengamos una idea de donde están los soportes y resistencias para entrar y salir. Como pueden observar, también, en estos casos el estocástico es de gran ayuda. La rotura de los laterales al alza o a la baja abren nuevos tramos alcista o bajistas, claro. Espero que disfruten y que sepan aprovecharlos con buenas operaciones.

SACYR VALLERMOSO: Rango 12 - 14 euros.
FCC: Rango 30 - 34 euros.
CEMENTOS PORTLAND: Rango 30 - 42,50 euros.
ACS: Rango 33,60 - 37,80 euros.
ACCIONA: Rango 52 - 99 aunque la alcista principal es un suelo fiable.

Va de laterales, el petróleo.

Inicio una serie con la representación gráfica de los movimientos laterales que están realizando la mayoría de los valores. No necesitan gran explicación porque los gráficos son lo suficientemente sencillos para que a simple vista tengamos una idea de donde están los soportes y resistencias para entrar y salir. Como pueden observar, también, en estos casos el estocástico es de gran ayuda. La rotura de los laterales al alza o a la baja abren nuevos tramos alcista o bajistas, claro. Espero que disfruten y que sepan aprovecharlos con buenas operaciones.

REPSOL: Rango 17,70 - 19,30 euros.
LABORATORIOS ROVI: Rango 7,20 - 8,50 euros.
FAES: Rango 3,50 - 4,75 euros.
ERCROS: Rango 1,20 - 2,10 euros.
CEPSA: Rango 23,75 - 31,05 euros.

Va de laterales, la banca.

Inicio una serie con la representación gráfica de los movimientos laterales que están realizando la mayoría de los valores. No necesitan gran explicación porque los gráficos son lo suficientemente sencillos para que a simple vista tengamos una idea de donde están los soportes y resistencias para entrar y salir. Como pueden observar, también, en estos casos el estocástico es de gran ayuda. La rotura de los laterales al alza o a la baja abren nuevos tramos alcista o bajistas, claro. Espero que disfruten y que sepan aprovecharlos con buenas operaciones.

SABADELL: Rango 4,70 - 5,22 euros.
VALENCIA: Rango 6 - 7,35 euros.
PASTOR: Rango 5,25 - 6,20 euros.
POPULAR: Rango 6,30 - 7,55 euros.
BANESTO: Rango 8,50 - 9,60 euros.
BANKINTER: Rango 7,60 - 9,80 euros.
BBVA: Rango 11 - 12,75 euros.
GUIPUZCOANO: No es propiamente un lateral, pero de momento es lo que tenemos 4,30 -6,90 euros.
SANTANDER: Rango 10,30 - 11,65 euros.

viernes, 16 de octubre de 2009

Va de laterales, las eléctricas.

Inicio una serie con la representación gráfica de los movimientos laterales que están realizando la mayoría de los valores. No necesitan gran explicación porque los gráficos son lo suficientemente sencillos para que a simple vista tengamos una idea de donde están los soportes y resistencias para entrar y salir. Como pueden observar, también, en estos casos el estocástico es de gran ayuda. Espero que disfruten y que sepan aprovecharlos con buenas operaciones.

AGUAS DE BARCELONA: Rango 16,70 - 20 euros.
AMPER: Rango 6,85 - 7,80 euros.
ENAGAS: Rango 12,90 - 14,55 euros.
ENDESA: Rango 21,50 - 24,05 euros.
FERSA: Rango 1,80 - 2, 60 euros.
GAS NATURAL: Rango 12,80 - 15,50 euros.
IBERDROLA RENOVABLES: Rango 3,03 - 3,55 euros.
IBERDROLA: Rango 6,10 - 6,90 euros.
RED ELÉCTRICA ESPAÑOLA: Rango 34 - 36 euros.
SOLARIA: Rango 2,90 - 3,60 euros.

Un vistazo a Bodegas Barón de Ley

Finalmente Barón de Ley no llegó a nuestro 2º objetivo en la zona 40 euros. Se quedo en 38,40 euros. Por el aspecto podemos dar por finalizado el movimiento alcista. A partir de ahora, sólo queda comprobar si la zona 34,50 o 34,10 aguantan el recorte y Barón de Ley entra en un lateral con rango 34 - 38,50 euros.

El Koncorde nos señala la lenta pérdida de interés de los inversores sin que de momento se aprecie suelo de la misma.

Cierre semanal del VIX

El VIX no está dejando resquicio alguno a la duda. Nuevos mínimos en el nivel 20,98, finalmente cierre en 21,39 (-1,52%). Eso si, podríamos estar en la parte baja del canal, y girarse al alza para la próxima semana.
En gráfico semanal se observa la decelaración de la volatilidad, algo normal pues la acusada pendiente que se mantenía no podía ser mantenida en el tiempo. En cualquier caso la tendencia de la volatilidad es bajista, y por ende, la de los mercados alcista, sin que se observen peligros cercanos. Incluso el MACD semanal corta a la baja la señal.

Prisa, sigue bajista.

Prisa sigue su camino bajista sin que de momento se observen señales de giro. A pesar de todo puede aprovecharse su trayectoria en el cortísimo plazo. Si se fijan, cualquier toque al suelo de la bajista roja es zona de compras para soltarlas inmediatamente, en la plazo de 1-2 días, en zona cercana a la parte alta del canal bajista. Estamos hablando de aprovechar un 5-6% si hacemos una entrada buena. Si la entrada no es buena, suéltenlas, se pierden las comisiones y poco más.
El panel de indicadores de corto plazo nos señala más de lo mismo. Si acaso el MACD empieza a suavizar su pendiente, RSI bajista con muy poca fuerza, Estocástico bajista, que no logra romper la bajista que le hemos señalado, indicador de ciclo negativo. Olvídense de estar mucho tiempo en Prisa, ahora no es el momento.

Iberdrola, zona de compras.

Hoy ha tocado 6,16 muy próximo al suelo del lateral y a la alcista principal en aproximadamente 6,12. A partir de esta zona, el valor debería reordenarse al alza. Stop en la zona de 6,09 euros.

Panel de indicadores de corto plazo nos muestra que el estocástico está sobrevendido queriendo girar al alza. El resto de los indicadores son bajistas sin que se aprecien señales de giro.

Confirmación del HCH en Antena 3TV

Finalmente se confirmó la formación de Hombro Cabeza Hombro, en zonas de resistencia de Antena 3TV. Normalmente este tipo de formaciones, mientras no sean anuladas son bastante fiables para intentar cortos hasta la zona 4,80 euros. El stop de la operación estaría en la clavicular y quedaría anulada de superarse esa zona, aproximadamente los 6,60 euros.

jueves, 15 de octubre de 2009

Antena 3TV, en la cuerda floja.

En teoría toca rebote. Los 6,57 euros son zona de fuerte soporte. Si mis gráficos no están equivocados (no hay muchos puntos de apoyo que lo confirmen), por allí pasa la directriz alcista principal y el suelo del lateral. El rebote anularía la figura de techo que estaba realizando, un HCH bastante claro a punto de confirmar.

Los indicadores no muestran ninguna señal de cambio en la tendencia bajista actual, en el Koncorde siguen fuera ambas manos. Por debajo de 6,30 (por darle un filtro) el valor tendría un aspecto muy malo y lo mejor sería no estar dentro.
El panel de indicadores es muy bajista. MACD con gran pendiente bajista en zona negativa, indicador de ciclo negativo, RSI bajista, muy débil, estocástico de nuevo en zona de sobreventa pues el valor no tiene fuerza para rebotar.

VIX, se confirmó la rotura.

Nuevos mínimos, 21,49 y confirmación de la rotura del lateral al cierre. Los mercados internacionales siguen al alza. El PPO sin signos de giro,...

Un vistazo por NH Hoteles.

Hace tiempo que no le hecho un vistazo a NH Hoteles. De momento tenemos una directriz secundaria (azul intermitente en trazo grueso) que está haciendo de fuerte soporte, pues en 2 ocasiones ha servido para que rebotara el precio. Por otra parte tenemos una directriz bajista de corto, marcada por mínimos decrecientes que nos dibuja un triángulo que deberá resolverse pronto.

Como la tendencia previa es alcista, la resolución podría ser al alza, pero en estos momentos no hay que fiarse mucho. En cualquier caso, cualquier nuevo toque a la zona de soporte puede ser utilizada como entrada con el stop pegado.

Imobiliaria Colonial, recortes peligrosos.

El Atlas NT nos señalaba un nuevo movimiento significativo, la bajada de hoy la podemos relacionar con esa señal. Veremos si el soporte de 0,16 euros es suficiente para retener los recortes comandados por las manos débiles. El Koncorde nos muestra que las manos fuertes están encantadas con la situación pues desde mediados de agosto que salieron en tropel, han aumentado sus intercambios con respecto a la media.

Ahora sólo queda esperar donde termina la situación, porque probablemente esa pueda ser buena zona de entrada.
El panel de indicadores es bajista aunque tanto estocástico que entró en sobreventa, como indicador de ciclo quieren girar al alza. MACD bajista entrando en zona negativa al igual que RSI.

El caso Grifols.

No tengo otras palabras para describir lo que ha pasado hoy, salvo que se ha producido un cambio de manos tras provocar la rotura de los stop de protección. El precio ha llegado a bajar a 10,83 euros, y claro, rápidamente han aparecido ávidos compradores en ese precio, probablemente manos fuertes que incrementaron su posiciónes con respecto a días pasados.

Esta situación suele ser señal de mejoría, además se produce en zona de soporte, el precio rápidamente vuelve a la normalidad y representa un aliciente en futuras sesiones.
Echando un vistazo al panel de indicadores, es bajista pero aparecen las primeras señales de un posible giro en el estocástico y la sobreventa del RSI. Además el indicador de ciclo se gira al alza.

Siendo prudentes, lo mejor es esperar a ver alguna señal más de mejoría que nos confirme que ya paso el peligro antes de entrar.

El SP500 ante la que puede ser su bajista principal. Hipótesis.

Primero, situar el problema. El índice SP500, el considerado por muchos, el índice director del mercado, se sitúa ante una bajista (línea de trazo grueso en rojo), probablemente la principal, que teníamos olvidada por la distancia, que hasta estos días, nos separaba de la misma.

¿Que influencia tendrá sobre los mercados? ¿Será este el inicio de la tan anunciada corrección?

Una primera mirada al Koncorde en semanal, nos dice que las manos fuertes ni se han inmutado por su presencia, desde primeros de octubre están aumentando posiciones, tal vez por la rotura de la otra bajista que une mínimos desde marzo 2.007.

El panel de indicadores de largo plazo es totalmente alcista, no se observa el menor guiño de giro. Los únicos datos que nos ponen en alerta es la presencia del estocástico en zona de sobrecompra y la cercanía del RSI a también a zonas de sobrecompra, aunque la fuerza que trae es impresionante (66).
En diario no sólo se observa la directriz bajista citada, sino también la llegada a zona de techo del canal alcista actual, en el nivel 1.140 que con independencia de la presencia de la bajista, provocará recortes en el índice. Las manos fuertes han venido aumentando posiciones desde primeros de octubre, aunque en los 3 últimos días han decrecido las operaciones con respecto a la media de los 15 últimos.
El panel de indicadores de corto plazo, es alcista, aunque el indicador de ciclo se ha girado a la baja, lo que nos podría indicar que pueden empezar algunos recortes en próximos días.

Después de observar todos los datos, podemos formular algunas hipótesis:
  • La primera, un inminente giro de los mercados a la baja. Los cortos empezarían a mandar en las transacciones.
  • La segunda, sería la contraria, la fuerza alcista del mercado es tal que perfora la bajista como un queso de gruyere.
  • La tercera, se imponen recortes, provocados tanto por la bajista principal, como por el toque a la zona alta del canal alcista. El recorte es el necesario para realizar un nuevo intento de rotura con más fuerza.
A la vista de los indicadores, no parece que se vaya a producir un giro a la baja. No conozco manos fuertes que ante una situación como esta, se dediquen a aumentar posiciones o que el MACD, TRIX, estocástico o RSI no hayan mostrado ninguna divergencia hasta la fecha. A pesar de lo que repiten algunos analistas, como Bolinches una y otra vez, esta posibilidad la descartaría en el corto /medio plazo.

La segunda posibilidad, tampoco es creíble, el mercado empieza a mostrar algunas síntomas de deceleración y los recortes se producen con mas facilidad. La presencia de la bajista de tener efectos sobre el mercado.

La tercera posibilidad, entiendo que es la mas probable, una vez llegado al nivel 1.006, el recorte se impondrá, en principio hasta la primera zona de soporte, la zona 1.073 - 1.080 consolidada recientemente. Después, debería haber un nuevo intento de rotura, que si fuera fallido provocaría un recorte mayor, a la parte baja del canal alcista, que podría estar en torno del 1.050 - 1.060. Solo con roturas de este soporte, habría que plantearse un recorte importante, incluso un pulback a la clavicular del HCHi en la zona 950.