sábado, 26 de septiembre de 2009

Grifols, para aquellos que piensan que el mercado está agotado.

Grifols nos ha acostumbrando a verlo como un valor defensivo, de los que van bien cuando los mercados no lo hacen y viceversa. Será porque el mercado está agotado, o porque ya le tocaba, Grifols se ha empezado a mover. La confirmación vendrá de la rotura al alza del lateral, en la zona de 13,40 euros.

De momento tenemos un esperanzador Koncorde, con las manos fuertes acumulando papel desde primeros de agosto. A corto plazo podemos esperar un apoyo en la zona 12,65 -12, 75 que le catapulte nuevamente al alza.
El aspecto del panel de indicadores el alcista, el estocástico está sobrecomprado, RSi alcista con fuerza, MACD alcista en zona positiva, indicador de ciclo en zona positiva y Atlas NT que nos marcó el inicio de este movimiento alcista.

Barón de Ley, conseguido 1º objetivo.

Esta semana traía al blog, las Bodegas Barón de Ley, aprovechando el buen momento alcista del valor. Hoy ha cerrado en 35,55 (+4,41%). Conseguido el 1º objetivo, en la zona 35,55, el valor se encuentra muy fuerte, las manos fuertes siguen aumentando posiciones (+32,9%) y la subida debe continuar.

Vamos a por el siguiente objetivo, la zona de 40 euros.

Un vistazo a Vocento.

En primer lugar, Vocento en gráfico semanal, parece estar construyendo una formación de suelo redondeado, con mucha tranquilidad. La señal de terminación e inicio de nueva fase podría venir de la superación de la zona 4,60 euros. El Koncorde semanal nos muestra como las manos fuertes han empezado a acumular desde mediados de agosto.
El gráfico diario tenemos un canal alcista bastante definido y muy respetado por la cotización. El subcanal actual en el que se mueve el precio tiene como techo la zona de 4,39 euros. Cualquier compra en zonas de cercanas a la directriz principal parece bastante segura. El Koncorde nos muestra que en el corto plazo, las manos fuertes no han realizado ningún movimiento que darnos pistas de un próximo salto del precio. Más bien da la impresión que hasta que no interaccionen la zona 4,60 como los máximos del subcanal, no empezará a moverse.
El panel de indicadores nos muestra una visión típica de un valor ligeramente alcista sin muchos contratiempos. No hay grandes datos reseñables en él. Lo único interesante, vigilar el Atlas NT, la volatilidad histórica ya ha caído por debajo de cero, el precio está cercano a zonas de cruce de las medias móviles, pero no tenemos señal Atlas en el corto plazo. Cuando vaya a tener movimiento este indicador seguro que lo adelanta.

viernes, 25 de septiembre de 2009

Seguimos a Jazztel.

Jazztel es el valor más comentado en este blog, probablemente porque hay muchas expectativas de importantes revalorizaciones partiendo de su exiguo precio y porque en el fondo, los inversores somos unos sentimentales y tenemos el recuerdo de sus viejos tiempos. Oscar Cavero me pide que le echemos un vistazo, dado que el día de hoy nos aporta bastante información. Tenemos que hoy ha subido +2,44% cerrando en 0,294 mientras los mercados seguían en su tónica de recortes.

Novedades que tenemos:
  • El Koncorde nos muestra como las manos fuertes incrementan posiciones un 11,3% rompiendo la tendencia de salida del valor.
  • Un doble apoyo (señal bastante alcista) en al zona 0,285, respetando la directriz alcista de corto plazo (color marrón) y reanudando este 2º alcista hacia la zona de 0,34.
En gráfico semanal, no tenemos muchos cambios. A precios de cierre, la cotización ha cerrado en la zona de importante resistencia, sin romperla en el cierre. Tendremos que esperar una semana más para confirmar un nuevo horizonte en el valor.
El panel de indicadores está muy dubitativo, mientras es clara la señal del Atlas NT sobre la importancia del movimiento actual, el indicador de ciclo nos señala un momento negativo, el MACD es alcista y positivo, pero tenemos un ademán de giro que necesita confirmación, el RSI es alcista con fuerza, aunque ha girado a la baja en las últimas sesiones y el estocástico es bajista saliendo de zona de sobrecompra.

Mi valoración general es buena e interesante, el objetivo del 2º alcista está ahí, el dato de los indicadores es normal visto el gráfico y el momento actual de los mercados y seguro mejorará en próximos días.

Seguimos a Cie Automoción

Del miércoles a hoy, todo bien, tal y como comenté en el blog. Tras el pull back inició un nuevo alcista que tiene como objetivo la rotura de la resistencia de los 4,40. Las manos fuertes aumentan posiciones un 13,4% y el aspecto del gráfico es muy bueno, con la perspectiva en el medio plazo de la proyección del HCHi hasta los 5,80 euros.
Panel de indicadores nos muestra continuidad alcista, todo en verde y con recorrido. Indicador de ciclo entrando en momento positivo que debe ser aprovechado por el valor. Mucha suerte a los posicionados.

Faes, segundo apoyo y con fuerza al alza.

Veo que hay muchos internautas interesados en este valor y por lo tanto le seguiré los más a menudo que pueda. De momento, sobre el comentario del martes ha necesitado un 2º apoyo para marchar al alza (hoy +9% cierre en 4,35 euros). La 1ª zona de resistencia que encuentra está en 4,44 y muy cerquita el techo del subcanal alcista.

A estos precios, no se puede entrar hasta no ver superadas ambas resistencias. Las manos fuertes dentro del valor, pero reduciendo posiciones mientras que el tirón ha venido de los pequeños inversores.
El panel de indicadores nos marca recorrido alcista, el estocástico es alcista en zona neutral (57), RSI alcista, con fuerza (67), MACD que continua al alza en zona positiva, indicador de ciclo alcista que entra en momento positivo y Atlas NT que nos marcó este movimiento como interesante.

Si el valor no consigue romper resistencias, lo mejor es salir para volver a esperarlo en zona de compras (estrategia de corto) y quien esté posicionado a largo plazo, pues que siga, que todo va bien.

jueves, 24 de septiembre de 2009

Y ahora le toca al SP500

Tal y como había adelantado, han empezado los recortes que se deben prolongar durante unos días, dado el gráfico que nos está dibujando y la evolución que nos muestra el Koncorde de las posiciones de manos fuertes y débiles. Tanto unas como otras, continúan su salida del índice y hasta que no veamos un giro en esta tendencia, no tendremos las primeras señales de suelo en el corto plazo. Se me antoja que los alrededores de la MM30 es una primera zona a vigilar como soporte (1.025 - 1.030).
El panel de indicadores es bastante negativo en el corto plazo, pues todos los indicadores sin excepción han girado a la baja.

El clásico vistazo al VIX

Tras marcar nuevos mínimos ayer (22,19), hoy importante rebote al alza (+6,22%), pero manteniéndose en todo lugar dentro del latera trazado. El corte del PPO con la señal auguran nuevas subidas de la volatilidad y por lo tanto continuarán los recortes en los mercados.

Un vistazo por Lab. Rovi

La resistencia de 8,50 que coincide con zona complicada para el precio, en septiembre 2.008, ha parado en seco el excelente ascenso del valor. Como se puede observar, el canal azul, tiene una trayectoria alcista impecable. Hoy es el 6º día de recortes y ha hecho un apoyo importante en 7,50 euros para terminar cerrando en 8,03, dentro del canal alcista principal.
El panel de indicadores no es muy atractivo, tanto estocástico, como RSI y MACD están girados a la baja, incluso el indicador de ciclo es bajista en zona negativa, lo que no hace muy atractivo posicionarse en el valor.

Mejor esperar unos días, la evolución de los mercados y que el valor de señales de giro.

Un vistazo por Sacyr.

El demarraje de hace unos días que realizó Sacyr, tocó techo temporal en la zona de 13,95 euros. En principio este no es el objetivo final de la rotura, sino la zona situada en 14,45 euros, con lo que podemos considerar, que tras un recorte necesario que podría ser la zona de 12,75 euros o incluso un pull back a la antigua resistencia en la zona de 12,20, el valor se reordenará al alza para continuar la senda alcista.
El panel de indicadores no muestra demasiados cambios en la tendencia alcista. El ciclo actual es bajista y quizás le quede alguna sesión más con esta tendencia, pero tanto el MACD como el RSI se muestran decididamente alcista. El estocástico está en zona de sobrecompra, pero es posible que se mantenga en esta zona una temporadita. Buena suerte.

Prosegur, hasta ahora, un seguro de vida.

Prosegur hasta ahora ha sido uno de los valores más seguros del mercado. En gráfico semanal se observa que la fiesta puede estar cercana a su término. De momento un toque a la zona de 29,40 que coincide con la zona de máximos de mayo, junio 2.008.

El canal alcista marca techo en la zona de 30,30 euros, zona a vigilar en el futuro.
En gráfico diario, el comportamiento del valor es incuestionable, ha apoyado muy bien en la directriz sencundaria que pasa por los 27,10 euros, en las cercanías de la MM30 que hace de guía y soporte y de nuevo al alza (+2,92%), cierre en 28,17 euros.

Las manos fuertes toman posiciones en el valor desde hace unos días, al tiempo que las manos débiles abandonan el valor. Esta es una estupenda señal, pues cuando vuelvan catapultarán el valor al alza.
El panel de indicadores es alcista en el medio / largo plazo y muy neutral a corto. Sobre todo vigilar que no tengamos rotura en la alcista que sirve de apoyo al MACD, pues esto sería una señal de alarma.

Barón de Ley, formación de suelo.

Con la perspectiva actual de recortes, es difícil traer valores que puedan ser interesantes en el corto plazo, sencillamente no los hay. Ahora bien, pensando en el medio / largo plazo, si hay algunas formaciones interesantes como esta de las bodegas Barón de Ley. En gráfico semanal podemos ver la zona objetivo de este movimiento alcista en 39,90 euros.
En gráfico diario se observa bastante bien una formación redondeada de suelo, que hoy ha despuntado al alza. Las manos fuertes han entrado decididamente en el valor, al igual que las débiles.
El panel de indicadores muestra buenas perspectivas para los próximos días, estocástico girado al alza en zona neutral (59), RSI con mucha fuerza (76), MACD muy alcista en zona positiva, indicador de ciclo alcista a punto de entrar en zona positiva y Atlas NT que nos señalaba hace unos días la posibilidad de un movimiento interesante.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Mejora el aspecto de Inmobiliaria Colonial.

A veces es complicado expresar lo que uno ve, sobre todo por temor a equivocarme y arrastrarles a ustedes dentro de un chicharro de los de verdad. Hoy se han movido levemente todas las inmobiliarias. En el caso de Inmobiliaria Colonial había un motivo técnico, la resolución del triángulo que formaba la bajista con la zona de soporte en 0,16 euros. Si esta figura es válida tiene una proyección de unos 0,4 céntimos, lo que nos daría un objetivo en 0,21 que a su vez puede ser el detonante de un movimiento especulativo mayor.
El panel de indicadores señala una situación que mejora, el estocástico es alcista con bastante recorrido por delante (51), RSI que da señal de entrada, MACD en zona positiva que hace ademán de giro alcista, indicador de ciclo muy neutral y Atlas NT empezando a señalar la posibilidad de un movimiento interesante.

Sean prudentes, ojala pueda estar en lo cierto, y haya unos céntimos de ganar, pero este es un valor jodido para quedarse colgado.

Un vistazo a Lingotes Españoles.

Valor que ha tenido una subida espectacular la semana pasada, pero ha agotado este primer alcista. De momento el soporte de 4,05 aguantó el 1º recorte para terminar de tocar el objetivo, pero no le veo más recorrido alcista en el corto plazo.

La figura que puede dibujar, probablemente tendrá un 2º alcista a medio plazo, una vez que el precio toque fondo, quizás en la zona de 3,50 euros.
El panel de indicadores muestra síntomas importantes de agotamiento de los precios, el estocástico ha girado a la baja desde zona de sobrecompra, el RSI es bajista y viene también de zona de sobrecompra, MACD empezando a hacer ademán de giro a la baja e indicador de ciclo bajista en zona negativa.

Un vistazo a Bankinter

Bankinter se encuentra en la fase final de un largo lateral. (Aprovecho para recordar que este mercado alcista se está caracterizando porque los valores, logrados la zona objetivo, entran en un lateral hasta que encuentran un apoyo importante y es resuelto). Este lateral a su vez es parte de una figura bastante alcista en el medio / largo plazo con proyección a la zona 12,30 euros.

Mi opinión, visto las dimensiones del lateral, es que no esté en condiciones de resolverse antes del mes de noviembre y que mientras tanto, Bankinter se mueva ligeramente alcista por zonas cercanas a la directriz alcista principal. (Siempre y cuando no tengamos un susto importante en los mercados, claro)
El panel de indicadores nos muestra que el estocástico está alcista en zona neutral, con bastante recorrido por delante (41), RSI lateral, ligeramente bajista, con poca fuerza (51), MACD bajista en zona positiva e indicador de ciclo bajista en zona positiva.

Visto estos indicadores no existen señales de cambio en el corto plazo, los movimientos tendrán poca fuerza, y mantendrá su tendencia ligeramente alcista en próximos días.