sábado, 19 de septiembre de 2009

Un repaso a Amper

Tras un interesante sprint de casi un 16%, el valor recorta hasta zonas de apoyo que bien podría ser la antigua resistencia de 6,70. Este pull back, lógico y normal por otra parte, va a servir para probar la zona de 6,70 como soporte importante antes de acometer el asalto a cotas mayores. A corto plazo manos fuertes y débiles salen del valor. El 1º objetivo es la zona de 7,70 - 7,80 euros.
El aspecto del valor en gráfico semanal es muy bueno. La MM30 mantiene una pendiente muy importante y la rotura de la importante resistencia de 6,70 abre la puerta al acceso a la zona de 7,30, zona complicada en la que el valor se entetendrá, como sucedió en el invierno de 2.006 y el verano 2.008. Superada esta zona las perspectivas son estupendas hasta la zona 10 - 10, 50 euros.

Un repaso a Cia. Automoción.

Esperaba algo más de recorrido tras el demarraje al alza de Cia. Automoción, pero no ha obtenido la confianza suficiente para acercarse a zona de máximos. En el corto plazo tenemos que las manos fuertes abandonan el barco, al igual que las débiles y que el precio ha parado en la antigua zona de resistencia (3,90), ahora soporte, castigo que debería ser suficiente para reordenarse al alza de nuevo.

Si este importante soporte no funciona, el valor se iría al suelo del canal alcista(3,65) donde sería zona de interesante entrada.
En gráfico semanal podemos observar que lo mejor del valor está por llegar, la MM30 empieza a girar al alza y el precio es bastante consolidado por encima de la misma. En teoría el tramo comprendido entre los 4 euros y los 5,15 debería hacerlos con bastante soltura en próximas semanas. Suerte.

Un repaso a NH Hoteles

En teoría, la subida de NH Hoteles está tocando a su fin, pero la lectura del Koncorde es desconcertante, las manos fuertes siguen aumentando posiciones mientras las débiles las disminuyen ¿Qué saben las manos fuertes que no sabemos nosotros?
En gráfico semanal se observan 3 posibles niveles de parada del alcista actual. El primero que fue tocado el viernes en la zona de 5,25, un segundo en la zona de 5,50 y un tercero en la zona de 5,90. ¿Cual es el bueno? Pues quizás este último, pero claro no lo tengo.

De todas maneras y pensando en el largo plazo, hay un detalle interesante. El giro de la MM30 se está produciendo ahora. ¿Que quiere decir esto? pues que realmente el tramo alcista pensando en el largo plazo está empezando, y tendríamos que buscar objetivos muy por encima de los actuales, probablemente la zona de 8,30. Así que atentos, porque este valor va a tener un 3º alcista que le lleve en su día a esa zona.

Un repaso a Viscofán

Valor complicado donde los haya. Si hasta mediados de agosto, trazaba un canal homogéneo que marcaba soportes y resistencia como un reloj, ha entrado en una etapa menos previsible y por tanto algo desconcertante. Lo importante es que ha subido hasta las cercanías del objetivo fijado, tras tocar los 16,72 y aunque le queda recorrido hasta los 17 euros, este tramo puede demorarse en el tiempo. En el corto plazo, las manos fuertes han perdido interés por el valor, al igual que las débiles, siendo probable que el valor corrija en próximas días.
En gráfico semanal podemos observar la cercanía a zona de resistencia (17,10), momento peligroso pues podría suponer la vuelta a zonas de apoyo cercanas a los 14 euros, o la posibilidad de rotura al alza para irse a buscar objetivos cercanos a los 20 euros. Tenga cuidado.

Un repaso a Gamesa

Cada vez que miro el gráfico, más me gusta. Las manos débiles dudando de sus posibilidades y disminuyendo posiciones mientras que las manos fuertes comprando todo lo que se pone a la venta, perfecto. Con este gráfico nos da igual el tiempo que tarde en romper, pues el 2º alcista que se inicio a mediados de julio tiene una proyección muy alta, 21,45 y cuando empiece a subir va a recuperar en unos días todos lo que no ha hecho hasta ahora.
En gráfico semanal se observa, si cabe, mejor el movimiento del segundo alcista y su proyección. La MM30 esta marcando ya el camino alcista del valor.

Un repaso a Laboratorios Almirall

Aprovechando este repaso semanal a los valores que hemos venido siguiendo estos últimos días, nos encontramos con Laboratorios Almirall está llegando a la zona fijada como objetivo. El Koncorde nos muestra que las manos fuertes siguen dentro del valor, lo que puede indicarnos que la zona de máximos puede apurarse algo más. El objetivo actual puede estar en la zona de 9,68 - 9,90.

Si recuerdan, hace aproximadamente 1 mes (19 de agosto) hable en el blog de la señal de entrada en el valor. Por aquellos entonces el valor cotizaba a 8,19. El cierre de hoy en 9,30 nos marca una rentabilidad de 13,50% y de 1, 11 euros por acción. Enhorabuena a los que os hicisteis eco de la idea, la entrada está mereciendo la pena.
En gráfico semanal, a pesar de la corta vida de este valor, podemos observar que aún le queda recorrido alcista hasta la zona de resistencia de 10,80, aunque es probable que veamos una corrección, una vez tocado los máximos del canal, hasta la zona 8,20 - 8,30 donde encontraremos nuevas oportunidades para entrar.

viernes, 18 de septiembre de 2009

Un repaso a las Natra

Otro de los valores que queda por despertar. El aspecto en el corto plazo es bueno, sobre todo por la lectura del indicador Koncorde en el que vemos como las manos fuertes llevan todos el mes de agosto y lo que va de septiembre tomando posiciones en el valor y como tienen fama de no tener un pelo de tontos, pues los seguimos. En cuanto al objetivo sigue siendo el mismo, la zona de 3,65 - 3,70 que en alguna de las embestidas debe de romper.
En gráfico semanal el aspecto es horroroso, tremendamente bajista, salvo, porque seguramente la línea inferior negra trazada marque el suelo del valor. Hay un dato curioso que explica el entrenimiento del precio en el rango 3,20 - 3,70, observen el año 2004, el precio estuvo atrapado en ese rango casi todo el año. Pues bien, probablemente ahora ocurre algo parecido en idéntica zona, pero cuando rompa se va fácil de un trazo a la zona 4,90 euros.

Luego paciencia con el valor, que va a dar bastantes alegrías en el futuro.

Un repaso a Cementos Portland V.

Otro de los favoritos en el largo plazo, en plena evolución del 2º alcista que le debe de llevar a zonas cercanas a los 57 euros. La zona actual 35 - 42 euros es una zona complicada para el valor en el pasado y le costará un poco de trabajo atravesarla. La MM30 va tomando pendiente que favorecerá una mayor velocidad en la subida. El estocástico especial muestra el periodo actual de descarga de la sobrecompra.
En gráfico semanal podemos observar la clara figura que está realizando y el probable objetivo de la misma.

Un repaso por Adolfo Dominguez.

Uno de los favoritos para el largo plazo, en plena faena de culminación del 2º alcista. Hoy se ha comportado muy bien cerrando en 14,14 (+5,13%). A medida que la pendiente de la MM30 aumenta, la velocidad de subida va a irse incrementando.
En gráfico semanal se observa perfectamente el 2º movimiento alcista que le debe de llevar a la zona de 21,50 aproximadamente, tras vencer los máximos de junio en la zona 15,90 euros.

Iberdrola, viento en popa.

Importante la superación de la zona de 6,60. Las manos fuertes entrando con fuerza en el valor, y un primer objetivo en el corto plazo en la zona de 7,10 euros. En próximos días puede producirse un pull back al antiguo soporte que puede ser aprovechado para entrar en caso de no estar ya posicionado en el valor.

Antena 3TV, reordenación alcista.

3º día consecutivo de subidas tras el apoyo en la zona de 7,30 euros. Las manos fuertes aumentan posiciones al igual que las manos débiles. Este movimiento se debe traducir en continuidad de la subida del valor en próximos días. Objetivo a corto plazo, la zona de 8,80 euros.

De todas maneras, tengan cuidado, soy de los que opino que un nuevo recorte está a punto de producirse y acabará afectando a todos los valores.
El panel de indicadores nos muestra un estocástico alcista en zona neutral, con recorrido por delante, un RSI que acaba de girar al alza, con relativa fuerza, MACD que hace ademán de giro en zona positiva y indicador de ciclo que corta al alza desde zona negativa.

Tengan cuidado ahí fuera.

Una mirada al VIX

El índice se mantiene en la parte baja del canal lateral, sin muchos cambios en el corto plazo. Por esta parte no se vislumbran peligros a día de hoy.

jueves, 17 de septiembre de 2009

Repaso a los calentones, Puleva Biotech

Este es otro de los posibles valores calientes, ya hizo una primera figura interesante que le llevó desde los mínimos en 0,61 hasta la zona de 1,48 euros. El gráfico nos muestra el inicio de un 2º alcista con una proyección hasta la zona 1,89 euros. Una primera e importante zona de control se encuentra en los máximos de finales de abril en los citados 1,48. Hoy por hoy es impensable un doble techo con lo cual, esta resistencia es más teórica que práctica.
El panel de indicadores nos muestra el estocástico en zona de sobrecompra (85), RSI alcista también en zona de sobrecompra (83), MACD alcista en zona positiva, indicador de ciclo bajista en zona positiva y Atlas NT que nos marca un movimiento interesante.

Sniace, de calentones va el juego.

Que decir, en 6 días ha subido de 0,93 a 1,97 euros sin causa aparente alguna. Venía trazando un canal bastante definido entre 0,70 - 0,92 , la rotura de esta zona, y el dinero añadido por las manos débiles al crepitar del dinero le han llevado hasta casi los 2 euros.

Si lo vemos desde el punto de vista de corrección del movimiento bajista anterior, sólo ha corregido al nivel 23% fibonacci, no siendo nada de extrañar que tras un pequeño descanso el movimiento continué hasta la zona 38,20% fibonacci de los 2,70 euros.
En cuanto al panel de indicadores, el estocástico se encuentra en zona de sobrecompra (84), RSI muy sobrecomprado (90), MACD muy alcista en zona positiva, indicador de ciclo bajista en zona positiva y Atlas NT que a primeros de agosto nos señaló la posibilidad de movimientos interesantes pero que la señal queda un poco alejada del actual.

Visto lo sucedido, la ampliación del canal alcista, y una necesaria corrección, no sería de extrañar que el valor intente reordenarse al alza, tras encontrar apoyo que bien podría estar en el 50% del tramo alcista, la zona de 1,40 - 1,50 euros. Por debajo de esa zona, lo probable es una vuelta al origen del movimiento.

Un vistazo al SP500

Ya próximo a la zona de resistencia del canal, alrededor del 1.078. Lo probable es que a partir de este nivel venga un pequeño recorte hasta la zona 1.020. A medio plazo, la proyeccion del HCHi nos puede llevar al nivel 1.230.