martes, 15 de septiembre de 2009

Un vistazo por Jazztel.

Por fin se produjo la resolución de la figura de triángulo y me pilló de vacaciones. La proyección de la misma es la zona de 0,296 que prácticamente ha sido tocada hoy. En teoría se imponen los recortes, pero,... como el Koncorde nos muestra que son las manos débiles las que han aupado el valor a estos niveles, todo puede pasar.

No es momento de entrar, so pena que veamos rotura con cierres por encima de 0,30, sino de hacer caja. Enhorabuena a los sufridos Jazztelianos.
El panel de indicadores nos sigue mostrando el momento interesante del valor. El estocástico esta sobrecomprado, RSI con bastante fuerza a punto de marcar sobrecompra, MACD alcista en zona positiva, indicador de ciclo en zona positiva y Atlas NT señalando el final del movimiento interesante.

FAES, primeras señales de resolución del largo lateral.

El extenso lateral de FAES empezaba a resultar tedioso. Desde mediados de abril en los que alcanzó los máximos en 4,78, el valor había entrado en un movimiento lateral, con movimiento a a lo largo de 2 niveles. El último y que más nos interesa comprendido entre los 3,50 y los 4,09 que ha tocado en el día de hoy. La cercanía de la alcista principal va a ayudar a resolver el lateral. De momento, 1ª objetivo ver cierres por encima de 4,09 que llevarían al valor a la zona de 4,45 euros.
El panel de indicadores se muestra favorable a la tendencia alcista del valor, estocástico alcista en zona neutra (53), RSI cortado al alza con fuerza (63), MACD que acaba de cortar al alza en zona positiva, indicador de ciclo positivo y Atlas NT empezando a chiporretear la proximidad de un movimiento interesante para próximos días. Por contra tenemos que el Koncorde no marca interés de las manos fuertes en el valor.

¿Despertó Grifols?

Puede ser que sí, pero entrar ahora, sin tener la confirmación de rotura del lateral, tiene muchos riesgos. La entrada buena era la zona de suelo del lateral, cercana a los 12 euros. En estos momentos es mejor esperar a ver cierres por encima de 12,96 que nos confirmarían que el valor va a buscar los máximos de 1º de mayo en 13,41.
El panel de indicadores es muy favorable, el estocástico es alcista llegando a zona de sobrecompra (80), RSI con mucha fuerza (69), MACD girado al alza entrando en zona positiva, indicador de ciclo positivo y Atlas NT que nos ha señalado el movimiento significativo, que como hemos visto ha sido al alza.

Atentos a PRISA, se aproxima el apoyo bueno.

Ya está más cercano el fuerte apoyo que necesita PRISA para que haga de trampolín en la superación del largo lateral y la zona de resistencia de 4,45. Ya he comentado en otras ocasiones las condiciones que se tienen que dar para que el apoyo sea bueno:
  • Cercanía de la directriz alcista a la zona de resistencia.
  • Claro apoyo en la directriz alcista que hace de suelo.
  • Toma de posiciones de las manos fuertes.
  • Estocástico en zona de sobreventa.
  • Momentum favorable.
Como podemos observar en el panel, aún no tenemos la señal, pero el estocástico está ya cercano a la sobreventa y la directriz alcista principal, dista 0,55 céntimos de la resistencia. Es tiempo de empezar a vigilar nuevos toques a la zona 3,90 -3,95 en próximos días.

Un vistazo a las NATRA, cierta desilusión.

La entrada de las manos fuertes que nos marcaba el Koncorde, infundían sobre el valor grandes expectativas de superación de la zona 3,65 - 3,70 para ir a buscar metas mayores. Lo cierto es que tras 3 meses, el valor sólo nos ha dibujado una canal, ligeramente alcista, que puede ser aprovechable, pero que no contenta los deseos de los inversores del valor.

Al menos ya sabemos a que jugamos y que la acumulación que realizan en el valor las manos fuertes, debes convertirse en resultados a medio plazo.


domingo, 6 de septiembre de 2009

¿Como fueron las ideas?

De vuelta de las vacaciones, cortitas, por supuesto para que el personal no empezara a enfadar, lo primero, vamos a echar un vistazo, por curiosidad, como han evolucionado aquellas ideas que deje en el fin de semana del 4-6 de septiembre:

No hubiera estado mal ¿verdad? Sólo 2-3 de las ideas no hubieran resultado interesantes.

Precio cierre 4/9

Precio cierre 15/9

Incremento

MAPFRE

2,86

2,97

+3,85%

B. PASTOR

5,98

5,85

-2,20%

DINAMIA

10,85

11,35

+4,60%

ARCELOR MITTAL

24,69

28,07

+13,69%

FERROVIAL

24,69

26,14

+5,87%

AGUAS BARCELONA

16,16

17,26

+6,80%

TELECINCO

7,76

8,84

+13,91%

SOL MELIA

5,29

6,44

+21,75%

SPS

1,18

1,29

+9,32%

MECALUX

10,84

11,61

+7,10%

IBERDROLA

6,40

6,58

+2,80%

BANKINTER

9,06

8,745

-3,5%

SOLARIA

2,70

3,44

+27,40%

SANTANDER

10,77

10,78

+0,1%

Un vistazo a Miguel y Costas.

Valor tranquilo donde los haya que está haciendo una subida impecable a tren, con continuos apoyos a la directriz alcista que hace de suelo. La operativa es muy sencilla, compra en cualquiera de los apoyos que hace sobre la directriz alcista y venta sobre el techo del subcanal que lleve en días precedentes.

Para los próximos días, las manos fuertes han incrementado posiciones, señal que se puede traducir en precios cercanos al 15,80 -16 euros.
El panel de indicadores señala el giro al alza del estocástico, desde zona neutra, con recorrido, y la posible entrada del indicador de ciclo a zona positiva. Los demás indicadores todavía son bajistas, como el MACD aunque está en zona positiva y el RSI que no ha dado señales de giro. El Atlas NT podría empezar a señalar algún movimiento interesante pero aún es pronto para valorarlo.

Ideas para la semana que viene. Mapfre.

La cercanía a la zona de resistencia en 2,90, que frena el precio del valor desde el 6 de agosto y el aumento de posiciones de las manos fuertes, mostrado por el Koncorde, hacen presagiar que la ruptura de la zona puede producirse a lo largo de la semana. Atentos a cierres por encima de 2,90 pues abren el camino hacia un nuevo objetivo, la zona de 3,06 euros.
Los indicadores no muestran aún el giro, aunque de indicador de ciclo ya ha cortado al alza desde zona negativa y el RSI da nuevamente señal de entrada , aunque los titubeos del precio del último mes han provocado esta misma señal en varias ocasiones. Por lo demás el Atlas NT empieza a tener condiciones para señalar un movimiento interesante, el MACd sigue cortado a la baja en zona positiva y el estocástico es aún bajista en zona neutral.

Ideas para la semana que viene. Dinamia

Dinamia fue la primera y única, sociedad de capital riesgo que cotizo en la bolsa española. Su accionariado está formado por la sociedad española de capital riesgo N+1 que invierte en diversas empresas al 50% junto a un fondo inversor británico, como tal sociedad, es el vehículo inversor en sociedades no cotizadas durante un espacio medio de tiempo con el objeto de obtener plusvalias. Desde que inició su andadura ha vendido las participaciones que tenía en 26 sociedades obteniendo una rentabilidad bruta anual del 26%.

Actualmente invierte en empresas como MBA, Bestin Supply Chain, Xanit, ZIV, Alcad, Colegios Laude, Grupo Serventa, Perfumerías Bodybell, Grupo Novolux, Holmes Place Iberia, Emfasis Billing, Grupo Segur Ibérica, High Tech Hoteles. El 1º semestre del año lo cerró con pérdidas de 9,1 millones de euros.

Desde el punto de vista técnico, tras 3 toques al suelo formado por la alcista principal en la zona de 10,50, el valor se reordena al alza. El Koncorde nos muestra como las manos fuertes aumentan su posición un 17,78% y dada la cercanía de la resistencia principal que tiene retenido el valor desde mediados de junio es de esperar que cuando menos vaya a probar la zona de resistencia en 11,95 euros y en caso de superación camino abierto hasta la zona 13,80 euros.
El panel de indicadores nos muestra como el estocástico esta prácticamente sobrevendido (22), el RSI da señal de entrada en el nivel 46 (cierta debilidad), el MACD es bajista en zona positiva y el indicador de ciclo corta al alza desde zona bajista.

No hay un tirón fuerte a la vista, pero si que el valor va a ir a probar de nuevo la zona de resistencia, bastante cercana ya a los precios actuales.

sábado, 5 de septiembre de 2009

Ideas para la semana que viene. Arcelor Mittal

El gráfico es parecido al de Ferrovial, pero está algo menos avanzado. La alcista principal necesita acercarse lo más posible a la zona de resistencia en 27 euros, para que de uno de los impulsos sea capaz de romperla. No se si el próximo impulso va a ser el bueno, las manos fuertes llevan acumulando una temporada, pero en los días previos a que este hecho se produzca veremos como el Koncorde nos debe señalar una fuerte actividad de las manos fuertes.

El precio actual es bastante interesante, se produzca o no este asalto o quede para más adelante.
El panel de indicadores nos señala el giro en el estocástico desde zonas muy cercanas a la xobreventa (24), RSI da señal de entrada (48), MACD todavía sigue bajista cercano al cero, indicador de giro cortando al alza desde zona negativa, ...

Ideas para la semana que viene. Ferrovial.

Os dejo el gráfico de Ferrovial, quien puede darnos muchas alegrías en la semana que viene. Fijáos en la proximidad de la alcista en la que se apoya, a la zona de resistencia de los 26 euros. Esta semana puede producirse el asalto definitivo a la misma, y los primeros que empiezan a confiar en ello son las manos fuertes, que aumentan posiciones un 23,64%, además que se han tirado acumulando en el valor desde 1º de agosto. 1º objetivo, la zona de resistencia de los 26 euros y esta es rota, la zona alta del canal alcista en 29 euros.
En el panel de indicadores empiezan a aparecer las primeras señales de giro, el estocástico todavía es bajista (31), RSI da señal de entrada, MACD todavía bajista en zona positiva, indicador de ciclo cortando al alza desde zona negativa y Atlas NT empezando a marcar una interesante señal de movimiento significativo.

Espero que el valor se comporte y no sólo se quede en buenas intenciones. Saludos.

Es tiempo de Telecinco

El objetivo del HCHi más claramente.
Es complicado tener tiempo para echar un vistazo a todos los valores del mercado, sobre todo cuando tengo la cabeza puesta es otra semana de merecidas vacaciones. Gracias Javier, por advertirme del cambio de aspecto del valor.

El doble apoyo en la zona de 7,40, la semana pasada, podemos considerarlo decisivo para que el valor comience un nuevo tramo alcista. Aunque muchos analistas estábamos pensando que la clavicular del HCHi estaba en los 7,67, vista la reacción de los mercados, la zona más correcta son los 7,40, donde el valor ha hecho un pull back perfecto.

El koncorde nos avisa de que las manos fuertes y las débiles han comenzado a entrar tímidamente en el valor, después de un mes de continuas bajadas. El 1º objetivo del valor son los máximos del 14 de agosto en 8,28, un segundo objetivo la parte superior del canal alcista que coincide con la proyección de la figura de rectángulo en 9,45 y por último el objetivo del HCHi en la zona de 10,90 a medio / largo plazo.
El panel de indicadores nos muestra el giro alcista del valor. El estocástico se reordena al alza saliendo desde zona de sobreventa, actualmente en el nivel 37 con mucho recorrido por delante. RSi marcando señal de giro (52), MACD todavía bajista en zona positiva, indicador de ciclo alcista entrando en zona positiva y Atlas NT comenzando a marcar los que puede ser un movimiento interesante los próximos días.

Por lo tanto, interesante situación para este valor en las próximas sesiones. Buena suerte.

Un vistazo a Iberdrola

El gráfico tiene un aspecto claramente alcista, el apoyo en 6,24, parte inferior de uno de los subcanales por el que se mueve actualmente, ha sido suficiente para relanzar el valor hacia la parte superior. En los próximos días alcanzará los 6,50 - 6,55. La primera zona de resistencia seria, se encuentra en el nivel 6,63. Las manos fuertes han salido ligeramente durante este recorte, lo que podría indicar que dada la cercanía de la resistencia en 6,63 esta podría ser lo suficientemente fuerte como para que el valor necesite un recorte antes de un nuevo asalto. Habrá que estar atentos.
Los indicadores nos muestran que el estocástico está sobrecomprado, RSI alcista, con fortaleza (66), MACD alcista en zona positiva, pero queriendo hacer un nuevo guiño bajista, indicador de ciclo alcista en zona negativa.

Un vistazo a Sol Melia

Ya comentaba el jueves en el blog, el buen comportamiento que podrían empezar a tener las Sol Melia. Y en efecto, la sesión de hoy lo ha corroborado (+4,34%) cerrando en 5,29. Las dificultades han venido, porque ya de salida, el valor se colocó en máximos del día, pero bien avanzada la mañana se podía entrar en ellas a 5,07. De esta situación podemos sacar una conclusión. Si tenemos una estrategia determinada de entrada y el valor se dispara de manera que el precio es superior al pensado, la dejamos marchar y ya está. Si en algún momento se vuelven a poner a tiro (como ha sucedido hoy, pues entramos y estupendo).

El valor ha cerrado en una 1ª zona de resistencia que no debería ofrecer mayor problema. El 2º punto de resistencia es el techo del subcanal alcista, en 5,45. Aquí puede entretenerse el precio antes de superarlo, pero cuando lo haga se va directo a zona de máximos en 5,90.

En cuanto a los stop, no me gusta hablar de ellos en el blog, entre otras cosas porque prefiero que ustedes mismos los pongan en función de su estrategia. Como ya he comentado en otras veces:
  • Si entran a corto plazo, no deberían salir con pérdidas, luego ya tienen la 1º zona de stop.
  • Si su vocación es la proyección de una figura, el stop deberá estar en la zona que la figura deje de tener validez.
  • Si entran a medio plazo, los soportes del canal o el de la zona de apoyo deberían ser buenos para el correcto desarrollo de la estrategia.
Con estas ideas, ustedes mismos deben de ser capaces ya, de saber donde colocar el stop, y no tengan miedo en ejecutarlo, es preferible perder las comisiones que quedarse atrapado en el valor y no poder seguir operando con ese dinero, no todas las operaciones salen como uno quiere.
Los indicadores se han girado al alza, salvo el MACD que todavía no ha iniciado el giro. Estocástico muy descargado, alcista en nivel 30, RSI dando señal de entrada, y indicador de ciclo cortado al alza todavía en zona negativa.

viernes, 4 de septiembre de 2009

Bankinter, con terreno, pero algo alejado del objetivo.

Fuerte rebote alcista el que nos ha deparado Bankinter (+4,98%) para cerrar en 9,065. Las posiciones de ayer de las manos fuertes no presagiaban el movimiento y por eso no lo subí al blog. De nuevo las manos fuertes siguen jugando al despiste, y son ustedes, los pequeños inversores los que han llevado el valor en volandas. El objetivo es la zona de 9,80 correspondiente a los máximos del 10 de julio. Parece que este objetivo está todavía alejado y que al valor le esperan bastantes días hasta ese momento, quizá esto explique la falta de interés de las manos fuertes.

La figura que nos está dibujando es bastante interesante, pero muy amplia, con lo cual tendrá que consumir bastante más tiempo para su ejecución. Si entran tengan paciencia, que los resultados vendrán.
Los indicadores nos muestran el inicio de este tramo alcista, el estocástico se gira desde zona neutral (61), el RSI está girado al alza con bastante fuerza (61), el MACD es alcista en zona positiva, el indicador de ciclo se ha girado al alza desde zona negativa.