lunes, 22 de junio de 2009

VIX

No hubo oportunidad de tocar mínimos, los 27,70 fueron suficientes para provocar el rebote hacia la zona alta de nuestro canal lateral. Se agradece que lo haga con hueco, el VIX siempre va a cerrarlos, lo cual nos adelanta un poco de información de lo que va a pasar en días futuros. Mientras no haya rotura de la resistencia, no hay confirmación de tendencia bajista clara. Si esto no se produce y no creo que vaya a ser así, voy a utilizar la sabiduría popular para definir la situación "tras la tempestad viene la calma". A buen entendedor con pocas palabras sobran.

VIX

El índice de volatilidad comportandose como presumia, mantiene la lateralidad 26 - 33 acercándose a zonas de mínimos. Estos valores son indicativos de mantenimiento de las subidas durante un par de días en los mercados, aunque una vez toque la zona de mínimos, lo probable es que rebote al alza, y veamos un nuevo recorte.

domingo, 21 de junio de 2009

Realia

Valor interesante por la amplitud de su canal. Estamos hablando de un 32% en periodos variables de tiempo que van desde los 25 días a los 2 meses y medio. Subida fulgurante la realizada el viernes que seguramente supondrán recortes hasta el 50% de la vela en un par de días. Este movimiento nos puede dejar un precio de entrada por la zona del 1,80 con stop a precios de cierre en 1,65.
El objetivo es la parte alta del canal, 2,45 - 2,50 euros. Indicadores más usuales cortados al alza, aunque las manos fuertes se encuentran fuera del valor. Si operamos en el corto plazo, es un valor para seguir con el stop, debido a los bruscos movimientos, tanto al alza como a la baja.

Técnicas Reunidas

Impresionante, no existen otros calificativos, es tal la confianza en Técnicas Reunidas que en cuanto toca suelo del canal entra dinero en el valor. Ahora en busca de los 36,60 euros. Las manos fuertes volvieron a entrar aprovechando el recorte, estocástico en zona neutral y RSI cortado al alza.

Europac


Las manos fuertes se decidieron a entrar en EUROPAC, la cual es una estupenda señal de cambio de tendencia en el corto plazo. Terminado el periodo de asignación de acciones liberadas, el valor tiene aspecto de haber tocado fondo y reorientarse al alza. El objetivo inicial es la directriz bajista situada actualmente en 3,05 y de superarla la zona alta del canal bajista de largo plazo en 3,12.

Inditex

Su aspecto ha empeorado, después de la rotura intradia del soporte de los 33,60. Finalmente se apoyó en la MM30 y logró cerrar sobre el soporte. Resultaría peligroso ver cierres por debajo de esta zona de soporte y por supuesto por debajo de la MM30 (32,85), nos indicaría que abrir cortos podría ser una buena opción.

Viscofán

Atención a VISCOFAN, ya la traje al foro en días pasados anunciando la subida que iba a tener. Además nos está dejando otro dato interesante, cierres por encima de 15,55 nos darían un nuevo objetivo en la zona de 16,75, subir el movimiento al subcanal superior. Los indicadores apoyan este movimiento, incluso las manos fuertes se han posicionado ligeramente en el valor.

Telefónica


El objetivo en gráfico semanal es la zona de los 17 euros, aún distante. Si nos fijamos en el gráfico diario, el objetivo inmediato son los 15,85 a precios de cierre, 16 euros en extensiones intradia. Lo probable, conseguido el objetivo es la vuelta al suelo del canal (ocasión para cortos), consumiendo el suficiente tiempo para que el canal actual, en el nuevo movimiento de subida, alcance el objetivo de los 17 euros.

Quien no esté aún en el valor, tendrá oportunidad de entrar en torno a los 14,60 - 15 euros en próximas fechas. Saludos.

SP500, IBEX Y DOW


Aprovechando el finde, vamos a mirar en gráfico semanal el comportamiento del SP500. Cuando menos encuentro algunos datos interesantes. Empezamos por una visión en el largo plazo, los últimos 20 años.

Vemos las directriz alcista que sirve de base y paralela a ellas un entramado de canales que ya fueron utilizados como referencia en los años 90 y el 95. ¿Cuando menos curioso que vuelvan a servir de referencia, verdad? Parece que los puntos de parada actuales coinciden con los canales trazados.

Nos acercamos un poquito, con los 3 últimos años nos bastan. Mantenemos los mismos canales trazados anteriormente utilizando un gráfico semanal de velas. La vela semanal dejada podría indicar cambio, aunque por si sola no nos da mucha más información.

Si reanudamos la tendencia bajista el destino es claro, la zona de 820- 825 en precios de cierre donde podría apoyarse para buscar de nuevo zonas altas del canal.

Si el índice intenta de nuevo la rotura del canal actual, tras el apoyo en la zona del 903 (lo cual puede ser normal, dada la fuerza que trae) encontramos la nueva zona de parada en la resistencia horizontal del 970 - 980.

AMPER

No es oro todo lo que reluce, podría ser el titular. Amper el viernes hizo un fuerte tirón (+9,96%) impulsado por la manos fuertes que incrementaron su posición en el valor un 73,58%. Tras estar sobrevendido, la manos débiles huyendo del valor y el precio tocando el suelo del canal alcista en 5,57, la fuerte reacción se veía venir.

El objetivo del impulso se encuentra en la zona de 7,50. El camino está plagado de inconvenientes y resistencias. La primera la MM30 que paró el impulso del viernes en 6,24. Después se encontrará con la directriz bajista que tuvo al valor retenido desde el 11 de mayo. En la zona de 6,50-6,55 se encuentra el techo del primer subcanal alcista. En 6,70 la directriz bajista principal de largo plazo y finalmente, si supera todos estos obstáculos, se encontrará con la resistencia horizontal que hizo de soporte entre julio y septiembre de 2008 en la zona de 6,88.

FERSA

Fersa, es en estos momentos un valor alcista, que se mueve por un amplio canal alcista (azul) en el que ya tenemos 3 puntos de apoyo. Los antiguos canales bajistas (rojo) sirven de trazado en los movimientos bajistas que realiza dentro del canal.

El objetivo actual del movimiento es 2,63 a precios de cierre, con extensiones intradia hasta los 2,70. Los indicadores más usales acompañan el movimiento alcista que podría entretenerse en la zona de 2,42 - 2,45. Mucha suerte compañeros.

viernes, 19 de junio de 2009

SP500, IBEX Y DOW

Esta vez voy a comentar sólo del SP500. Fijaros un dato curioso, los 4 movimientos de recorte que ha hecho durante la subida, tienen todos las mismas dimensiones, aproximadamente 52 puntos. Podríamos decir que su cuidador sigue una pauta milimétrica en cuanto a la estructura de precios alcistas.

Normalmente la pauta, antes de hacer otro tramo al alza, suele buscar de nuevo apoyo en zonas cercanas a los mínimos del recorte o de la apertura del día anterior (911). Veremos donde cierra mañana.

jueves, 18 de junio de 2009

VIX

Tal y como comenté ayer, esperaba recortes de la volatilidad hacia la parte baja del canal, y por lo tanto subidas en los índices. Pues bien, se ha producido. Lo normal es que mañana continue el movimiento y se vean nuevas subidas. El tiempo lo dirá.

Europac

La rotura de los canales alcistas, me ha hecho replantearme la situación. Visto el valor en un plazo más amplio (año y medio) su aspecto es muy bajista, y lo que se aprecia es el respeto de los canales bajistas. Desde este punto de vista, en siguientes sesiones volvería un periodo alcista de búsqueda del techo del canal actual, en 3,10 o 3,02 la directriz bajista de corto.

Otra posibilidad no descartable, es la rotura por abajo del canal actual y una vuelta a mínimos. Mucha suerte.
CINTRA, en precios de compra. Ha cerrado en la parte baja del canal, las manos débiles saliendo en estampida, estocástico en sobreventa extrema (3,37).